miércoles 21 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Procurador de Guaidó pone su cargo a la orden tras aprobación de fondo millonario

Procurador de Guaidó pone su cargo a la orden tras aprobación de fondo millonario

Sabrina Martín Sabrina Martín
30 enero, 2020

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Hernández dijo que no haría ningún pago debido a que la votación del martes no tuvo el apoyo de todos los partidos. (Twitter)

En medio de su segunda gira internacional, el Gobierno interino de Venezuela presidido por Juan Guaidó enfrenta un nuevo revés luego de que el procurador José Ignacio Hernández pusiera su cargo a la orden tras la irregular manera en que se aprobó un fondo de litigio de 20 millones de dólares que causó polémica en el país.

El fondo fue aprobado de manera «exprés» pues no estaba pautado en la agenda del día y la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional no estaba enterada.

Noticias Relacionadas

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

20 abril, 2021
El capitalismo hipócrita de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

El capitalismo hipócrita de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

20 abril, 2021

El procurador del gobierno interino dijo que la carta enviada a Guaidó se «filtró con malas intenciones»; sin embargo confirmó que puso su cargo a la orden y que además no usará el fondo aprobado debido a la falta de consenso en la Asamblea Nacional.

Quiero aclarar que no he renunciado, he puesto mi cargo a la orden, a consideración del Presidente (E) @jguaido y de la @AsambleaVE si ello contribuye a solventar las diferencias derivadas de la decisión de la Asamblea Nacional de aprobar el límte máximo del fondo de litigio.

— Jose I. Hernandez G. (@ignandez) January 30, 2020

Pese a no contar con un contralor, la Asamblea Nacional de Venezuela de mayoría opositora aprobó el pasado 28 de enero la creación de un fondo de litigio; partidos como Primero Justicia y la Fracción 16 de julio decidieron salvar su voto exigiendo mayor transparencia.

En la misiva enviada a Guaidó, Hernández dijo que no haría ningún pago debido a que la votación del martes no tuvo el apoyo de todos los partidos.

Alegó que el tema del fondo de litigio y las razones jurídicas de su creación han sido ampliamente debatidas no solo en el seno del Parlamento, sino en las juntas ad-hoc de Pdvsa y del Banco Central de Venezuela (BCV), también en las comisiones creadas para tal fin, por lo que exigió “reglas claras de gobernanza” para cumplir su trabajo, que a la fecha no existen.

El procurador designado por Guaidó consideró «razonable» no ejecutar ningún pago pues las dudas arrojadas por estos partidos políticos pudiesen ser empleadas para investigaciones relacionadas con el patrimonio público, comprometiendo así su responsabilidad penal.

“Si no se cuenta con el respaldo de un Gobierno, y como es conocido, un Gobierno que no ejecuta gasto -con todos los controles imperativos y bajo el principio de la rendición de cuentas- no es Gobierno”, sentenció.

En todo caso, ratifico que la Asamblea Nacional debe implementar los controles adecuados antes de la ejecución del fondo, con la urgencia que requiere atender más de cincuenta litigios y proteger los activos de Venezuela.

— Jose I. Hernandez G. (@ignandez) January 30, 2020

Agregó que «la aprobación del fondo de litigio es legal y está ajustada al estatuto»; señaló que es necesario para poder «ejecutar una estrategia que permita representar adecuadamente los intereses de la República».

Las objeciones

Tanto los diputados del partido opositor Primero Justicia como los que representan la Fracción 16 de Julio, no aprobaron la propuesta y pidieron diferir la discusión a fin de tener más detalles del acuerdo.

El economista Ángel Alvarado, diputado de Primero Justicia, dijo que «la fracción solicita información de qué proyectos de defensa de activos y litigios han sido autorizados por la comisión técnica y cuáles son los montos».

La tarde de este miércoles 29 de enero el partido PJ publicó un comunicado en el que denunció que la aprobación se realizó sin el trámite ante la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico del Parlamento, pidió “diferir” el punto hasta precisar “aspectos jurídicos y políticos”, en aras de promover la “transparencia pública”.

Por otra parte, solicitaron la designación de un Contralor especial por parte de la Asamblea Nacional como requisito institucional para el control de ejecución de fondos públicos.

Asimismo, el diputado Omar González, jefe de la fracción parlamentaria 16 de julio y miembro del partido Vente Venezuela señaló a PanAm Post que la propuesta sorprendió y que la fracción salvó su voto por desconocer los detalles del acuerdo.

«De qué recursos estamos hablando, qué activos tiene la nación en el exterior, la idea es tener transparencia y la información completa que es crucial para la gestión de la Asamblea Nacional, porque es un tema delicado por tratarse del tema financiero», señaló.

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd
Estados Unidos

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

20 abril, 2021
El capitalismo hipócrita de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Argentina

El capitalismo hipócrita de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

20 abril, 2021
Hermano de AMLO habría incurrido en siete delitos tras recibir «sobornos»
México

AMLO saca provecho de la crisis migratoria y pide negociar visas con Biden

20 abril, 2021
Acoso a El Nacional es una expropiación encubierta a favor de Diosdado Cabello
Libertad de Expresión y Prensa

Acoso a El Nacional es una expropiación encubierta a favor de Diosdado Cabello

20 abril, 2021
EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab
Noticias

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab

20 abril, 2021
Zapatero, vete a lustrar tus zapatos y no embarres los de Venezuela
Amiguismo

Asesorías «fantasmas» de diplomáticos de Zapatero al chavismo exprimen a PDVSA

20 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad