viernes 19 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Justicia de Brasil ratifica condena contra Lula da Silva y le cierra las puertas a la reelección

Sabrina Martín por Sabrina Martín
24 enero, 2018
en Brasil, Economía, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El resultado de la apelación recayó en tres jueces que revisaron la condena de Lula da Silva de nueve años de cárcel por delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero. (Flickr)
El resultado de la apelación recayó en tres jueces que revisaron la condena de Lula da Silva de nueve años de cárcel por delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero. (Flickr)

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva ha sido declarado culpable por parte de tres jueces de apelaciones que revisaron su condena; decisión que en gran parte ha marcado el destino político del país.

Aunque la sesión que examina el recurso de Lula todavía no ha finalizado, dos de los tres miembros del tribunal ya han votado por ratificar el fallo: nueve años de cárcel por delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero.

Noticias Relacionadas

Monómeros acude a recurso legal que la salve de la quiebra

Petro gestiona entrega de Monómeros a Maduro

18 agosto, 2022
Embajada de EEUU insta a la oposición argentina a armar una coalición urgente

Embajada de EEUU insta a la oposición argentina a armar una coalición urgente

18 agosto, 2022
  • Lea más: Fallo judicial definirá el futuro de Brasil: Lula terminará en la Presidencia o en la cárcel
  • Lea más: Lula da Silva recibió USD $100 millones de Odebrecht según su propio exministro

Esta sentencia limita la posibilidad de que el político se postule una vez más a la Presidencia de esa nación.

Sin embargo, por el momento, Lula no irá a la cárcel pues el tribunal ha mandado un comunicado a en el que explica que nadie va a dar la orden de prisión al expresidente hasta que se agoten todos sus recursos.

El exmandatario de 72 años, fue condenado como beneficiario de un apartamento en el balneario paulista de Guarujá, ofrendado por la constructora OAS a cambio de contratos en la estatal Petrobras.

De los tres jueces que revisaron la condena, el primer juez, Gebran Neto–el que más recelaban los seguidores de Lula–no solo declaró culpable al exmandatario, sino que además, planteó la opción de subir la pena a 12 años de prisión.

«No estamos juzgando al hombre o al personaje, reconocido estadista; solo a quien cometió el delito»; señaló Neto durante su intervención.

El segundo juez a cargo de la decisión, Leandro Paulsen, revisor del caso Petrobras en la sala y que cuenta con un doctorado en España, también decidió condenar a Lula por corrupción; y también decidió aumentar la pena.

La decisión judicial es histórica porque estaba en juego el futuro político del país, pues según las encuestas, Lula es el candidato favorito y al ser condenado por dicho tribunal es prácticamente imposible su participación en los comicios presidenciales.

Cabe destacar que el exmandatario aún enfrenta acusaciones penales en otros seis casos que, por ahora, no hacen peligrar tanto su capacidad de presentarse como candidato.

Lula no irá preso por los momentos, ya que aún existen varios recursos (ante los mismos jueces, luego ante el Tribunal Superior de Justicia y por último ante el Supremo Tribunal Federal) que sus abogados pueden presentar, manteniéndolo libre.

El oficialista Partido de los Trabajadores anunció que no renunciará a la candidatura de Lula, sin importar la resolución de los jueces.

Lo que significa que el panorama puede complicarse debido a que el proceso puede extenderse inclusive hasta después de la elección, lo que pondría a los jueces del Tribunal Superior Electoral en el brete de tener que anular la elección de un presidente que ya ganó en las urnas.

El PT también puede mantener a Lula como candidato hasta 20 días antes de la elección y, a último momento, reemplazarlo por un sustituto.

El fallo judicial estuvo enmarcado en un operativo de seguridad inédito, que cerró todos los accesos a la zona del tribunal; también ameritó un bloqueo aéreo, 150 cámaras de seguridad y francotiradores de élite en las terrazas de los edificios.

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Monómeros acude a recurso legal que la salve de la quiebra
Economía

Petro gestiona entrega de Monómeros a Maduro

18 agosto, 2022
Embajada de EEUU insta a la oposición argentina a armar una coalición urgente
Argentina

Embajada de EEUU insta a la oposición argentina a armar una coalición urgente

18 agosto, 2022
Bloomberg: Chile con más dificultades que Perú para pagar la deuda
Economía

Bloomberg: Chile con más dificultades que Perú para pagar la deuda

18 agosto, 2022
Erdogan advierte en Ucrania riesgo de catástrofe como la de Chernóbil
Noticias

Erdogan advierte en Ucrania riesgo de catástrofe como la de Chernóbil

18 agosto, 2022
Día del Pinot Noir: el tinto más distinguido y delicado
Gastronomía

Día del Pinot Noir: el tinto más distinguido y delicado

18 agosto, 2022
Filtran nuevas imágenes de los lujos del nieto preferido de Raúl Castro
Corrupción

Filtran nuevas imágenes de los lujos del nieto preferido de Raúl Castro

18 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad