domingo 26 marzo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo Triángulo de las Bermudas: muerte y secuestro de balseros venezolanos

Sabrina Martín por Sabrina Martín
12 junio, 2019
en Caribe, Inmigración, Noticias, Política, Suramérica, Trinidad y Tobago, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La  migración forzada generó un nuevo negocio para los criminales: aprovecharse de la necesidad de los venezolanos, venderles la idea de que trabajarán en Trinidad y Tobago, y durante la travesía entregarlos a redes de trata de personas y explotación sexual. (Fotomontaje PanAm Post)

Para llegar a sus destinos los balseros venezolanos están dispuestos a enfrentarse a un nuevo «triángulo de las Bermudas» tras huir de la crisis humanitaria. Cientos de migrantes mueren o son secuestrados durante la travesía para llegar a Curazao o Trinidad y Tobago.

Este martes 11 de junio se conoció la desaparición de una humilde embarcación que llevaba a bordo 32 emigrantes venezolanos que se dirigían a Curazao y que partió el pasado 7 de junio desde las costas del estado Falcón, al occidente de Venezuela.

Noticias Relacionadas

Honduras se arrodilla ante China y rompe relaciones con Taiwán

Honduras se arrodilla ante China y rompe relaciones con Taiwán

26 marzo, 2023
Declaraciones de Lula ponen en peligro la vida del senador Sergio Moro y su familia

Declaraciones de Lula ponen en peligro la vida del senador Sergio Moro y su familia

26 marzo, 2023

#11Jun | El Dip de la @AsambleaVE por el estado Falcón @LUISSTEFANELLI pide activar la búsqueda de 30 balseros venezolanos que salieron el viernes desde la población de Aguide, Municipio San Francisco hacia #Curacao en búsqueda de mejor calidad de vida para ellos y sus familiares pic.twitter.com/YgotT6plvs

— VP Falcón (@VPFalcon) June 11, 2019

Se trata de una lancha rápida que de manera irregular habría cobrado unos USD$ 400 por persona para trasladarlas de manera irregular e insegura a las Antillas holandesas.

Hasta el momento no existe ninguna información confirmada, como tampoco hay ningún operativo de rescate por parte del régimen de Nicolás Maduro, que ha preferido callar ante la cruda realidad que cada vez se repite con más fuerza.

La historia del Triángulo de las Bermudas, ubicado en el océano Atlántico entre las islas Bermudas, Puerto Rico y la ciudad estadounidense de Miami, se ha popularizado debido a muchas extrañas desapariciones. Al menos unas 50 naves y 20 aviones se perdieron en esa área particular.

Algo similar está ocurriendo con los balseros venezolanos que huyen de la dictadura arriesgando sus vidas en embarcaciones que no cuentan con ningún tipo de parámetros de seguridad y protección; de hecho lo hacen de manera clandestina, y en muchos casos esta involucrado el tráfico de personas.

“Manejamos información de que no se van menos de 100 personas semanales“, quienes pagarían alrededor de 400 dólares por persona, relató el diputado Luis Stefanelli, quien investiga de cerca los casos.

Este caso de 32 balseros venezolanos se asemeja a otro que se suscitó en 2017 y que cubría la misma ruta causando la muerte de 20 personas que huían del socialismo de Nicolás Maduro.

«Se trata de gente que arriesga la vida saliendo del país, no pueden sobrevivir aquí, la angustia los lleva a arriesgar la vida”, recuerda el diputado.

La ruta entre Venezuela y Curazao no es la única que atenta contra la vidas de emigrantes venezolanos, pues también en menos de un mes otros 47 balseros desaparecieron en aguas del mar Caribe al naufragar las embarcaciones en las que viajaban con destino a Trinidad y Tobago.

Y es que al parecer no todas las embarcaciones naufragan, muchas desaparecen tras ser secuestradas por redes de tratas de personas que, en la oscuridad de la noche, asaltan a los balseros que buscan huir de la crisis.

