martes 2 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Caso Odebrecht: exfiscal Luisa Ortega solicita órden de captura contra Nicolás Maduro

Caso Odebrecht: exfiscal Luisa Ortega solicita órden de captura contra Nicolás Maduro

Sabrina Martín Sabrina Martín
19 febrero, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
captura internacional de nicolas maduro
Ortega Díaz pidió ante el legítimo Tribunal Supremo de Justicia en el exilio, un antejuicio de mérito contra Nicolás Maduro por dos delitos: corrupción propia y deslegitimación de capitales (Twitter)

La exfiscal general de Venezuela en el exilio, Luisa Ortega Díaz, solicitó la captura internacional del dictador de Venezuela Nicolás Maduro por caso Odebrecht; en esta oportunidad la petición la introdujo ante el legítimo Tribunal Supremo de Justicia, también en el exilio.

En una rueda de prensa desde Colombia, Ortega Díaz anunció que pidió un antejuicio de mérito por dos delitos: corrupción propia y deslegitimación de capitales.

Noticias Relacionadas

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU

Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU

1 marzo, 2021

La exfiscal señaló que la solicitud surge tras contar con pruebas de presuntos pagos de sobornos por parte de la constructora Odebrecht al actual mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro

«De la investigación se pudo constatar que en el 2012 la campaña del presidente Hugo Chávez la pagó Odecrecht y que quien recibió el dinero era Nicolás Maduro, en esa oportunidad Maduro era canciller de Venezuela»; señaló la exfiscal.

Ortega detalló que Maduro recibió el dinero de manos de los ciudadanos Mónica Moura y Joao Santana, creadores de la campaña presidencial, en la propia Cancillería venezolana.

La exfiscal relató que los pagos olícitos fueron depositados en cuentas de empresas registradas en República Dominicana.

Además de esto, Ortega señaló que Odebrecht también financió la campaña presidencial de Nicolás Maduro en 2013.

Señaló que Maduro se comprometió con la constructora en continuar las obras de Odebrecht en Venezuela de ganar la Presidencia.

#ENVIVO Solicito ante magistrados del @TSJ_Legitimo la captura internacional de Nicolás Maduro por caso #Odebrecht … https://t.co/7Z21KjsCEg

— Luisa Ortega Díaz (@lortegadiaz) February 19, 2018

No es la primera vez que la exfiscal venezolana en el exilio pide la captura de Nicolás Maduro; en noviembre de 2017 ella acudió a la Corte Penal Internacional con la misma solicitud.

En esa oportunidad, Ortega entregó al organismo internacional todas las denuncias contra el Estado venezolano relacionadas con ejecuciones extrajudiciales y violaciones a derechos humanos.

Cabe destacar que en agosto de 2017, Luisa Ortega Díaz ofreció revelaciones sobre el caso Odebrecht en Venezuela.

En rueda de prensa desde Brasilia, Luisa Ortega Díaz aseguró que tiene pruebas consistentes y contundentes que implicarían al actual mandatario de Venezuela.

Anunció que le entregará pruebas a México de una empresa que presuntamente pertenece a Nicolás Maduro, y estaría vinculada con corrupción y las bolsas de alimentos CLAPS que se entregan en Venezuela.

“Tengo pruebas que comprometen a Maduro por casos de corrupción con Odebrecht”; agregó.

Dijo además que tiene copias auténticas de documentación que involucra a los chavistas Diosdado Cabello y Jorge Rodríguez en el caso de corrupción de Odebrecht.

Ortega aseguró que:

“Diosdado Cabello recibió USD $100 millones a través de una empresa que lo implica en caso Odebrecht […] es una empresa española cuyos propietarios son sus primos”.

Agregó que cuenta con documentos y denuncias “tan fuertes” que podrían cambiar el rumbo de lo que sucede en Venezuela.

La fiscal que huyó de Venezuela también que indicó que el defensor del pueblo nombrado por el oficialismo y actual fiscal, Tarek William Saab, posee seis expedientes por corrupción relacionados con el desfalco de la estatal PDVSA.

“Podrán haber destruido los expediente, pero las copias verificadas están en mi poder”, dijo Ortega Díaz.

Ortega había anticipado en una videoconferencia que fue transmitida en México el viernes pasado que tenía detalles de “toda la cooperación, montos y personajes que se enriquecieron [con el esquema de Odebrecht], y esa investigación involucra al señor Nicolás Maduro y a su entorno”.

«Más de USD $10 millones en efectivo»

La denuncia de Luisa Ortega sobre el caso Odebrecht, coincide con las declaraciones que ofreció el mismo Joao Santana, quien fue el creador de la campaña «Chávez corazón del pueblo».

Un vídeo publicado por la cadena televisiva CNN en julio de 2017 dejó en evidencia la presunta corrupción, pagos ilícitos y sobornos por parte de Nicolás Maduro y Hugo Chávez.

Mónica Moura, esposa de Joao Santana, denuncia a Maduro x el pago de $11 millones provenientes​ de Odebrecht para campaña de Hugo Chávez pic.twitter.com/MbIKkw0RbF

— F.U.X.Á. (@xafu) July 13, 2017

La publicista brasileña Mónica Moura, esposa de Santana, confesó que el actual mandatario  de Venezuela le pagó 11 millones de dólares provenientes de Odebrecht para ser, junto a su esposo, los ideólogos de la campaña “Chávez corazón del Pueblo” en 2011.

La mujer reveló que Maduro le entregaba dinero cada semana en el Ministerio de Relaciones Exteriores y “a veces en el Palacio de Miraflores”.

Todo esto ocurrió mientras Maduro fungía como canciller en el gobierno de Chávez, quien murió en 2013 mientras aún ocupaba el cargo.

“El propio Maduro me entregó de su propia mano varias maletas de dinero […] él me mandaba a buscar con su coche blindado escoltado por otros dos coches, entrábamos por el garaje de la Cancillería y los escoltas subían conmigo al despacho de Maduro”, describió Moura.

“Él mismo me entregaba el dinero, no me lo daba a través de terceros […] era mucho dinero, las entregas variaban de 500 mil dólares cada vez, a veces 300 mil. Llegué a recibir 800 mil dólares de una vez”; confesó.

“Recibí más de 10 millones dólares en efectivo durante casi nueve meses de trabajo”, reiteró.

Artículo Anterior

Solicitudes de refugio de cubanos en Chile aumenta en casi 3000 %

Siguiente Artículo

Intendencia en Uruguay patrocina obras ideológicamente alineadas con agenda de Gobierno

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord
Análisis

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU
Relaciones Internacionales

Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU

1 marzo, 2021
Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández
Argentina

Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández

1 marzo, 2021
Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones
Amiguismo

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones

1 marzo, 2021
Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump
Estados Unidos

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos
Columnistas

Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

1 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Intendencia uruguaya

Intendencia en Uruguay patrocina obras ideológicamente alineadas con agenda de Gobierno

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad