jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Miguel Díaz-Canel: el nuevo mandatario de Cuba será «más de lo mismo»

Miguel Díaz-Canel: el nuevo mandatario de Cuba será «más de lo mismo»

Sabrina Martín Sabrina Martín
18 abril, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Miguel Díaz-Canel dará paso a una nueva era socialista sin los Castro a la cabeza de Cuba (Twitter)

Ya está definido el nuevo mandatario de Cuba, tras la sesión de la Asamblea Nacional que se llevó a cabo este miércoles en la isla y que estableció a Miguel Díaz-Canel como el sucesor de Raúl Castro.

Se trata del número dos del gobierno cubano, quien seguirá la misma línea que el saliente dictador y que dará paso a una nueva era socialista sin los Castro a la cabeza, aunque la oposición en la isla y en el exilio lo considera una simple marioneta.

Noticias Relacionadas

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

China le coquetea a EEUU «a la espera» de renegociar su relación comercial

24 febrero, 2021
lotería de visas

Trump quiere volver a Facebook y ya presentó la apelación formal

24 febrero, 2021

La Asamblea Nacional de Cuba se reunió este miércoles en La Habana para votar a los candidatos a ocupar los puestos del Consejo de Estado, elegidos por una Comisión Electoral Nacional controlada por la cúpula del régimen. Díaz-Canel fue propuesto como candidato a la presidencia y votado por los 604 diputados.

A sus 57 años, Díaz-Canel es conocido como el delfín de Raúl Castro. Es un ingeniero electrónico que se presenta como el continuador de la línea revolucionaria y socialista.Tiene dos hijos con su primera esposa, Martha y en la actualidad está casado con Lis Cuesta Peraza, una profesora universitaria y funcionaria de la agencia turística cultural Paradiso.

Díaz-Canel fue miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) desde 1997, fue primer secretario del PCC en las provincias de Villa Clara (1994-2003) y Holguín (2003-2009).

Fue además ministro de Educación Superior de 2009 a 2012, así como vicepresidente del Consejo de Ministros entre 2012 y 2013.

El proceso para escoger las nuevas autoridades de Cuba inició este miércoles con la IX Legislatura de Cuba y la instalación de la Asamblea Nacional del Poder Popular, que resultó de las «elecciones» fraudulentas del pasado 11 de marzo.

La Asamblea comenzó con la lectura de los nombres, uno por uno, de los 605 diputados electos en todo el país; y la siguiente sesión será nombrar a los miembros que integrarán la dirección del Parlamento: presidente, vicepresidente y secretario. Los resultados no se conocerán hasta mañana jueves, según anunciaron hoy medios oficiales.

«Más de lo mismo»

El internacionalista Mariano de Alba, se refirió a Miguel Díaz-Canel como un personaje que será «más de lo mismo» para Cuba.

Miguel Díaz Canel, por ahora más de lo mismo en #Cuba. Seguirá vigilado por Raúl Castro y Machado Ventura. Pero es un comunista más moderno que aparentemente respeta a los homosexuales, tiene un iPad y valora Internet.

— Mariano de Alba (@marianodealba) April 18, 2018

A través de su cuenta en Twitter, el especialista señaló que el nuevo mandatario «seguirá vigilado por Raúl Castro»

De Alba agregó que existe la posibilidad de un cambio en la isla en relación con reformas tecnológicas, pues Díaz-Canel se perfila como «un comunista más moderno que aparentemente respeta a los homosexuales, tiene un iPad y valora el Internet».

Artículo Anterior

España y Venezuela anuncian restablecimiento de relaciones diplomáticas

Siguiente Artículo

Lenín Moreno retira a Ecuador de diálogos de paz entre Colombia y el ELN

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

China le coquetea a EEUU «a la espera» de renegociar su relación comercial

24 febrero, 2021
lotería de visas
Libertad de Expresión y Prensa

Trump quiere volver a Facebook y ya presentó la apelación formal

24 febrero, 2021
De un Trump conocido a un Biden por conocer
Brasil

Bolsonaro apuesta por una economía más libre con autonomía del Banco Central

24 febrero, 2021
La condena por corrupción que acorrala a Cristina Kirchner
Argentina

La condena por corrupción que acorrala a Cristina Kirchner

24 febrero, 2021
¿La nueva cara de las jaulas? Biden reabre «albergues» para retener a niños migrantes
Estados Unidos

¿La nueva cara de las jaulas? Biden reabre «albergues» para retener a niños migrantes

24 febrero, 2021
El antagónico concepto de justicia que enfrenta a progresistas y conservadores
Ideología

El antagónico concepto de justicia que enfrenta a progresistas y conservadores

24 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Lenín Moreno retira a Ecuador de diálogos de paz entre Colombia y el ELN

Lenín Moreno retira a Ecuador de diálogos de paz entre Colombia y el ELN

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad