lunes 8 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estados Unidos propone Gobierno de transición sin Maduro y sin Guaidó

Estados Unidos propone Gobierno de transición sin Maduro y sin Guaidó

Sabrina Martín Sabrina Martín
31 marzo, 2020

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Trump Guaidó, Maduro Venezuela
La propuesta de Estados Unidos excluiría a ambos actores políticos (PanAm Post)

El Gobierno de Estados Unidos estableció una «hoja de ruta» para salir del régimen de Venezuela en la que propuso tanto a Juan Guaidó como al tirano Nicolás Maduro dar un paso al costado y conformar un Gobierno de Transición.

A través de una columna publicada en The Wall Street Journal, el representante especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliot Abrams, les propuso a Maduro y Guaidó que se aparten del poder y convoquen elecciones libres.

Noticias Relacionadas

La JEP no hace justicia: víctimas de las FARC acuden a la Corte Penal Internacional

Disidencia y paz: las dos mentiras más grandes de las FARC

8 marzo, 2021
Día de la Mujer: la tragedia socialista que el capitalismo volvió celebración

Día de la Mujer: la tragedia socialista que el capitalismo volvió celebración

8 marzo, 2021

La columna publicada en el diario estadounidense coincide con un reportaje de la agencia de noticias AP, en el que fuentes de la administración de Trump señalaron que Estados Unidos está dispuesto a levantar las sanciones contra el régimen, solo si se forma un Gobierno de transición conformado por aliados de Maduro y de Guaidó.

Secretario de Estado de #EEUU presentaría hoy una propuesta donde Maduro y Guaidó tendrían que hacerse a un lado y se nombraría un Consejo de Estado de cinco personas hasta que se celebren elecciones presidenciales y parlamentarias en diciembre 2020. #Venezuela

— Mariano de Alba (@marianodealba) March 31, 2020

El plan llevaría por nombre «Marco Democrático para Venezuela» requeriría que tanto Guaidó como Maduro entreguen el poder a un consejo de Estado de cinco miembros para gobernar el país hasta que se celebren elecciones presidenciales y parlamentarias a fines de 2020.

«Cuatro de los miembros serían nombrados por la Asamblea Nacional controlada por la oposición que dirige Guaidó. Para obtener la aceptación del partido socialista gobernante, se requeriría una mayoría de dos tercios. El quinto miembro, que se desempeñaría como presidente interino hasta que se celebren las elecciones, sería nombrado por los otros miembros del consejo. Ni Maduro ni Guaidó estarían en el consejo», señala AP.

Por su parte, Abrams señaló que para que las sanciones desaparezcan, el consejo tendría que estar funcionando y que todas las fuerzas militares extranjeras, desde Cuba o Rusia, tendrían que abandonar el país: “Hasta que ese objetivo se logre, nuestras presiones seguirán aumentando”, señaló.

«Estados Unidos no apoya a ningún partido político en particular en Venezuela. Apoyamos el retorno a la democracia y creemos que todos los partidos, incluido el partido del régimen, el PSUV, deberían poder competir en igualdad de condiciones en elecciones libres y justas», dijo Abrams en su columna.

Representante especial de #EEUU para #Venezuela: “El régimen está bajo mayor presión que nunca. Quizás esta presión llevará a una discusión dentro del régimen sobre nuestro plan. Teóricamente, Maduro podría ser candidato en unas futuras elecciones presidenciales”.

— Mariano de Alba (@marianodealba) March 31, 2020

«Estados Unidos reconocerá los resultados de una elección libre y justa, sin importar qué partido gane; a lo que nos oponemos es al abuso del poder del Estado que le permite a una de las partes gobernar indefinidamente», agregó.

Este lunes 30 de marzo se dio una llamada telefónica entre Vladimir Putin y Donald Trump; el mandatario estadounidense reiteró que la situación en Venezuela es grave y le dijo a su homólogo ruso que «todos tenemos interés en ver una transición democrática para poner fin a la crisis en curso».

En septiembre pasado, Guaidó propuso un gobierno de transición similar en conversaciones con funcionarios de Maduro patrocinados por Noruega, que nunca ganó fuerza. Queda esperar la reacción de la tiranía de Maduro ante la propuesta de Estados Unidos.

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

La JEP no hace justicia: víctimas de las FARC acuden a la Corte Penal Internacional
Análisis

Disidencia y paz: las dos mentiras más grandes de las FARC

8 marzo, 2021
Día de la Mujer: la tragedia socialista que el capitalismo volvió celebración
Ideología

Día de la Mujer: la tragedia socialista que el capitalismo volvió celebración

8 marzo, 2021
EEUU: ¿votar por Joe Biden es abrirle las puertas al socialismo?
Economía

La «equidad» de Biden-Harris empeoraría la desigualdad racial

8 marzo, 2021
El kirchnerismo agotó a Losardo pero Alberto Fernández la sostiene
Argentina

El kirchnerismo agotó a Losardo pero Alberto Fernández la sostiene

8 marzo, 2021
Niñas revelan que «religiosos» las embarazaban y las hacían abortar en Panamá
Columnistas

Prevención del secuestro internacional de niños: ¿Qué es la alerta Amber?

8 marzo, 2021
Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso
Estados Unidos

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

7 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Cuarentena Argentina, Alberto Fernandez cacerolazo

En medio de la cuarentena, Alberto tuvo el primer cacerolazo en contra

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad