miércoles 3 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezuela: «bolívar soberano», con menos ceros, es maquillaje electoral

Venezuela: «bolívar soberano», con menos ceros, es maquillaje electoral

Sabrina Martín Sabrina Martín
23 marzo, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
No se trata de una coversión monetaria, se trata de un «maquilaje electoral»: eliminarán ceros a los billetes, cambiarán la imagen y el nombre del papel moneda. El «bolívar soberano» seguirá siendo el mismo, no tendrá ningún valor». (Twitter)

«Un show, y un maquillaje», así calificaron economistas venezolanos la nueva «conversión monetaria» que anunció Nicolás Maduro y con la que restará tres ceros (000) a los ya hiperdevaluados bolívares.

En el país con la mayor inflación del mundo, Maduro anunció la eliminación del anterior cono monetario a solo un año de no haber cumplido con la demanda necesaria de «nuevos billetes» de alta denominación, y lo anuncia, además, tras más de dos años de no haber podido eliminar el billete de 100 bolívares.

Noticias Relacionadas

Tres estados de esclavismo

Tres estados de esclavismo

3 marzo, 2021
Petro político colombia

¿En serio quieren votar por Gustavo Petro?

3 marzo, 2021

No se trata de una coversión monetaria, se trata de un «maquilaje electoral»: eliminarán ceros a los billetes, cambiarán la imagen y el nombre del papel moneda. El «bolívar soberano» seguirá siendo el mismo, no tendrá ningún valor.

Nuevos billetes, donde el de mayor denominación es el de 500 (500.000 hoy) y en plena HI.
Insisto: Arrancan muy mal.
Estos nuevos billetes serán para diversión de los coleccionistas.

— Luis Oliveros (@luisoliveros13) March 22, 2018

De acuerdo con el economista Luis Oliveros, será imposible que para el 4 de junio esté lista la reconversión; apostó a través de su cuenta en Twitter que los nuevos y viejos billetes «vivirán juntos un buen tiempo» a pesar de que unos tendrán tres ceros (000) de más y otros simplemente no tendrán ceros.

“Si no se pudo retirar del mercado el billete de 100 que era uno solo ¿Se va a retirar todo el cono monetario en dos meses? Eso es imposible”, indicó el economista Jesús Casique.

Así se maneja la economía en Venezuela, llena de improvisación y fracasos por parte del chavismo, el cual ha instaurado «nuevos» conos monetarios que han quedado en el olvido.

El anuncio del régimen surge en medio de una campaña electoral, y en plena escasez de efectivo donde los ciudadanos se ven obligados a utilizar productos (trueque) como medios de pago.

Alicia Sepúlveda, coordinadora del observatorio económico legislativo de Cedice Libertad, señaló que el anuncio de Maduro es parte de su campaña para la reelección presidencial y aseguró que de ningún modo esta reconversión será positiva para el país.

«Para nada este tipo de anuncios impactan de manera positiva a los ciudadanos, ni resuelve los problemas que estamos viviendo. Los ciudadanos estamos viviendo un problema de hiperinflación que no se soluciona quitando tres ceros a la unidad monetaria, la hiperinflación se soluciona generando credibilidad sobre los medios de pago», señaló.

Sepúlveda aseguró que Maduro pretende ocultar la hiperinflación con estos nuevos billetes, y aclaró que esa intención durará muy poco tiempo, porque el aumento de los precios cada día es más «exponencial».

Ya a los venezolanos nos resulta sumamente difícil transar y hablar con la cantidad de ceros que hay gracias a la hiperhinflación, el quitarle los ceros no es más que un maquillaje contable.

La economista explicó que con este anuncio aumentará el gasto público con una economía en crisis. «El último cono monetario llegó solo a cubrir el 2 % de la demanda, de lo que requeríamos, todo el resto lo cubrimos con otras transacciones, como con el sistema de trueque»; recordó.

«Aquí van a continuar las colas en los cajeros, la escasez de dinero en efectivo, la escasez de productos básicos, va a continuar la hiperinflación y va a continuar el trueque, porque el bolívar ya no vale nada; se trata de una devaluación más del bolívar»; sentenció Sepúlveda..

Por su parte, el economista Willians Ruíz dijo al PanAm Post que la «solución» de Maduro no agrega valor ni fortalece el poder del bolívar, con el anuncio oficial, el régimen solo busca crear una «ilusión monetaria».

Dolarizar es la solución

Tanto Sepúlveda como Ruíz coinciden en que para solucionar la crisis económica en Venezuela, no solo hay que eliminar los controles de precio y de cambio; sino que además el país suramericano amerita una dolarización.

“Hay que cortar de lleno el financiamiento al déficit fiscal y para ello se necesita un cambio de moneda; en particular, considero que el proceso de dolarización sería una solución para que ningún otro gobernante de turno vuelva a jugar con el dinero de los venezolanos”, señaló Ruíz.

“Incluso podríamos ir a un proceso de competitividad monetaria donde se permita la entrada en curso y el uso de cualquier moneda, con ello al final el mercado en medio de su sabiduría elegirá la moneda más sólida”, sentenció.

Artículo Anterior

PPK retirará dimisión si Congreso no acepta términos de su renuncia

Siguiente Artículo

Ecuador cree que se beneficiará con aprobación del presupuesto de EEUU

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Tres estados de esclavismo
Columnistas

Tres estados de esclavismo

3 marzo, 2021
Petro político colombia
Colombia

¿En serio quieren votar por Gustavo Petro?

3 marzo, 2021
Los escenarios que existen para Venezuela tras las nuevas conclusiones de la CPI
Relaciones Internacionales

La ira de Maduro por la visita de la ministra española de Exteriores a Colombia

3 marzo, 2021
La «peligrosa» agenda migratoria de Biden y la amenaza de una «crisis humanitaria»
Estados Unidos

La «peligrosa» agenda migratoria de Biden y la amenaza de una «crisis humanitaria»

2 marzo, 2021
Texas se declara libre de restricciones contra el coronavirus
Estados Unidos

Texas se declara libre de restricciones contra el coronavirus

2 marzo, 2021
Por qué Mark Zuckerberg tiene razón: la libertad es libre
Estados Unidos

Facebook acumula 20,3 millones de denuncias por mostrar abuso sexual infantil

2 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Ecuador cree que se beneficiará con aprobación del presupuesto de EEUU

Ecuador cree que se beneficiará con aprobación del presupuesto de EEUU

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad