jueves 4 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Informes de la CIA impulsaron sanciones de Trump contra el régimen de Nicolás Maduro

Informes de la CIA impulsaron sanciones de Trump contra el régimen de Nicolás Maduro

Sabrina Martín Sabrina Martín
24 enero, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

 

Mike Pompeo, director de la CIA, afirmó que Trump ha solicitado información adicional sobre Venezuela para tomar decisiones. (Flickr)
Mike Pompeo, director de la CIA, afirmó que Trump ha solicitado información adicional sobre Venezuela para tomar decisiones. (Mark Taylor, Flickr)

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos confirmó estar detrás de algunas de las sanciones que Donald Trump impuso sobre el régimen de Nicolás Maduro. Además, con sus servicios de espionaje se mantiene atenta ante la crisis en Venezuela.

Noticias Relacionadas

protección humanitaria Pence

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021

El director de la CIA, Mike Pompeo, reconoció que el país suramericano se encuentra dentro de las prioridades de Trump, quien se ha mostrado especialmente interesado en los informes de la Agencia.

  • Lea más: EE. UU. apunta a militares corruptos del régimen chavista con nuevas sanciones
  • Lea más: EE.UU. se suma a voces de la comunidad internacional que rechazan presidenciales fraudulentas en Venezuela

Tras una conferencia en el centro de estudios American Enterprise Institute, en relación con la sanciones, Pompeo afirmó que Trump ha solicitado información adicional sobre Venezuela para tomar decisiones.

“El Presidente no estaba satisfecho con la descripción de la situación que le habíamos presentado. Quería más claridad en relación con algunos asuntos financieros, como quién tenía el dinero”, contó.

Mike Pompeo: We aren't just focused on North Korea and Iran. We are working diligently to solve problems in Venezuela, problems in Africa…our mission set is broad. @AEI @CIA

— AEI Foreign Policy (@AEIfdp) January 23, 2018

De acuerdo con el director de la CIA, Trump tenía un especial interés en conocer la relación del régimen de Maduro con las Fuerzas Armadas venezolanas, para así poder tener “una imagen más completa”, por lo que la Agencia elaboró una nueva serie de informes.

“La segunda o tercera batería de sanciones obedecía a nuestras recomendaciones”, reconoció.

Estados Unidos mantiene a 53 funcionarios del chavismo en una lista negra de sanciones, en las que no solo les bloqueó sus bienes y activos, sino que además les negó el ingreso a suelo norteamericano. Del mismo modo, prohibió tanto a empresas como a ciudadanos estadounidenses tener relación comercial alguna con cualquiera de los sancionados.

No debería sorprender la participación de la CIA, pues entre sus principales actividades está la de recopilar información sobre gobiernos extranjeros, así como luchar contra el terrorismo.

Y es que del país suramericano ha surgido tanto el narcotráfico como la presencia de terroristas.

En agosto de 2017, Pompeo confirmó que en Venezuela hay presencia de iraníes y terroristas de Hezbollah, y advirtió que “podría suponer un riesgo para Estados Unidos”.

“Venezuela podría convertirse en un riesgo para Estados Unidos. Los cubanos están allí; los rusos están allí; los iraníes y Hezbollah están allí”, indicó .

En esa oportunidad calificó al régimen de Nicolás Maduro como una dictadura.

«La política estadounidense es trabajar con nuestros socios latinoamericanos para tratar de restaurar la democracia”, agregó.

Cabe destacar que desde su llegada a la Casa Blanca, Trump ha intensificado la presión al Gobierno venezolano con continuas rondas de sanciones económicas individuales y también, por primera vez, financieras.

Muchas de estas sanciones, sobretodo las dictadas a comienzos de enero, tuvieron como objetivo a miembros del Ejército venezolano.

El régimen de Nicolás Maduro ha dejado ver que las sanciones internacionales son su debilidad, esto se ve reflejado en las negociaciones que mantenía con la oposición venezolana, pues una de sus exigencias es el cese de las sanciones en su contra.

Las acciones tomadas por Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea surgieron para castigar las constantes violaciones a los derechos humanos por parte de la dictadura y los actos de corrupción emprendidos por funcionarios del chavismo.

Estos gobiernos han dejado claro que las sanciones solo se levantarán, si es el caso, cuando se restablezca el Estado de derecho y la democracia constitucional en Venezuela.

Artículo Anterior

EE.UU. se suma a voces de la comunidad internacional que rechazan presidenciales fraudulentas en Venezuela

Siguiente Artículo

El hastío del católico liberal ante el descarado proselitismo del papa Francisco

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

protección humanitaria Pence
Elecciones

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden
Estados Unidos

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica
Amiguismo

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Entrevista

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro
Análisis

El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro

3 marzo, 2021
Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”
Sociedad

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo
hastío del católico liberal

El hastío del católico liberal ante el descarado proselitismo del papa Francisco

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad