miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Sale Maduro, entra Putin: Cuba recibirá más petróleo de Rusia tras crisis venezolana

Sale Maduro, entra Putin: Cuba recibirá más petróleo de Rusia tras crisis venezolana

Sabrina Martín Sabrina Martín
9 octubre, 2017

Etiquetas: PetróleoRaúl castro
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
1
La compañía petrolera rusa Rosneft anunció que ampliará la cooperación con Cuba (Flickr)

Rusia decidió aumentar su respaldo a Cuba tras los retrasos en el envío de petróleo por parte de Venezuela. La compañía petrolera rusa Rosneft anunció que ampliará la cooperación con la isla caribeña y que su presidente ejecutivo, Igor Sechin, previamente discutió el asunto con una delegación visitante que incluyó a Alfredo López, ministro de Energía y Minas de Cuba.

  • Lea más: Por crisis en Venezuela, Cuba pide socorro a Rusia por petróleo
  • Lea más: Argelia “rescatará” a Cuba ante la caída en el suministro de petróleo desde Venezuela

Rosneft informó, en un comunicado, que planea desarrollar la cooperación con Cuba en lo referente al aumento de los suministros de petróleo, la extracción y la modernización de la refinería cubana Cienfuegos.

Noticias Relacionadas

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

20 enero, 2021
China aprueba ley autoritaria para intervenir en Hong Kong

China sancionó a Pompeo y otros 27 exfuncionarios apenas salió Trump del poder

20 enero, 2021

En mayo de este año, Rusia comenzó a enviar cantidades importantes de petróleo a Cuba, en medio de una disminución de los suministros a la isla por parte de Venezuela.

 

Y es que los envíos de petróleo provenientes del país dirigido por Nicolás Maduro se han reducido hasta 40 % desde 2014; razón por la cual, Cuba está buscando nuevos aliados. Solo en el primer semestre de 2017, los envíos de crudo y combustibles de Venezuela a Cuba cayeron casi un 13 %.

Los bajos precios del crudo en el mercado internacional han provocado que la economía Venezolana caiga en una profunda crisis, afectando los convenios de envío de petróleo a Cuba y al resto de los países de Petrocaribe.

Cabe destacar que Rusia no es el único país dispuesto a colaborar con Cuba en el «rescate» de su suministro de petróleo.

En septiembre se conoció  que Argelia enviará medio millón de barriles de petróleo para ayudar a Cuba y paliar el déficit causado por la crisis en Venezuela.

La nación africana mantiene una estrecha relación comercial con Cuba con exportaciones de crudo hacia la Isla que oscilan entre 200 y 300 millones de dólares anuales.

El portal de noticias Cubanet anunció en junio que el régimen de Raúl Castro intenta compensar el déficit de combustible dando la orden de que se reduzca el consumo de petróleo y de electricidad en 20 %, lo que significa la paralización parcial de la producción.

Según el portal anteriormente mencionado, desde finales del 2015:

“en Cuba se comenzaron a sentir los efectos de la crisis energética asociada a la reducción de las importaciones de petróleo proveniente de Venezuela y se incrementaron las medidas sobre el control del combustible en los autos estatales…”

Fuente: Diario Las Américas; HispanTV

Etiquetas: PetróleoRaúl castro
Artículo Anterior

Economía argentina con Macri es similar a la de los 90: exministro Cavallo

Siguiente Artículo

Expresidente de Colombia Ernesto Samper conmemora a «Comandante» Che Guevara por su «coherencia»

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria
Relaciones Internacionales

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

20 enero, 2021
China aprueba ley autoritaria para intervenir en Hong Kong
Asia

China sancionó a Pompeo y otros 27 exfuncionarios apenas salió Trump del poder

20 enero, 2021
Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”
Argentina

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

20 enero, 2021
El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?
Estados Unidos

El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?

20 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Análisis

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021
Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»
Estados Unidos

Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
Samper conmemora al Che

Expresidente de Colombia Ernesto Samper conmemora a "Comandante" Che Guevara por su "coherencia"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad