domingo 28 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Entrevista exclusiva con Antonio Ledezma: Venezuela necesita una intervención internacional humanitaria

Entrevista exclusiva con Antonio Ledezma: Venezuela necesita una intervención internacional humanitaria

Sabrina Martín Sabrina Martín
26 enero, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Antonio Ledezma en entrevista exclusiva para PanAm Post desde Lima
Antonio Ledezma en entrevista exclusiva para PanAm Post desde Lima, habló sobre las elecciones presidenciales y las sanciones internacionales; además reveló detalles de su gira continental (PanAm Post)

PanAm Post logró una entrevista exclusiva con el alcalde de Caracas y expreso político Antonio Ledezma, quien reveló que se encuentra detrás de más sanciones contra jerarcas del chavismo involucrados en terrorismo, narcotráfico, corrupción y crímenes de lesa humanidad.

Ledezma salió de Venezuela en la clandestinidad luego de pasar más de 1.000 días en prisión; emprendió su fuga y cruzó la frontera colombovenezolana la madrugada del pasado 17 de noviembre de 2017.

Noticias Relacionadas

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
  • Lea más: Se avecina el “día después” para Venezuela: naciones preparan ayuda humanitaria y rescate económico

Detrás de cámara, confesó a PanAm Post: «yo salí de Venezuela porque iban a secuestrarme, me llegó información de que querían hacernos daño y mantenerme como rehén de la dictadura».

Con una agenda bastante apretada, Ledezma llegó a Lima luego de haber estado en Chile y de planificar su viaje a otros países como Argentina y Estados Unidos. Su gira no solo será para reunirse con representantes políticos, sino, también, para conocer de primera mano la situación que viven millones de venezolanos en el exilio.

El alcalde y perseguido político en el exilio afirmó que está promoviendo la realización de pesquisas a través de «grupos cazafortunas» para identificar el dinero robado por funcionarios venezolanos, y que lo mantienen en paraísos fiscales: «que ese dinero pueda regresar a Venezuela para financiar el proceso de la reconstrucción del país»; señaló.

Adelantó que está tratando de lograr que países como Panamá, Chile, México y otros integrantes del Grupo de Lima se unan a las sanciones como las impuestas por Estados Unidos, Canadá o la Unión Europea.

 

En relación con las elecciones presidenciales, pidió no «avalar esa parodia»: «Que no se presten a esta farsa, tenemos que seguir luchando para que podamos votar sin apremio, que sigamos haciendo presión para que se hagan elecciones realmente libres», aseveró.

«El mundo tiene una voz unísona condenando anticipadamente el fraude electoral, no va a reconocer a quien salga electo en las presidenciales (…) Tenemos que hacer cumplir la agenda del 16 de julio del plebiscito. Los venezolanos no tenemos otra alternativa que luchar y ser optimistas.»

  • Lea más: Dictadura en Venezuela castiga a la oposición con fecha de elecciones presidenciales

Por último, dijo estar de acuerdo con una intervención internacional: «La gente se encrispa cuando se habla del tema de intervención, pero Venezuela está invadida; estoy de acuerdo con rescatar a los venezolanos con la ayuda internacional.»

«Venezuela necesita auxilio de la comunidad internacional».

Artículo Anterior

Detienen activistas cubanos, echan ácido sobre el celular por colocar frases libertarias en la calle

Siguiente Artículo

El proteccionismo francés pone en riesgo el acuerdo Mercosur-Unión Europea

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»
Estados Unidos

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso
Estados Unidos

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021
Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia
Religión

Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia

28 febrero, 2021
Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU
Estados Unidos

Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU

28 febrero, 2021
China se enquista en América Latina mediante la CELAC
Análisis

China se enquista en América Latina mediante la CELAC

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
El proteccionismo francés pone en riesgo el acuerdo Mercosur-Unión Europea

El proteccionismo francés pone en riesgo el acuerdo Mercosur-Unión Europea

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad