martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » FARC pagó a Maduro 5 millones de dólares para poder traficar su cocaína

FARC pagó a Maduro 5 millones de dólares para poder traficar su cocaína

Sabrina Martín Sabrina Martín
10 abril, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Narcodictadura, Transición venezolana
Maduro negoció «múltiples toneladas de envíos de cocaína producida por la FARC» a cambio de proveer a la guerrilla con armas de grado militar. (Archivo)

La acusación penal que pesa sobre Nicolás Maduro en Estados Unidos reveló que él no solo recibió de las FARC unos 5 millones de dólares, sino que además habría acordado con la guerrilla el entrenamiento de milicianos a cambio de otorgarles armas.

El pasado 26 de marzo la justicia estadounidense anunció la acusación penal y formal contra el régimen de Nicolás Maduro, ofreció 15 millones de dólares por sus cabezas y además le abrió cargos por terrorismo y narcotráfico; en el documento de la Fiscalía existen una serie de revelaciones que demuestran la alianza que existe entre las FARC y el Cartel de los Soles liderado por Maduro y Diosdado Cabello.

Noticias Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021

«Nicolás Maduro Moros, el acusado, ayudó a administrar, y últimamente lideró el Cartel de Los Soles mientras ganaba poder en Venezuela. Bajo el liderazgo de Maduro y otros, el Cartel de Los Soles buscó no solo enriquecer a sus miembros y agrandar su poder, también ‘inundó’ a los Estados Unidos con cocaína infligiendo el daño de las drogas y efectos adictivos en los usuarios en este país», reseña el documento de la Fiscalía.

De acuerdo con las investigaciones de Estados Unidos, Maduro negoció «múltiples toneladas de envíos de cocaína producida por la FARC» a cambio de proveer a la guerrilla con armas de grado militar. También habría utilizado su cargo como canciller del expresidente Hugo Chávez para abrirle las puertas al narcotráfico y asegurar que los cargamentos llegaran a su destino.

Según las autoridades estadounidenses, Maduro coordinó los asuntos extranjeros con Honduras y otros países para facilitar las escalas para el tráfico de drogas; en pocas palabras, utilizó su cargo como canciller como un salvoconducto de los cargamentos.

Trabajo en equipo: Cartel de los Soles y FARC

En 2003 el Cartel de los Soles, encabezado por Maduro, Cabello y Hugo «El Pollo» Carvajal, habría instalado junto con las FARC un campamento cerca del estado Apure en donde la guerrilla colombiana pudiera procesar la cocaína.

En 2006, cuando Maduro ya era canciller, recibió de las FARC 5 millones de dólares de los ingresos de la droga dentro de un esquema de lavado de dinero. «Alrededor de 2008, Maduro, Cabello y Carvajal asistieron a una reunión con un representante de la FARC, donde los asistentes acordaron que el Cartel de los Soles proveería a las FARC con efectivo y armas a cambio de incrementar la producción de cocaína. Durante la reunión, Maduro acordó abusar de su autoridad como ministro de exteriores para asegurar que la frontera entre Venezuela y Colombia permaneciera abierta para facilitar el tráfico de droga», señala la investigación estadounidense.

Otra información relevante de la acusación penal contra Maduro, es que habría acordado con las FARC el entrenamiento de milicianos a cambio de la provisión de armas y de uniformes de la Fuerza Armada venezolana.

Maduro logró que Honduras fuera el «puente» del narcotráfico

Las investigaciones de la Fiscalía estadounidense revelan que en su cargo como canciller de Chávez, Maduro logró que Honduras se convirtiera en un «puente aéreo» para traficar la cocaína del Cartel de los Soles y las FARC.

«De acuerdo al Departamento de Estado de los Estados Unidos, aproximadamente 75 vuelos no autorizados sospechosos de actividades de tráfico de droga entraron al espacio aéreo de Honduras solo en el 2010, usando lo que se conoce como el “puente aéreo” de la ruta de la cocaína entre Venezuela y Honduras», señala la acusación penal.

Hay que recordar que en septiembre de 2019 se conoció que informes de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) revelan que Chávez habría ordenado «inundar» EE. UU. con cocaína proveniente de las FARC. De acuerdo con la información adquirida por el diario El Mundo, Chávez quería combatir a Washington llenando el suelo norteamericano de droga.

Para lograr «inundar» a Estados Unidos con cocaína, Chávez también impuso que la justicia venezolana exculpara a los miembros de la guerrilla colombiana de cualquier delito en el que se vieran inmersos en territorio venezolano vinculado a «asesinatos, narcóticos, secuestros, tiroteos y extorsión».

Otro gran dato revelador de un segundo testigo y detallado en los informes de la DEA, revela que el exmandatario venezolano señaló que los fondos necesarios para el apoyo logístico como «uniformes, barcos y computadores» serían pagados por la estatal venezolana PDVSA a las FARC.

Artículo Anterior

España sigue huyendo de las reformas estructurales

Siguiente Artículo

Coronavirus: Ignorar a la OMS salvó a una región de Italia

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados
Política

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales
Análisis

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus
México

AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
China y sus teorías para lavarse las manos por el origen del COVID-19
Asia

China y sus teorías para lavarse las manos por el origen del COVID-19

25 enero, 2021
Siguiente Artículo

Coronavirus: Ignorar a la OMS salvó a una región de Italia

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad