jueves 21 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Putin espera al 5 de enero para enviar asesores económicos a Maduro

Putin espera al 5 de enero para enviar asesores económicos a Maduro

Sabrina Martín Sabrina Martín
31 diciembre, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Para Rusia el principal foco de atención está en el sector petrolero. (EFE)

Vladímir Putin espera que haya cambios en la Asamblea Nacional de Venezuela para enviar una vez más asesores económicos que ayuden al régimen de Nicolás Maduro a mantenerse en el poder.

Un reportaje de la agencia de noticias Bloomberg reveló que el mandatario de Rusia intensificará sus esfuerzos para rescatar al tirano en materia económica. Esto luego de que el régimen socialista de Hugo Chávez y Maduro destruyera las finanzas del país.

Noticias Relacionadas

¿Quiénes son los Antifa? La organización de izquierda que busca derrocar a Trump

El peligroso llamado de Antifa para perseguir a seguidores de Trump

21 enero, 2021
Exprocurador interino, Corrupción Gobierno interino

Consulta de Guaidó: más de un mes en el olvido y sin ofrecer soluciones

21 enero, 2021

Explica Bloomberg que Putin solo estaría esperando a que el 5 de enero Guaidó deje su cargo como presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela. Sin embargo, todo indica que será reelecto una vez más en el Parlamento.

El viceministro de Finanzas ruso, Sergey Storchak, que según esta agencia de noticias dirige en el ministerio un equipo de doce personas enfocadas en Venezuela, señaló que «las iniciativas rusas para ayudar a aliviar la crisis no habían tenido éxito hasta la fecha porque los funcionarios en Caracas se mostraban reacios a implementar cambios sin el respaldo de la Asamblea Legislativa, liderada por Guaidó».

Storchak informó que para Rusia el principal foco de atención está en el sector petrolero y que tiene sugerencias para erradicar la distorsión administrativa creada «que ellos permitieron (el chavismo) que ocurriera durante la nacionalización».

No es de extrañar que Rusia tenga elevado interés en Venezuela, y sobre todo en el sector petrolero, pues recientemente se conoció que Maduro estaría negociando con Putin la entrega de Pdvsa para su administración y manejo.

De hecho, las declaraciones de Storchak coinciden con una publicación del diario venezolano El Nacional, en donde se informa que Putin y Maduro estarían buscando «formas legales» para controlar Pdvsa a través de la estatal rusa Rosneft sin que sea tomado como una privatización, pues se necesita la aprobación de la Asamblea Nacional de Venezuela.

«Una jugada genial»

Francisco Monaldi, investigador del instituto Baker de la Universidad de Raleigth, le dijo a PanAm Post que aunque se desconoce si Rusia estaría dispuesta a realizar inversiones millonarias en Pdvsa, aseveró que el Gobierno de Putin ha realizado una «jugada genial» para verse beneficiado desde todo punto de vista en medio de una crisis sin precedentes en Venezuela.

«Los rusos han ido tomando control de la industria petrolera venezolana, sobre todo con las exportaciones, además controlan los dos principales yacimientos de gas y manejan acciones en diferentes refinerías de Venezuela», recordó.

«Los rusos se han apoderado del sector petrolero para cobrar su deuda y además son los que mejor posicionados están a la hora de una transición política en Venezuela. Han hecho una jugada genial, en el escenario de que se mantenga Maduro, Rusia quedaría como ‘dueña’ del sector petrolero de Venezuela, y en el caso de que llegue otro presidente tendrá la opción de vender todos sus activos y harían mucha plata; en todo caso han hecho una jugada genial», sentenció.

Artículo Anterior

Jeanine Áñez, la presidente que intenta reconstruir Bolivia: PanAm Podcast

Siguiente Artículo

El invento de asesinato de Nisman es marketing de Israel: Moreau

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

¿Quiénes son los Antifa? La organización de izquierda que busca derrocar a Trump
Estados Unidos

El peligroso llamado de Antifa para perseguir a seguidores de Trump

21 enero, 2021
Exprocurador interino, Corrupción Gobierno interino
Análisis

Consulta de Guaidó: más de un mes en el olvido y sin ofrecer soluciones

21 enero, 2021
Trump con COVID-19, el evento que marcó el inicio de octubre
Estados Unidos

Juicio contra Trump irá al Senado con vacíos legales y sin votos suficientes

21 enero, 2021
Tragedia de los comunes
Columnistas

Más sobre la tragedia de los comunes

21 enero, 2021
Las redes sociales al servicio de la censura política
Columnistas

Censura en las redes sociales

21 enero, 2021
Trump promete volver: ¿romperá el bipartidismo con su Partido Patriota?
Estados Unidos

Trump promete volver: ¿romperá el bipartidismo con su Partido Patriota?

21 enero, 2021
Siguiente Artículo
Nisman, Leopoldo Moreau

El invento de asesinato de Nisman es marketing de Israel: Moreau

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad