jueves 4 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Se acabó la espera: Unión Europea sancionará a la dictadura de Nicolás Maduro

Se acabó la espera: Unión Europea sancionará a la dictadura de Nicolás Maduro

Sabrina Martín Sabrina Martín
8 noviembre, 2017

Etiquetas: Sanciones a Venezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
union europea - sanciones
Al parecer, las medidas se tomarán de manera «gradual, flexible», pero «irreversible»; por lo que queda esperar cuáles serán las sanciones y quiénes los más afectados. (Flickr)

Finalmente los países de la Unión Europea aprobaron la adopción de sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro, las cuales serán anunciadas formalmente el próximo lunes 13 de noviembre.

De acuerdo con fuentes diplomáticas de la agencia de noticias AFP, los embajadores europeos decidieron sancionar a funcionarios del chavismo, tal y como lo han hecho Estados Unidos y Canadá como medida de presión ante la dictadura en la que se encuentra el país suramericano.

Noticias Relacionadas

protección humanitaria Pence

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021

«El objetivo político sigue siendo el de llevar al gobierno [de Nicolás Maduro] a la mesa de negociaciones con la oposición y, por lo tanto, contribuir a salir de la crisis política actual», aseguró una de las fuentes.

  • Lea más: Parlamento Europeo instó a países miembros a sancionar a funcionarios de régimen de Maduro
  • Lea más: Trump y Rajoy unen fuerzas para impulsar sanciones europeas contra dictadura de Venezuela

Al parecer, las medidas se tomarán de manera «gradual, flexible», pero «irreversible», por lo que queda esperar cuáles serán las sanciones y quiénes serán los más afectados.

Entre las acciones previstas está la prohibición a empresas europeas de entregar armas al Gobierno venezolano, así como material utilizable en la vigilancia electrónica que pueda servir para reprimir a los miembros de la oposición, según estas fuentes.

URGENTE | La medida de embargo de armas de la Unión Europea a Venezuela se da para evitar la grave represión al pueblo venezolano en el país

— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) November 8, 2017

Al mismo tiempo, se conoció que el organismo europeo adoptará un marco jurídico contra personas y organizaciones implicadas en la represión contra la oposición, para locual se elaborará una lista, que en un principio estará vacía, pero que se podría ir «llenando» a medida de que la situación no mejore en el país suramericano.

 

Estas sanciones se suman a las ya impuestas por Estados Unidos y Canadá que han sido duros críticos de la dictadura en Venezuela.

Se puede inferir que Donald Trump y el presidente español Mariano Rajoy fueron «piezas claves» para la toma de estas decisiones, luego de que en rueda de prensa anunciaran que «unirían fuerzas para impulsar sanciones europeas».

La labor del Europarlamento también pudo ser fundamental para esta decisión, luego de que instara a países miembros a sancionar a funcionarios del régimen de Maduro. Fue el pasado 13 de septiembre cuando la Eurocámara pidió a la Unión Europea tomar medidas contra funcionarios del oficialismo en Venezuela, y entre las sanciones propuso la congelación de bienes y prohibición de entrada a naciones de la Unión Europea.

Fuentes: Los Tiempos, DW.

Etiquetas: Sanciones a Venezuela
Artículo Anterior

Evo Morales amenaza con expulsar a encargado de negocios de EE. UU. por «conspirador»

Siguiente Artículo

Las otras deudas de PDVSA: países latinoamericanos también esperan pagos

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

protección humanitaria Pence
Elecciones

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden
Estados Unidos

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica
Amiguismo

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Entrevista

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro
Análisis

El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro

3 marzo, 2021
Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”
Sociedad

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo
otras deudas de PDVSA

Las otras deudas de PDVSA: países latinoamericanos también esperan pagos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad