lunes 12 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Curazao retiene carga de petróleo venezolano por impago de USD $30 millones a navieras

Curazao retiene carga de petróleo venezolano por impago de USD $30 millones a navieras

Sabrina Martín Sabrina Martín
11 enero, 2018

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
buque petrolero - pdvsa - curazao
Empresas navieras internacionales exigen el pago de 30 millones de dólares a PDVSA por presuntas facturas pendientes. (Twitter)

Una vez más autoridades internacionales retuvieron un cargamento de petróleo venezolano, debido a las deudas que la estatal PDVSA mantiene con varias compañías navieras.

La agencia de noticias EFE informó que en esta oportunidad la isla caribeña Curazao retuvo al petrolero panameño Proteo, pues empresas navieras internacionales exigen el pago de 30 millones de dólares a PDVSA por presuntas facturas pendientes.

Noticias Relacionadas

Keiko Fujimori asoma acuerdo para derrotar la extrema izquierda

Keiko Fujimori asoma acuerdo para derrotar la extrema izquierda

12 abril, 2021
Mauro Viale murió… ¿de coronavirus, con coronavirus, a pesar de o por la vacuna?

Mauro Viale murió… ¿de coronavirus, con coronavirus, a pesar de o por la vacuna?

12 abril, 2021
  • Lea más: A Rusia se le acaba la paciencia con Venezuela: confiscó carga petrolera por millonaria deuda

El incidente se registró horas después de que el vicepresidente de Venezuela, Tareck el Aissami, anunciara la extensión del cierre de comunicaciones aéreas y marítimas con Aruba, Curazao y Bonaire.

Maduro, histérico, cerró los accesos a las islas ABC. El reino holandés, se quejó del "boicot". Maduro extendió tres días más el cierre. Curazao retuvo barco petrolero de Pdvsa. Adivine cómo terminará el show rojo…

— David Morán (@morandavid) January 11, 2018

Pero esta no es la primera vez que autoridades internacionales se ven obligadas a retener buques petroleros con carga venezolana, tras las cuantiosas deudas por pagar por parte del régimen de Nicolás Maduro y la estatal venezolana PDVSA.

En marzo de 2017 Rusia confiscó un buque petrolero también con carga venezolana; esto, luego de que el país suramericano enviara un tanquero petrolero al Caribe con la expectativa de que su carga recaudara unos 20 millones de dólares; sin embargo, los propietarios del buque Aframax NS Columbus (que forma parte de la flota del conglomerado estatal ruso Sovcomflot) incautaron el crudo.

 

La decisión la tomó un tribunal de la isla San Martín que señaló el reclamo de facturas no pagadas por PDVSA relacionadas con el alquiler de barcos.

Aunque el crudo a bordo ya había sido vendido a la empresa noruega Statoil, la carga estaba siendo transportada en un tanquero que navegaba con documento de embarque a nombre de PDVSA.

En septiembre de 2016, otro buque propiedad de la estatal venezolana también fue retenido en Curazao bajo una orden judicial solicitada por la compañía de servicios Core Laboratories ante la acumulación de deudas pendientes.

Y es que el régimen de Venezuela se encuentra “entre la espada y la pared”, mientras su principal empresa petrolera PDVSA se encuentra en ruinas y con deudas que mantiene en gran parte del mundo.

La deuda externa total de Venezuela es cerca de USD $150.000 millones, según estimaciones del economista José Guerra, presidente de la Comisión de Finanzas del Parlamento; y ya el régimen cayó en impago.

  • Lea más: Buque con crudo venezolano está varado en EE. UU: no hay banco que quiera dar crédito

La agencia de calificación Standard & Poor’s colocó este miércoles 10 de enero en “default” o cesación de pagos los bonos de Venezuela con vencimiento en 2020, luego de que venciera un período de gracia de 30 días para el pago de un cupón por 45 millones de dólares.

Pero la deuda que tiene Venezuela con el mundo es mucho más que solo bonos. Gobiernos como el de la India, Uruguay y Brasil también exigen el pago de Venezuela tras deudas millonarias que el régimen de Maduro mantiene y que hasta el momento se ha visto imposibilitado de saldar tras la crisis económica que mantiene al país suramericano en una escasez de divisas sin precedentes.

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Keiko Fujimori asoma acuerdo para derrotar la extrema izquierda
Perú

Keiko Fujimori asoma acuerdo para derrotar la extrema izquierda

12 abril, 2021
Mauro Viale murió… ¿de coronavirus, con coronavirus, a pesar de o por la vacuna?
Argentina

Mauro Viale murió… ¿de coronavirus, con coronavirus, a pesar de o por la vacuna?

12 abril, 2021
Ausencia de máximo líder de FARC despierta sospechas en Colombia
Opinión

Error de transcripción en la JEP

12 abril, 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori se alistan para la segunda vuelta en Perú
Elecciones

Pedro Castillo y Keiko Fujimori se alistan para la segunda vuelta en Perú

12 abril, 2021
Ecuador resiste a la nueva ola socialista y apuesta con Lasso a la libertad
Ecuador

Ecuador resiste a la nueva ola socialista y apuesta con Lasso a la libertad

11 abril, 2021
Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador
Noticias breves

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

11 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad