sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Presidente del chavista TSJ recibió 700 mil dólares del boliburgués Raúl Gorrín

Presidente del chavista TSJ recibió 700 mil dólares del boliburgués Raúl Gorrín

Sabrina Martín Sabrina Martín
1 abril, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
«El presunto enriquecimiento de Maikel Moreno se dio a través del cobro de sobornos tras dictar sentencias penales y civiles favorables a quien pagara» (A simple vista)

El presidente del Tribunal Supremo chavista, Maikel Moreno, fue señalado en Estados Unidos de recibir 700 000 dólares de Raúl Gorrín, dueño del canal televisivo Globovisión quien tiene nueve cargos abiertos por lavado de dinero en suelo norteamericano.

La fiscal Ariana Fajardo, del Distrito Sur de Florida, habría detectado que entre 2012 y 2016 las cuentas de Moreno mostraron un flujo de 3 000 000 de dólares, es decir, un promedio de 600 000 por año. Un reportaje publicado en el portal de noticias Runrunes revela que al menos 700 000 dólares provendrían de empresas en Estados Unidos vinculadas a Gorrín.

Noticias Relacionadas

Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»

Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»

27 febrero, 2021

Fajardo también habría descubierto que Moreno ha llevado una vida de lujos con gastos en tiendas de las marcas Salvatore Ferragano y Prada, así como “el pago de aproximadamente $40.000 dólares al director de un concurso de belleza en Venezuela”.

Hay que recordar que Moreno está casado con Debora Menicucci, quien en 2014 participó en el famoso concurso Miss Venezuela y ganó como Miss Venezuela Mundo. El evento, entonces dirigido por Osmel Sousa, es conocido por su vinculación con jerarcas del chavismo.

El informe de la fiscal también revela que el presunto enriquecimiento de Moreno se dio a través del «cobro de sobornos tras dictar sentencias penales y civiles favorables a quien pagara». Además, lo vincula en un esquema de estafa a Pdvsa, por el que habría recibido como pago una casa ubicada en el sureste de Caracas valorada en un millón de dólares.

Maikel Moreno, un delincuente confeso

El presidente del ilegítimo Tribunal Supremo de Justicia ingresó a las páginas judiciales en 1989 cuando fue declarado culpable por la muerte de Rubén Gil Márquez, mientras cumplía labores como oficial de la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip).

Moreno solo estuvo un año en prisión luego de haberle sido concedido un beneficio procesal en 1990. Despues de tres meses ingresó al Poder Judicial con el cargo de secretario de un juzgado en Caracas, teniendo en su historial universitario solo el primer semestre de derecho en la Universidad Santa María, recinto académico en el que se graduó en 1995.

El portal Caraota Digital  reseña que el 11 de abril del 2012 se casó con Belkis Coralito Gachassin-Lafite, una cubana residente de Miami que le lleva nueve años de edad, según documentos judiciales a los que accedió El Nuevo Herald. El matrimonio culminó en divorcio en junio del 2014 y luego se casó con la modelo y presentadora de televisión Debora Menicucci, quien en 2014 fue coronada Miss Venezuela Mundo.

Según investigaciones, Moreno también ha sido señalado de “forjar actas y documentos procesales”, hecho desestimado por la Sala Penal del máximo tribunal de país. Además, aparece en las actas procesales del asesinato de Danilo Anderson, específicamente en las entrevistas realizadas a los amigos del fiscal fallecido, que aseguraron haberlo visto “la misma noche del asesinato repartiéndose el dinero de una caja fuerte que tenía Anderson”.

Artículo Anterior

¿Por qué Hitler se consideraba el auténtico socialista y hoy lo tildan de extrema derecha?

Siguiente Artículo

Pese a estar en población de riesgo, congresista colombiano pide sesionar presencialmente

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela
Noticias

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»
Entrevista

Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Colombia

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021
Bolivia: Los intelectuales y el 21F
Bolivia

Tres pruebas de fuego para la democracia boliviana

27 febrero, 2021
Venezuela, bajo la sombra política de Cuba
Columnistas

La Perestroika de Cuba y Venezuela

27 febrero, 2021
Posible vacuna de Oxford contra el coronavirus genera anticuerpos y es segura
Argentina

Ni el #vacunagate ni el #vacunasvip deberían sorprendernos

27 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Pese a estar en población de riesgo, congresista colombiano pide sesionar presencialmente

Pese a estar en población de riesgo, congresista colombiano pide sesionar presencialmente

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad