viernes 15 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » 750 agentes cubanos asesoran económicamente a tiranía de Maduro

750 agentes cubanos asesoran económicamente a tiranía de Maduro

Sabrina Martín Sabrina Martín
2 diciembre, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
De acuerdo con la prensa oficial cubana, Cuba tiene trabajando en Venezuela a más de 750 economistas y contadores con el supuesto “propósito de sortear los obstáculos de la guerra económica de EEUU” contra Cuba y Venezuela. (Youtube)

No conforme con mantener a cientos de cubanos trabajando en el área militar y de inteligencia en Venezuela, Nicolás Maduro también cuenta con un equipo de 750 economistas y contadores provenientes de la isla que asesoran al régimen.

Maduro, que logró en el país suramericano la mayor inflación del mundo, los salarios más bajos de la región, una escasez de alimentos y medicamentos única en su historia, y dolarizar de manera improvisada la economía venezolana, ahora se apoya en supuestos profesionales cubanos en materia económica como si la dictadura Castro fuera un «ejemplo a seguir» en esa materia.

Noticias Relacionadas

Campaña de Donald Trump compara a Gustavo Petro con Chávez y Castro

Trump prohíbe negociar tecnologías con Venezuela y otros regímenes ligados al terrorismo

15 enero, 2021
México: un saco lleno de pus

AMLO ataca y difama a la DEA para proteger al general Cienfuegos

15 enero, 2021

De acuerdo con la prensa oficial cubana, la isla tiene trabajando en el país suramericano a economistas y contadores con el supuesto “propósito de sortear los obstáculos de la guerra económica de EE. UU.” contra Cuba y Venezuela. Al parecer, se trata de 750 cubanos que también buscan «mantener en pie las misiones sociales» en el país petrolero.

“Ustedes juegan un importante papel en la consolidación del control económico, el incremento de la eficiencia y sostenibilidad de la Misión, permitiendo elevar la calidad de los servicios para contribuir a preservar, promover y garantizar la salud del pueblo venezolano”, dijo en una carta el jefe de la Misión Médica de Cuba en Venezuela, Reinol Delfín García Moreiro, según recoge la prensa oficial y lo reseña El Nuevo Herald.

Venezuela hoy enfrenta el peor colapso económico con una reducción a mínimos históricos en su Producto Interno Bruto, que ha disminuido un 62 % desde 2013. Mientras esto ocurre, más de veinte mil “cooperantes” cubanos, en su mayoría especialistas en medicina, se mantienen en el país suramericano, los cuales son pagados con petróleo que Maduro envía a la isla.

Cuba mantiene a Maduro en el poder

De acuerdo con Bloomberg, Cuba y sus agentes en Venezuela son piezas cruciales para mantener a Maduro en el poder: «Sabemos que los propios guardaespaldas de Maduro son cubanos. Sabemos que hay una presencia cubana muy importante en las dos principales agencias de inteligencia», dijo Elliott Abrams, enviado especial del Departamento de Estado de los Estados Unidos para Venezuela. “Los cubanos constituyen una especie de sistema nervioso para este régimen. No estaría allí si no fuera por ellos», señaló.

Brian Fonseca, de la Universidad Internacional de Florida, quien realizó un estudio de cubanos en Venezuela para el Wilson Center de Washington, afirmó que los agentes cubanos, en su mayoría, ocupan puestos clave de seguridad e inteligencia en Venezuela. Esto coincide con lo afirmado por el Gobierno de los Estados Unidos, que afirma que entre cinco mil y diez mil cubanos ocupan puestos clave en Venezuela.

Bloomberg revela que Cuba tiene el control del sistema de identificación de Venezuela, por lo que la isla hace hasta lo imposible para evitar que Maduro deje el poder, pues perdería el control de la información sobre la nación suramericana.

Anthony Daquin, quien trabajaba para el ministerio del Interior bajo el Gobierno de Hugo Chávez, dijo que el organismo está «controlado técnica y operativamente por cubanos de la Universidad de Ciencias de la Información de Cuba». «Hay unos 300 cubanos que dirigen el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjeros Saime (…) hay una copia del archivo de cada identificación venezolana en la universidad de La Habana«, señaló.

Bloomberg revela además, según testimonios, que los cubanos se encuentran alojados en edificaciones bien protegidas como Fuerte Tiuna, principal base militar de Caracas.

En 2018 el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, estimó que por lo menos 22 000 cubanos “se infiltraron en el régimen venezolano” para mantener a Maduro en el poder.

Artículo Anterior

A días de asumir el poder, Cristina Kirchner se victimiza ante la justicia

Siguiente Artículo

El bárbaro ataque a la democracia colombiana

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Campaña de Donald Trump compara a Gustavo Petro con Chávez y Castro
Economía

Trump prohíbe negociar tecnologías con Venezuela y otros regímenes ligados al terrorismo

15 enero, 2021
México: un saco lleno de pus
Estados Unidos

AMLO ataca y difama a la DEA para proteger al general Cienfuegos

15 enero, 2021
¿A quién le importa Óscar Pérez?
Opinión

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández
Argentina

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez
Colombia

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
¿Es válida la demanda de Parler contra Amazon?
Libertad de Expresión y Prensa

¿Es válida la demanda de Parler contra Amazon?

15 enero, 2021
Siguiente Artículo
Democracia colombiana, Paro nacional

El bárbaro ataque a la democracia colombiana

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad