lunes 1 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » España investiga a Diosdado Cabello y familiares por caso Odebrecht

España investiga a Diosdado Cabello y familiares por caso Odebrecht

Sabrina Martín Sabrina Martín
29 mayo, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Cabello, es considerado el tercer hombre más poderoso del chavismo y también ha sido vinculado a presuntos casos de narcotráfico internacional. (PanAm Post)

La Fiscalía Anticorrupción de España emprendió una investigación que vincularía a familiares de Diosdado Cabello con el caso Odebrecht, la trama de blanqueo de capitales y sobornos más grande en la historia latinoamericana.

De acuerdo con el diario ABC de España, la entidad tendría indicios de que familiares de Cabello habrían recibido millonarios pagos ilícitos por parte de la constructora brasileña.

Noticias Relacionadas

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021

Cabello es considerado el segundo hombre más poderoso del chavismo, y también ha sido vinculado a presuntos casos de narcotráfico internacional.

De acuerdo con el diario español, la investigación se inicia en Europa luego de que la exfiscal de Venezuela, Luisa Ortega Díaz descubriera que Cabello habría canalizado sobornos a través de empresas de dos primos.

Se trata de la empresa TSE Arietis, que se encuentra relacionada con otras compañías constituidas en Madrid y cuya legalidad está siendo investigada.

La trama habría iniciado cuando Odebrecht logró contratar con el chavismo la construcción de la línea 2 del Metro de Los Teques, capital del estado de Miranda cuando Cabello era el gobernador de esa entidad.

Explica ABC que la constructora brasileña subcontrató a TSE Arietis, controlada por Luis Alfredo y Jerson Jesús Campos Cabello, primos de Diosdado.

«TSE está vinculada a tres empresas españolas, controladas por Luis Alfredo Campos Cabello: Inversiones Oportunidades y Negocio SL –que explota una gasolinera en Alcobendas (Madrid)–, Bengoechea Inversiones y Patrimonios S.L. –dedicada a la compra-venta de bienes muebles y a la asesoría financiera– y Depósito y Stockage JJ, una empresa de almacenes. Solo la mercantil de la gasolinera cuenta con un capital de dos millones de euros», señala el diario español.

La investigación se deriva además de los señalamientos de la exfiscal venezolana Luisa Ortega Díaz, quien ha manifestado que Odebrecht pagó hasta cien millones de dólares a Diosdado Cabello a través de España.

A esto se suman las declaraciones del presidente de Odebrecht en Venezuela, Euzenando Prazeres de Acevedo, quien declaró ante la Fiscalía brasileña que entre los políticos venezolanos sobornados por su empresa estaba Diosdado Cabello.

Presidente de Odebrecht-Venezuela informa sobre pagos a Diosdado Cabello (entre otros). Video completo en https://t.co/s6O8FfWbZ3 #14Oct pic.twitter.com/twiJlCZEUR

— Luisa Ortega Díaz (@lortegadiaz) October 14, 2017

¿Qué se sabe sobre TSE Arietis?

Según ha afirmado la exfiscal Luisa Ortega desde el exilio, esta empresa española fue creada en 2007 y tiene como principal actividad el manejo y transporte de materiales y desechos peligrosos de la industria petrolera.

La sociedad habría suscrito contratos con el Consorcio Línea II, la hidrológica Aguas de Monagas y Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Morichal, El Furrial, PetroMonagas, PetroDelta y PetroIndependencia, estas últimas muy cerca de donde nació Cabello y donde reside su familia.

Según el ABC de España, TSE Arietis no aparece en el registro mercantil español; sin embargo sí existen otras tres empresas en las que uno de los primos de Diosdado Cabello, Luis Alfredo, aparece como administrador único.

Las tres compañías serían Bengoechea, Inversiones y Patrimonios SL; Depósito y Stockage JJ SL; e Inversiones, Oportunidades y Negocios SL (mismo nombre de una de las sociedades pertenecientes al consorcio Arietis Group).

De acuerdo con las investigaciones los primos del funcionario venezolano habrían «inyectado unos tres millones de euros en diez meses» a sus empresas.

Al parecer las tres sociedades españolas registraron cuatro ampliaciones de capital entre marzo de 2016 y enero de 2017. Las compañías suman 6,5 millones de euros en activos.

Diosdado Cabello sancionado por Europa y EEUU

Cabe destacar que el pasado 22 de enero, Cabello fue sancionado por la Unión Europea junto a otros siete funcionarios del Gobierno venezolano.

Para ese momento, el funcionario alegó que “no hay ni una sola prueba” para sostener que tuviera propiedades alrededor del mundo.

Asímismo, el pasado 18 de mayo, a pocas horas de que en Venezuela se llevara a cabo el fraude electoral,  el gobierno de Estados Unidos emitió sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro en las que finalmente sancionó a Diosdado Cabello y a otros dos familiares.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), no solo sancionó a Cabello y su familia, sino también a un empresario ligado a él.

La lista de sanciones está encabezada por Diosdado Cabello, quien era considerado el segundo hombre más poderoso del chavismo; a él le siguen su esposa Marleny Contreras, actual ministra del Turismo, y su hermano José David Cabello Rondón, quien se desempeña como superintendente para el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).

El cuarto sancionado es Rafael Sarría Díaz, empresario venezolano vinculado a Cabello. Según el portal web Poderopedia, posee varias empresas estadounidenses a su nombre, entre ellas Global Tech Group, Inc., Noor Plantation Investments LLC y Sai Advisors Inc.

Artículo Anterior

Ricardo Anaya vs. López Obrador: México

Siguiente Artículo

La loca, el machirulo y la decadencia argentina

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»
Estados Unidos

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021
«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso
Estados Unidos

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021
Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU
Estados Unidos

Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU

28 febrero, 2021
China se enquista en América Latina mediante la CELAC
Análisis

China se enquista en América Latina mediante la CELAC

28 febrero, 2021
Chile de duelo, ahora fue Tomás
Opinión

Chile de duelo, ahora fue Tomás

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
La loca, el machirulo y la decadencia argentina

La loca, el machirulo y la decadencia argentina

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad