lunes 6 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agonía de requisitos burocráticos para renovar pasaporte en Venezuela

Sabrina Martín por Sabrina Martín
10 octubre, 2017
en Destacado, Inmigración, Política, Reportaje, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Pasaporte
La escasez de material, el pago a mafias o la página web que está en «mantenimiento» son parte de las trabas que cada ciudadano debe pasar para poder contar con un pasaporte. (Twitter)

Para los venezolanos no es un secreto lo difícil que se ha convertido obtener sus pasaportes; superar una serie de obstáculos impuestos por el régimen es parte de los requisitos burocráticos para adquirir dicho documento.

Sin embargo, esta vez la dictadura venezolana decidió aplazar la agonía. A través de un decreto en Gaceta Oficial, ahora los ciudadanos que tienen sus pasaportes a punto de vencer podrán mantenerlos por dos años más.

Noticias Relacionadas

El nuevo parlamento en Brasil: el triunfo de los partidos sobre las ideologías

El nuevo parlamento en Brasil: el triunfo de los partidos sobre las ideologías

6 febrero, 2023
Vargas Llosa a oposición venezolana: no se presten para legitimar la dictadura de Maduro

Mario Vargas Llosa, orgullo del español y de la Hispanidad

6 febrero, 2023

La decisión de Nicolás Maduro aligera un poco la presión y preocupación que sienten miles de venezolanos. Muchos de sus pasaportes están a punto de vencer y el régimen no facilita adquirirlo.

Ahora falta por conocer qué solucionará el régimen con los miles de venezolanos a quienes ya les expiró el pasaporte.

  • Lea más: Venezolanos solo deberán solicitar sus pasaportes si cuentan con pasaje en mano
  • Lea más: La misión imposible del pasaporte: venezolanos “atrapados”optan por pagar 400 veces más a mafias

El decreto señala que los lineamientos para la prórroga serán dictados por los ministerios de Interior, Justicia y Paz y de Relaciones Exteriores, de acuerdo con los establecido en las Secciones Consulares y Oficinas del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).

Y es que los innumerables inconvenientes que dificultan el proceso de renovación son dignos de contar y plasmar en un libro.

La escasez de material, el pago a mafias o, en su defecto,  y la espera de una página web que está en constante «mantenimiento» son parte de las trabas que cada ciudadano debe pasar para poder contar con un pasaporte y movilizarse así por cualquier país de forma legal.

Esta decisión de Nicolás Maduro aligera solo la preocupación de quienes tienen sus pasaportes a punto de vencer. Pero, al mismo tiempo hay miles de ciudadanos que ya solicitaron el documento y que ya lo tienen vencido, que pagaron por él y que aún no obtienen respuesta. De hecho, actualmente la página web del Saime, al momento de la redacción de este artículo, se encuentra en «mantenimiento».

pasaporte - venezuela

A través de dicho portal web los venezolanos deben pagar para acceder a la cita de la solicitud del pasaporte y deben pagar nuevamente para que sea impreso o entregado de forma «exprés».

Y es que algo que se ha convertido en un «secreto a voces» es que los venezolanos desde su propio país no pueden acceder a la web del Saime. El modo de hacerlo es pedirle a sus amigos o familiares en el exterior que ingresen al portal web y desde otra dirección IP se solicite la cita. Ya que en el país suramericano la página «tarda horas» en cargar.

Pero eso no es todo. El SAIME envía el correo de la confirmación de la cita menos de 24 horas antes de acudir; por lo que en la mayoría de los casos sorprende a los usuarios y deben suspender sus agendas para acudir a la convocatoria.

Una vez se superan esos dos pasos y se llega al lugar de la cita, el ciudadano debe hacer su respectiva fila. Pero se ha vuelto «normal» que al llegar «no haya sistema» y deba esperar durante horas a que haya internet en el lugar y se puedan llenar los recaudos.

 

Como si todos los pasos anteriores no fueran lo suficientemente estresantes, el funcionario informa al usuario que el próximo paso a cumplir es volver a pagar a través de la web un monto para la impresión del «pasaporte exprés». Sin embargo, quienes han acudido a la cita en el último mes no han podido pagar porque la página «está en mantenimiento».

Esta situación afecta a quienes se encuentran en territorio venezolano, pero para quienes están en el exterior el problema empeora.

Recientemente, en el exterior crearon una petición pública a través de Change.org dirigida al director del Saime, Juan Carlos Dugarte. La misiva ha sido firmada por 11.546 venezolanos que se encuentran sin pasaporte y no han podido renovarlo debido al abandono del Estado con sus ciudadanos en el mundo.

Y es que el descaro del régimen de Nicolás Maduro no tiene límites.

El pasado 8 de febrero Dugarte admitió que en Venezuela hay escasez de material para la impresión de dicho documento. En esa oportunidad pidió a los venezolanos no solicitar el documento si no tienen planeado salir del país con el pasaje en mano.

“Si usted no necesita viajar próximamente, espere a que le toque, que le llegue fecha de viaje, mientras tanto no lo haga (…) Estamos trabajando para regularizar la emisión de pasaportes. Si bien es cierto que ha habido escasez de material, tenemos pasaporte suficiente para atender la demanda de las personas que ameriten viajar. El pasaporte dentro de Venezuela no es un documento de identificación, no le sirve para identificarse dentro de Venezuela, de manera y exclusivamente que es un documento para viajar”, aseguró.

Etiquetas: crisis en VenezuelaPasaportes
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

El nuevo parlamento en Brasil: el triunfo de los partidos sobre las ideologías
Columnistas

El nuevo parlamento en Brasil: el triunfo de los partidos sobre las ideologías

6 febrero, 2023
Vargas Llosa a oposición venezolana: no se presten para legitimar la dictadura de Maduro
Opinión

Mario Vargas Llosa, orgullo del español y de la Hispanidad

6 febrero, 2023
O novo parlamento brasileiro: a vitória dos partidos sobre as ideologias
Portugués

O novo parlamento brasileiro: a vitória dos partidos sobre as ideologias

5 febrero, 2023
Congreso peruano debate reducir votos necesarios para destituir al presidente
Legislación

La crisis se aviva en Perú: el Congreso veta debate de elecciones hasta julio

5 febrero, 2023
¿Por qué el Donbás se convirtió en el corazón del conflicto entre Rusia y Ucrania?
Ucrania

Ucrania contiene a Rusia en el Donbás y al enemigo interno en la retaguardia

5 febrero, 2023
¿Quién es el nuevo fiscal general de Bukele vinculado a corrupción con PDVSA?
Amiguismo

Fiscal de Bukele salva de la cárcel a narco del Cartel de Texis

5 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.