Nuevo negocio: secuestro de embarcaciones y trata de personas

La crisis humanitaria en Venezuela y la migración forzada generó un nuevo negocio para los criminales: aprovecharse de la necesidad de los venezolanos, venderles la idea de que trabajarán dignamente en Trinidad y Tobago, y durante la travesía entregarlos a redes de trata de personas y explotación sexual.

El diario Crónica Uno publicó un reportaje que revela el caso de Alberto Abreu, un venezolano con antecedentes por el delito de tráfico de mujeres que, supuestamente, habría sido el «único sobreviviente» de un presunto naufragio que al parecer nunca existió.

Abreu fue rescatado a 20 millas de la costa de Trinidad y Tobago y dio la versión a las autoridades de que la embarcación había naufragado el pasado  jueves 16 de mayo. Pero 11 días después del zarpe no hay evidencias de ningún accidente. No se ha recuperado algún cadáver, y el grupo de 33 personas se mantiene desaparecido.

De acuerdo con investigaciones de la Asamblea Nacional de Venezuela, guardacostas trinitarios reciben USD$ 500 por permitir que los botes ingreses al país con mujeres víctimas de explotación sexual.

Según la investigación de Crónica Uno entre ambos países opera una red de trata de personas, que se encarga de captar a mujeres jóvenes para obligarlas a prostituirse. Han encontrado a sus víctimas entre los estados Táchira, Anzoátegui, Distrito Capital y Sucre.

Se conoció que son atraídas por amigas o conocidas que les ofrecen un trabajo bien remunerado y también se ofrecen a prestarle dinero para el pasaje. Posteriormente las hospedan en los hoteles Plaza y Timón de Máximo, en Güiria (al oriente de Venezuela), que no guardan registros de ellas. Ahí son sometidas y obligadas a viajar.

Un informe del Center For Global Affairs & Strategic Studies en 2018 indica que los actos de piratería marítima reportados en las costas orientales de Venezuela, en Guyana y Surinam, se incrementaron 167% con respecto a 2017.

La información, difundida por el periodista Javier Ignacio Mayorca, indica que la situación ha llevado al gobierno de Trinidad y Tobago a crear una unidad aérea de élite contra la piratería.

Y es que las condiciones para emigrar son cada vez peores, no solo por la imposibilidad de acceder a dólares tras el férreo control de cambio instaurado por el régimen, sino que además miles de venezolanos esperan hasta dos años para obtener sus pasaportes; una situación que los ha obligado a emigrar desesperadamente de manera ilegal.

El pasado viernes, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de Refugiados de las Naciones Unidas (Acnur) indicaron de manera conjunta que el número de venezolanos que han abandonado su país por la crisis ha superado la barrera de los cuatro millones. Como parte del fenómeno migratorio, en los últimos años se ha registrado la llegada de balsas con inmigrantes venezolanos a las islas del Caribe más cercanas como Curazao, Aruba, Bonaire y Trinidad y Tobago.

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Honduras se arrodilla ante China y rompe relaciones con Taiwán
Política

Honduras se arrodilla ante China y rompe relaciones con Taiwán

26 marzo, 2023
Declaraciones de Lula ponen en peligro la vida del senador Sergio Moro y su familia
Opinión

Declaraciones de Lula ponen en peligro la vida del senador Sergio Moro y su familia

26 marzo, 2023
El PP cierra el capítulo de Casado y encumbra a Feijóo para las elecciones
Opinión

Feijóo ha quedado como cagancho en Almagro

26 marzo, 2023
Putin anuncia acuerdo para desplegar armamento nuclear en Bielorrusia
Noticias

Putin anuncia acuerdo para desplegar armamento nuclear en Bielorrusia

25 marzo, 2023
España ve en la Cumbre Iberoamericana salvavidas para suministro de petróleo
Noticias

España ve en la Cumbre Iberoamericana salvavidas para suministro de petróleo

25 marzo, 2023
Lula cancela su viaje a China por una «bronconeumonía bacteriana y viral»
Brasil

Lula cancela su viaje a China por una «bronconeumonía bacteriana y viral»

25 marzo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.