martes 20 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Rusia pide a EEUU no interferir en Venezuela mientras envía barcos de guerra

Rusia pide a EEUU no interferir en Venezuela mientras envía barcos de guerra

Sabrina Martín Sabrina Martín
16 agosto, 2019

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El acuerdo militar se habría concretado en Moscú, durante el Army 2019, una mega feria de armamento ruso. (Twitter)

Rusia reta una vez más al Gobierno de Donald Trump y refuerza su relación con el régimen de Nicolás Maduro. Ambos firmaron un acuerdo que establece el envío de buques de guerra rusos a Venezuela.

A pesar de que Estados Unidos emitió fuertes sanciones contra las empresas y personas que mantengan relación con la dictadura, Rusia sigue jugando a favor de Maduro con asistencia principalmente militar. Mientras Putin llama a Trump para que no interfiera en Venezuela, envía barcos de guerra para respaldar al régimen.

Noticias Relacionadas

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab

20 abril, 2021
Zapatero, vete a lustrar tus zapatos y no embarres los de Venezuela

Asesorías «fantasmas» de diplomáticos de Zapatero al chavismo exprimen a PDVSA

20 abril, 2021

Pareciera que el Gobierno de Putin ha iniciado una especie de «juego mental» contra EE. UU. y la comunidad internacional. Por un lado dice que ha retirado a sus funcionarios militares de Venezuela, y por el otro amenaza con enviarlos de nuevo al país suramericano de ser necesario. Semanas después refuerza acuerdos militares con la dictadura.

Estoy en Moscú, atendiendo una invitación del Ministro de Defensa de la Federación de Rusia, General Serguéi Shoigú, donde hemos conversado y
compartido diversos temas; en refuerzo de la cooperación técnico-militar que sostenemos para beneficio de nuestros pueblos. pic.twitter.com/7JP6wSyYl8

— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) August 15, 2019

El pacto entre los Gobiernos de Vladímir Putin y el de Maduro establece una especie de intercambio de buques de guerra: los rusos viajarán a puertos venezolanos, y los venezolanos a puertos rusos.

El acuerdo militar se habría concretado en Moscú, durante el Army 2019, una mega feria de armamento ruso en el parque Patriot de Kubinka, a las afueras de la ciudad, a dónde habría llegado el chavista ministro de Defensa Vladimir Padrino López.

Con el objetivo de mantener una relación dinámica y fuerte, hemos firmado nuevos acuerdos de cooperación con la Federación de Rusia. Esto se traducirá en más intercambio en materia de educación, capacitación y ejercicios combinados en los ámbitos terrestres, acuaticos y aéreos. pic.twitter.com/aGYTu2AdMX

— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) August 15, 2019

Las fuerzas armadas de Venezuela cuentan con cazas, helicópteros artillados, tanques, vehículos blindados, misiles, bombas, cañones y armas rusas. Además, poseen sistemas antibalísticos y defensas antiaéreas de origen ruso.

Tal ha sido el apoyo que Rusia le ha brindado al régimen, que el pasado 19 de julio intervino en un incidente aéreo entre EE. UU. y Venezuela.

El Comando Sur de los EE. UU. denunció que «cazas de fabricación rusa siguieron agresivamente al EP-3 a una distancia no segura en espacio aéreo internacional por un prolongado período de tiempo, poniendo en peligro la seguridad de la tripulación y la misión del EP-3». Y señalaron que lo anterior «demuestra el irresponsable apoyo militar de Rusia al régimen ilegítimo de Maduro».

El principal vínculo que la dictadura en Venezuela mantiene con Rusia es la deuda millonaria que el país suramericano tiene que pagarle, y todos los beneficios que Maduro le ha otorgado a Putin en suelo suramericano.

La petrolera estatal rusa, Rosneft, ha sido clave, pues Venezuela le debe una gran cantidad de dinero. De acuerdo con el estadounidense Elliott Abrams, representante especial para Venezuela,  el año pasado la deuda del país suramericano con la petrolera rusa era de 8 000 millones de dólares.

En junio, el régimen chavista le regaló dos yacimientos de gas a Rusia, otorgándole el 100 % del proyecto y todos los derechos del gas explotado. Además, Rosneft participa como socio minoritario en varios proyectos conjuntos de producción de petróleo en Venezuela.

A Putin no le conviene, bajo ninguna circunstancia, que Maduro abandone el poder, en parte, debido a las riquezas venezolanas de las que se ha apoderado.

La petrolera rusa Rosneft ya participa como socio minoritario en varios proyectos conjuntos de producción de petróleo en Venezuela, como Petrovictoria, Petromonagas y Petromiranda, en la faja petrolífera del Orinoco, así como Boquerón y Petroperijá, en el estado Zulia. Además, en marzo Maduro decidió trasladar la oficina de Petróleos de Venezuela de Lisboa a Moscú para reforzar la asociación estratégica entre ambos países.

Durante la última década, Rosneft ha canalizado más de 17 000 millones de dólares en préstamos al régimen chavista. Lo anterior, mientras que la empresa europea ganó tres millones de toneladas de petróleo en 2017 de sus operaciones en Venezuela. En general, Rusia ha invertido en muchas industrias venezolanas, desde banca hasta ensamblaje de autobuses. Al mismo tiempo, entre los países latinoamericanos ha sido uno de los mayores compradores de armas rusas.

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab
Noticias

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab

20 abril, 2021
Zapatero, vete a lustrar tus zapatos y no embarres los de Venezuela
Amiguismo

Asesorías «fantasmas» de diplomáticos de Zapatero al chavismo exprimen a PDVSA

20 abril, 2021
A un año de mandato, Alberto Fernández está absolutamente perdido
Argentina

Las nuevas dos locuras del Gobierno argentino que consolidan el camino al desastre

20 abril, 2021
Eva Copa
Bolivia

De Evo a Eva

20 abril, 2021
prolongados estados de emergencia económica
Colombia

Lo prometido y no cumplido en Colombia

20 abril, 2021
crytomonedas
Columnistas

Del dólar de Poyais al Bitcoin

20 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad