miércoles 3 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Sale embajador Rafael Ramírez de ONU: «Al agredirme afectan el legado de Hugo Chávez»

Sale embajador Rafael Ramírez de ONU: «Al agredirme afectan el legado de Hugo Chávez»

Sabrina Martín Sabrina Martín
5 diciembre, 2017

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
rafael ramirez - venezuela
Viajando a Europa, Ramírez podría ser detenido por estar presuntamente involucrado en el lavado de dinero a través de la Banca Privada d’Andorra (BPA), filial de Banco Madrid. (Twitter)

El representante de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Rafael Ramírez, dejó oficialmente su cargo en el organismo internacional luego de que se conociera su destitución por parte del régimen de Nicolás Maduro, tras las averiguaciones que lo vinculan con casos de corrupción y lavado de dinero en PDVSA.

Ramírez denunció a través de su cuenta en Twitter que fue removido por sus «opiniones», condenó que sus «críticas constructivas» no fueran recibidas de manera positiva.

Noticias Relacionadas

protección humanitaria Pence

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021

Debo informar que ayer, 4 de Diciembre de 2017, he renunciado, a solicitud del Presidente de la República, a mi cargo como Embajador Representante Permanente de Venezuela ante la ONU. Se me ha removido por mis opiniones, me mantendré, pase lo que pase, leal al Comandante Chávez! pic.twitter.com/tIfsamCHgz

— Rafael Ramírez (@RRamirezVE) December 5, 2017

En su misiva de renuncia, Ramírez advierte que arreciarán contra él ataques y vilipendios en su contra: «No quisiera imaginar que ahora arreciarán los ataques y vilipendios por expresar mis opiniones y fijar una posición de alerta en defensa de la Revolución y el país»; señala.

«Al agredirme en lo personal afectan la unidad de las fuerzas revolucionarias y el legado del comandante Hugo Chávez»; sentenció.

Este martes 5 de diciembre, Ramírez cambió su biografía en la red social Twitter, y ya no figura como embajador de Venezuela ante la ONU. Además crecen los rumores de que abandonó Estados Unidos, presuntamente rumbo a Italia.

Confirmado por PC: El 1 de dic. a la 1:30PM viajó Rafael Ramírez con su esposa, acompañado por María G. Chávez y Jorge Arreaza en el avión Dessault 900B(YV-2040) que salió desde Newark Nueva Jersey a Quito, Ecuador. Ramírez quiere tener bajo perfil. Arreaza logró que un acuerdo pic.twitter.com/AGfRF6KnQX

— Maibort Petit (@maibortpetit) December 5, 2017

Por su parte, la periodista venezolana Maibort Petit señaló que el exrepresentante de Venezuela en la ONU busca estar «bajo perfil» y presuntamente habría viajado a Ecuador en compañía, del canciller Jorge Arreaza y María Gabriela Chávez, hija de Hugo Chávez Frías.

Rafael Ramirez elimina de la biografía en su cuenta de #Twitter, @RRamirezVE su cargo como embajador de #Venezuela ante la #ONU. #NuevaYork pic.twitter.com/9qdZCiGMHo

— Jusquifabio Flores (@comogozoNY) December 5, 2017

Ramírez fue el “protegido” de Hugo Chávez Frías y fue uno de los hombres más poderosos del país suramericano al presidir por 10 años PDVSA y sumirla en una crisis sin precedentes.

Pero la destitución de Ramírez aunque no se ha hecho oficial se veía venir, sobretodo tras las disputas internas en el chavismo que quedaron en evidencia con su artículo publicado en el portal chavista «Aporrea» donde se asegura que se le advirtió a Hugo Chávez sobre «la tormenta» que enfentaría el país suramericano, tras las erradas políticas económicas de las que, por cierto, él formó parte.

  • Lea más: Representante de Venezuela en ONU, pieza común de lavado de dinero en EE. UU. y Europa
  • Lea más: ¿Chavismo destituye a Ramírez de ONU? Sin inmunidad, negocia con EE. UU. o es detenido

El escrito molestó tanto a Maduro como a miembros del chavismo a tal punto de emprender discusiones públicas.

Luego de eso, el usurpador e ilegítimo fiscal general, Tarek William Saab en su anunciada “cruzada” para atacar la corrupción en PDVSA, detuvo a funcionarios vinculados con Ramírez que habrían encabezado una red de lavado de dinero a través de la estatal venezolana; entre los detenidos está su primo, Diego Salazar Carreño.

El reconocido periodista venezolano Nelson Bocaranda, ofreció la noche de este lunes 5 de diciembre más detalles sobre la destitución de Rafael Ramírez; informó que ante la opinión pública Ramírez «renunciará» a su cargo tras haberse reunido con el canciller Jorge Arreaza.

De acuerdo con Bocaranda, Ramírez dejaría EE. UU., donde presuntamente es investigado tras los innumerables casos de lavado de dinero en los que está sumida PDVSA con empresas estadounidenses.

Al parecer viajará ya sin inmunidad diplomática a Italia «país donde su esposa Beatrice Sansó Rondón, hijos, cuñado y suegra tienen la nacionalidad y el pasaporte europeo».

 

El periodista también detalló que el ahora exembajador de Venezuela ante la ONU tiene cinco días visitando a sus colegas del organismo para explicarles «la persecución que le hace el gobierno de Maduro por criticar el descalabro económico y petrolero del país».

Señaló que Ramírez será sustituido en su cargo por Samuel Moncada, quien es exembajador ante OEA y Washington y además excanciller de Venezuela.

Periodistas nacionales e internacionales esperaban para este martes 4 de diciembre una rueda de prensa por parte de Ramírez quien había negado su destitución; sin embargo, al parecer el encuentro con los medios no se dará.

Al parecer, la posible rueda de prensa de Rafael Ramirez no se dará; crece rumor que se fue de #EEUU. Se oyen nombres para su cargo en #ONU pic.twitter.com/0BEr6mSfSW

— Jusquifabio Flores (@comogozoNY) December 5, 2017

Queda esperar qué sucederá con Rafael Ramírez, ¿volverá a Venezuela en medio de la “guerra contra la corrupción en PDVSA”, viajará a Italia donde también puede ser detenido, o se quedará en Estados Unidos negociando información privilegiada con EE. UU?.

Cabe destacar que viajando a Europa, Ramírez también podría ser detenido por estar presuntamente involucrado en el lavado de cientos de millones de euros de la Banca Privada d’Andorra (BPA), filial de Banco Madrid.

Antecedentes

Hay que recordar que la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, a través de la Comisión de Contraloría, descubrió una malversación de fondos de USD $11.000 millones entre 2004 y 2014, justamente el período en que se mantuvo Ramírez a la cabeza de la empresa.

El informe de la AN revela que en la empresa se ejecutaron desde sobornos y sobreprecios hasta una serie de actuaciones que generaron pérdidas para el patrimonio nacional; entre ellas la poca transparencia sobre el uso de fondos y la colocación de recursos públicos en paraísos fiscales.

Pero es que además con el paso de los años ha quedado en evidencia que Ramírez, el mismo que hoy lamenta la crisis económica que enfrenta Venezuela, es una pieza común de lavado de dinero tanto en Estados Unidos como en Europa.

El funcionario estaría involucrado en acciones ilícitas en EE. UU. luego de que se conociera que su hermano, Fidel Ramírez Carreño, está entre los beneficiarios del envío de millones de dólares con soporte en facturas falsas.

Pero otro familiar de Ramírez es investigado también en España. Se trata de su primo hermano Diego Salazar Carreño, quien habría retirado cientos de millones de euros de la Banca Privada d’Andorra (BPA), filial de Banco Madrid. Actualmente está detenido por el régimen de Venezuela.

Todas estas investigaciones fueron bloqueadas en 2016 por el actual e ilegítimo Tribunal Supremo de Justicia, cuando, con una sentencia, admitió la solicitud de nulidad por parte de Rafael Ramírez, pues Ramírez había solicitado un amparo contra la investigación y el poder Judicial lo aprobó; el caso fue archivado.

Hay que preguntarse por qué ahora se “desempolva” y se llevan a cabo las detenciones que debieron realizarse hace años.

Artículo Anterior

Terrorista de FARC Timochenko: uno de los “pensadores” más sobresalientes de 2017 según Foreign Policy

Siguiente Artículo

Crisis electoral en Honduras: Policía de brazos caídos y observadores apoyan revisar más actas

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

protección humanitaria Pence
Elecciones

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden
Estados Unidos

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica
Amiguismo

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Entrevista

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro
Análisis

El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro

3 marzo, 2021
Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”
Sociedad

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo
policía de brazos caídos

Crisis electoral en Honduras: Policía de brazos caídos y observadores apoyan revisar más actas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad