lunes 1 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fiscalía de Nueva York implica a Nicolás Maduro como cómplice de los “narcosobrinos”

Fiscalía de Nueva York implica a Nicolás Maduro como cómplice de los “narcosobrinos”

Sabrina Martín Sabrina Martín
11 diciembre, 2017

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
narcosobrinos - nicolas maduro
El documento presentado busca responder a la familia de los narcosobrinos que imploró al juez no condenarlos a cadena perpetua porque según ellos son «jóvenes inocentes». (Flickr)

English

La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York dio a conocer un documento que revela que Nicolás Maduro habría aprobado las acciones de narcotráfico emprendidas por sus sobrinos.

Noticias Relacionadas

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021

El fiscal Joon H. Kim asegura que hay pruebas suficientes de que Efraín Antonio Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas, estaban predispuestos a cometer el crimen de narcotráfico ya que mantenían contacto con proveedores de cocaína y con miembros de las FARC, al tiempo en que presuntamente contaban con el visto bueno del mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro.

La información fue suministrada por la periodista venezolana Maibort Petit, quien ha seguido de cerca el caso; se trata de la primera vez que la Justicia estadounidense señala directamente a Maduro en la causa de los «narcosobrinos» y lo deja en evidencia como cómplice.

«En el documento presentado ante la corte, la fiscalía usa la palabra “imprimátur” para referirse al conocimiento que Maduro habría tenido de los negocios de narcotráfico que hacían sus sobrinos. El término Imprimátur se usa en el lenguaje político para indicar que un programa, una declaración pública, o cualquier otro documento, reciben la aprobación de la jerarquía de un partido, de sus aliados o de cualquier otro agente cuyo beneplácito se considera importante».

ACA ESTA EL ESCANDALO: EEUU asegura que Maduro dio el visto bueno a negocios de los narcosobrinoshttps://t.co/FHabpPtQ4V pic.twitter.com/1AXP0fmmsd

— Maibort Petit (@maibortpetit) December 9, 2017

En las nuevas revelaciones publicadas en Venezuela al Día, el fiscal sostiene que los vuelos de droga salían de los aeropuertos más importantes del país con el auspicio del régimen venezolano.

El documento presentado busca responder a la familia de los narcosobrinos que imploró al juez no condenarlos a cadena perpetua porque según ellos son «jóvenes inocentes».

  • Lea más: “Narcosobrinos” de Venezuela estarían implicados en dos casos de asesinato
  • Lea más: Desde Venezuela estarían negociando condena de narcosobrinos a cambio de “información privilegiada”

En contraparte, el fiscal pidió al juez Paul Crotty que imponga a Campo Flores y a Flores de Freitas una sentencia no menor de 30 años de prisión para ambos. Y advirtió que son dos criminales que no poseen antecedentes porque su familia en Venezuela es la que controla el poder político y judicial.

En la comunicación al juez Paul Crotty, el fiscal señaló que los «narcosobrinos» pretenden confundir al jurado con las historias de una niñez pobre, cuando en realidad ambos gozaban de una vida llena de riquezas gracias a las posiciones políticas de su familia.

Si es cierto que la DEA demostró que a Maduro y a los "muchachos" que se cayeron con los kgs que están presos en EEUU los unía algo más que el simple parentesco, es de suponer que el panorama político nacional en cualquier momento puede dar un vuelco de 180° operación Trump Trump

— Pablo Aure (@pabloaure) December 11, 2017

La máxima autoridad de la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York remarcó que existe abundante evidencia de que ambos no era ningunos «novatos», sino que hay pruebas que muestran sus actividades previas en tráfico de drogas y de su habilidad para conseguir cocaína a través de la guerrilla colombiana FARC.

La Fiscalía sostiene que la realidad de los hechos son los siguientes: los acusados fueron líderes en una conspiración para transportar una gran cantidad de cocaína a los Estados Unidos; cultivaron conexiones con al menos un importante proveedor de cocaína, así como con una organización terrorista extranjera; y buscaron usar parte de las ganancias para financiar campañas electorales del chavismo.

 

Y es que los familiares y abogados defensores de los “narcosobrinos” de Venezuela, enviaron cartas al juez del caso implorando que los acusados Flores sean enviados al país suramericano. La estrategia era lograr la compasión del juez.

En un memorando acompañado de cartas, los familiares de Campo Flores aseguran que “es un joven honesto, con principios familiares y valores morales” por lo que claman una segunda oportunidad; esto, tras la posibilidad de que lo sentencien a cadena perpetua.

La familia y la defensa alegan que “Campo Flores creció y vivió en unas condiciones y un país muy pobre. Cuando tenía la edad de siete años vivió con su abuela en una casa construida con barro junto a 16 miembros más de su familia, para posteriormente mudarse a casa de su tía que hoy día es primera dama de Venezuela”.

Pero la Fiscalía ha pedido cadena perpetua para Efraín Antonio Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas, porque durante el juicio, se descubrió que no solo estarían vinculados al tráfico de drogas sino que además estarían ligados al crimen organizado en Venezuela encabezado por los pranes (líderes) de las cárceles más peligrosas del país.

En los chats de los teléfonos entre los acusados hay evidencia de otro presunto crimen, pues habrían encontrado fotos de cuerpos descuartizados de personas sin identificar.

Artículo Anterior

Con “nuevas” trampas electorales el chavismo tiñó de rojo el mapa municipal de Venezuela

Siguiente Artículo

Maduro llama “alimaña” al presidente de Honduras e invita a visitar Venezuela

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo
Opinión

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»
Estados Unidos

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021
«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso
Estados Unidos

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021
Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia
Religión

Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia

28 febrero, 2021
Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU
Estados Unidos

Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Honduras

Maduro llama “alimaña” al presidente de Honduras e invita a visitar Venezuela

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad