viernes 15 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EEUU: no apoyaremos elección entre Maduro y Guaidó bajo condiciones actuales

EEUU: no apoyaremos elección entre Maduro y Guaidó bajo condiciones actuales

Sabrina Martín Sabrina Martín
28 agosto, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
NYT: Abrams dijo en la entrevista que la Casa Blanca no dará su respaldo a que haya nuevas elecciones en el país suramericano si en la boleta hay alguno de los dos hombres que se disputan el poder: Maduro o Guaidó. (Wikimedia)

El Gobierno de Estados Unidos busca que la dictadura en Venezuela salga lo antes posible, y para ello le ofrece a Nicolás Maduro una amnistía con el objetivo de que abandone el poder. Además, dejó claro que no apoyará unas elecciones donde Maduro o Juan Guaidó estén como candidatos si previamente no renuncian a sus cargos.

Según el New York Times, el representante especial de #EEUU para #Venezuela dijo que que "la Casa Blanca no dará su respaldo a que haya nuevas elecciones en el país suramericano si en la boleta hay alguno de los dos hombres que se disputan el poder: Maduro o Guaidó."

— Mariano de Alba (@marianodealba) August 28, 2019

Noticias Relacionadas

Campaña de Donald Trump compara a Gustavo Petro con Chávez y Castro

Trump prohíbe negociar tecnologías con Venezuela y otros regímenes ligados al terrorismo

15 enero, 2021
Departamento de Estado publica expediente criminal de Nicolás Maduro

EEUU sancionó a ministro del régimen cubano por su conexión con abusos de DDHH

15 enero, 2021

De acuerdo con The New York Times, un diplomático estadounidense de alto nivel señaló que el Gobierno de Donald Trump no imputará al dictador si deja voluntariamente el poder.

Las declaraciones del alto cargo norteamericano coinciden con los señalamientos del asesor de Seguridad Nacional de EE. UU., Jonh Bolton, quien recientemente dijo que con las sanciones el Gobierno Trump no quiere demostrar su intención en retribuir a los culpables el daño que han causado, sino que trabaja para lograr elecciones libres en el país suramericano.

«Aunque nos duela muchísimo, estamos dispuestos a ofrecer al régimen de Maduro un retiro en una linda playa de algún lugar», señaló.

Por su parte, Elliott Abrams, el enviado para Venezuela de la Casa Blanca, dijo que no había visto señales de que Maduro estuviera dispuesto a ceder su puesto. Sin embargo, mantienen la oferta de amnistía.

«No es una persecución, no estamos tras él. Queremos que tenga una salida digna y que se vaya», afirmó Abrams en una entrevista este martes 27 de agosto. «No queremos procesarte y no queremos perseguirte. Queremos que dejes el poder», sentenció.

La semana pasada, el presidente Trump declaró que la Casa Blanca ha estado en contacto con «niveles muy altos» del régimen Maduro. Lo cual fue confirmado por el dictador, quien aseguró que había autorizado a sus funcionarios a tener reuniones en secreto con el Gobierno estadounidense: «Confirmo que desde hace meses hay contactos de altos funcionarios», dijo Maduro, quien agregó que su Gobierno está «preparado siempre para dialogar».

Pero Estados Unidos sigue firme y ha dejado claro que no hay manera de que Trump retire las sanciones hasta que Maduro deje el poder.

«Necesitan regresar a ser un país democrático. Maduro necesita dejar el poder. No debe postularse en una elección. No retiraremos las sanciones hasta que esté fuera del Gobierno'», señaló Abrams el día de hoy.

Maduro y Guaidó deben abandonar el poder antes de postularse

Abrams también afirmó que la Casa Blanca no le dará su respaldo a unas elecciones en el país suramericano si en la boleta hay alguno de los dos hombres que se disputan el poder: Maduro o Guaidó. El diplomático estadounidense indicó que si ellos quieren postularse, primero tendrían que dejar el cargo para evitar que haya peleas sobre si se manipuló la votación.

El enviado para Venezuela de la Casa Blanca también predijo que Guaidó pondrá fin a las negociaciones en Barbados para el 1 de octubre si no se ha llegado a ningún acuerdo.

Artículo Anterior

La incertidumbre que produce AMLO en la economía mexicana: PanAm Podcast

Siguiente Artículo

¿Por qué nos confunde el resultado de nuestra evolución moral?

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Campaña de Donald Trump compara a Gustavo Petro con Chávez y Castro
Economía

Trump prohíbe negociar tecnologías con Venezuela y otros regímenes ligados al terrorismo

15 enero, 2021
Departamento de Estado publica expediente criminal de Nicolás Maduro
Cuba

EEUU sancionó a ministro del régimen cubano por su conexión con abusos de DDHH

15 enero, 2021
México: un saco lleno de pus
Estados Unidos

AMLO ataca y difama a la DEA para proteger al general Cienfuegos

15 enero, 2021
¿A quién le importa Óscar Pérez?
Opinión

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández
Argentina

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez
Colombia

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
Siguiente Artículo
¿Por qué nos confunde el resultado de nuestra evolución moral?

¿Por qué nos confunde el resultado de nuestra evolución moral?

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad