sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Lenín Moreno: protestas en Ecuador están infiltradas por FARC y chavistas

Lenín Moreno: protestas en Ecuador están infiltradas por FARC y chavistas

Sabrina Martín Sabrina Martín
11 octubre, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Lenín Moreno: “Estamos teniendo ya las pruebas de que hay gente de las FARC inmersa. La metodología que utilizan es casi igual. Ninguna duda de que existen venezolanos enviados» (EFE)

Ecuador, que enfrenta una crisis social tras un intento fallido de Golpe de Estado, dejó en evidencia la influencia y vinculación de Nicolás Maduro y Rafael Correa en las revueltas callejeras que se están dando en ese país; a tal punto que según información oficial hay más de 700 detenidos, muchos de ellos de nacionalidad venezolana.

El presidente ecuatoriano Lenín Moreno, no ha escatimado en acusar al régimen de Venezuela de estar implicado en las violentas movilizaciones; de hecho, asegura que hay infiltrados enviados por Maduro y miembros de la guerrilla FARC auspiciando y organizando las protestas antigubernamentales.

Noticias Relacionadas

Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»

Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»

27 febrero, 2021

“Estamos teniendo ya las pruebas de que hay gente de las FARC inmersa. La metodología que utilizan es casi igual. Ninguna duda de que existen venezolanos enviados, están presentes en las tomas (…) Se sumaron inmediatamente a la medida y empezaron con sus actos violentos. Porque en esencia los indígenas no son violentos, ellos suelen manifestarse en paz, enérgicamente pero en paz, y a eso tienen derecho, de acuerdo a la Constitución”, señaló Moreno en entrevista con la cadena NTN24.

El mandatario ecuatoriano reiteró que los recientes hechos de violencia forman parte de “un proceso de desestabilización” orquestado por Correa; pues el expresidente prófugo de la justicia además de llamar a las protestas en las calles también aprovechó convenientemente para pedir elecciones nuevamente donde él sería candidato.

Por su parte, el vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, señaló que de los 716 detenidos, decenas de ciudadanos serían venezolanos

Dijo que serían «del país del señor de los bigotes (refiriéndose a Maduro), aunque no quiera ponerle nacionalidad al delito, hay una clara participación de ciudadanos extranjeros».

Ante los sucesos ocurridos, al menos siete países de la región manifestaron su rechazo a las acciones que lleva a cabo Nicolás Maduro para «desestabilizar» la democracia de Ecuador.

La periodista Tania Tinoco, informó a través de las redes sociales que hay 17 personas detenidas en el aeropuerto de Quito y que en su mayoría son extranjeros; señaló que según la Ministra de Gobierno esa mayoría corresponde a venezolanos en cuyo poder hallaron documentos con información de los movimientos del Presidente Moreno y el Vicepresidente Sonnenholzner.

17 personas detenidas en el aeropuerto de Quito. En su mayoría extranjeros. Según la Ministra de gobierno esa mayoría corresponde a Venezolanos en cuyo poder hallaron documentos con información de los movimientos del Presidente Moreno y Vicepresidente Sonnenholzner

— Tania Tinoco (@tinocotania) October 10, 2019

Según el periodista Nelson González, entre los capturados en Quito están los venezolanos José Cardenas y «El Jhonny», presuntamente conocidos por ser miembros del Colectivo chavista La Piedrita, liderado por el delincuente Valentín Santana.

De acuerdo con el periodista, pretendían «destruir el edificio de la Contraloría donde reposan las pruebas de corrupción de Rafael Correa».

Capturados en #Quito José Cardenas y el Jhonny, conocidos miembros del grupo terrorista venezolano: Colectivo la Piedrita, liderado por @valentinpueblo.
Pretendían destruir el edificio de la contraloría donde reposan las pruebas de corrupción del Narco Rafael Correa y secuaces pic.twitter.com/oQbyrI2fhV

— Nelsored González (@Nelsored1) October 10, 2019

A esto se suma las declaraciones de Diosdado Cabello, el segundo hombre más poderoso del chavismo, quien advirtió que lo que está sucediendo en Ecuador se podría repetir en Colombia.

Diosdado en su programa advierte que lo que sucede en Ecuador va para Colombia. Son criminales confesos, admiten estar detrás de la desestabilización del continente. Los mandatarios legítimos tienen que actuar contra estos delincuentes. pic.twitter.com/9ifTuTvneI

— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) October 11, 2019

Aunque no sería extraña la participación de venezolanos vinculados con el chavismo en las protestas con el objetivo de desestabilizar, también hay mucha confusión sobre el tema y la identidad de los detenidos.

El periodista venezolano Jefferson Díaz dijo en sus redes sociales que se había comunicado con algunos familiares de los detenidos, y que al parecer muchos de ellos tienen más de dos años en Ecuador, no tendrían relación con el régimen y no cuentan con antecedentes penales.

Queda esperar la declaración oficial de las autoridades en la que se conozca no solo los datos de los detenidos, sino también sus intenciones en dicho país.

La mayoría están legales, y por supuesto, tienen cédulas que se da a través de la visa Unasur. Sus familiares mostraron antecedentes penales (de Venezuela y Ecuador) y documentos de arraigo en el país

— Jefferson Diaz :. (@Jefferson_Diaz) October 11, 2019

Y es que las reacciones tras la posibilidad de que Maduro esté detrás del levantamiento en Ecuador no se han hecho esperar; el mismo presidente legítimo de Venezuela, Juan Guaidó, acusó al régimen de financiar grupos irregulares para generar una crisis política e institucional en el país gobernado por Moreno.

No es de sorprender que la tiranía venezolana esté detrás de los hechos violentos en Ecuador, pues no es la primera vez que de alguna manera participa en atentar contra la paz y seguridad de países de la región; como en Colombia que ahora enfrenta a las guerrillas FARC y ELN financiadas y respaldadas desde territorio venezolano.

Lo mismo sucede con Perú donde por ejemplo han ingresado más de 20 peligrosas bandas delictivas provenientes de Venezuela. Criminales que deberían estar presos en su país pero que curiosamente están libres y fuera de sus fronteras cometiendo graves fechorías.

Artículo Anterior

Todos estatistas: debate de candidatos en Ciudad de Buenos Aires

Siguiente Artículo

Venezuela perderá Citgo este mes si el Tesoro de EEUU no interviene

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela
Noticias

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»
Entrevista

Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Colombia

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021
Bolivia: Los intelectuales y el 21F
Bolivia

Tres pruebas de fuego para la democracia boliviana

27 febrero, 2021
Venezuela, bajo la sombra política de Cuba
Columnistas

La Perestroika de Cuba y Venezuela

27 febrero, 2021
Posible vacuna de Oxford contra el coronavirus genera anticuerpos y es segura
Argentina

Ni el #vacunagate ni el #vacunasvip deberían sorprendernos

27 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Venezuela al borde de perder Citgo tras otro fallo judicial en EEUU

Venezuela perderá Citgo este mes si el Tesoro de EEUU no interviene

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad