El régimen de Venezuela detuvo a seis altos directivos de la refinadora venezolana Citgo, entre ellos el presidente interino José Pereira.
El usurpador e ilegítimo fiscal general, Tarek William Saab, informó que a los detenidos se les acusa por corrupción y que en ellos recaerá “todo el peso de la ley”.
Fiscal General @TarekWiliamSaab informó que por este caso fue detenido el presidente de Citgo, José Ángel Pereira Ruimwyk
— Ministerio Público venezolano (@MinpublicoVEN) November 21, 2017
Saab explicó que la junta directiva de Citgo firmó en julio un millonario acuerdo para refinanciar la deuda de la refinadora en condiciones desfavorables para Venezuela y que la empresa estaba comprometida al colocarla como garantía.
- Lea más: Premio Nobel de Economía: “Populismo y mal gobierno económico son culpables de crisis en Venezuela”
“Lo hicieron con total discrecionalidad, sin siquiera coordinar con las autoridades competentes”, dijo Saab. “Esto es corrupción, corrupción de la más podrida calaña”.
Los delitos que se le imputarán a los seis directivos son peculado, legitimación de capitales y asociación para delinquir.
Cabe destacar que Citgo es una filial de la estatal petrolera PDVSA y posee sus propias refinerías y oleoductos en Estados Unidos.
La detención de estos directivos surge horas después de que se conociera la detención de 50 gerentes de PDVSA.
“Hay 21 personas privadas de libertad y 21 órdenes de aprehensión”, señaló Saab, quien indicó que los encausados también incurrieron en sobrefacturación de bienes de importación.
“Lo que hicieron fue robarle ese dinero a nuestro pueblo y hacer un uso totalmente indebido del mismo porque, o no trajeron las importaciones que señalaron, o lo hicieron con sobreprecios cercanos a los 180.000 %, en algunos casos, o eran empresas fantasmas, entre otras cosas”, puntualizó.
Las recientes acciones forman parte de una supuesta “cruzada” contra la corrupción que asumió Saab una vez que asumiera ilegítimamente el cargo como fiscal general de Venezuela.
Sin embargo la oposición ha asegurado que el régimen no tiene intenciones de erradicar la corrupción, sino por el contrario afirma que con estas detenciones han salido a relucir las pugnas internas por la administración de PDVSA.
Además con estas detenciones Saab busca montarle una “guerra” a su antecesora, Luisa Ortega Díaz, al tratar de demostrar que durante su gestión dichos casos de corrupción en PDVSA quedaron impunes; sin embargo, Rafael Ramírez quien fue presidente de la estatal petrolera por 10 años con casos de corrupción y lavado de dinero a su alrededor, se mantiene en libertad y es representante de Venezuela en la ONU.
Fuentes: El Nuevo Herald; Runrunes; HispanTV