El Senado de Uruguay aprobó una moción contra el embajador de Venezuela tras emitir un programa radial desde la embajada en Montevideo, algo expresamente prohibido en la Convención de Viena.
El diplomático venezolano Julio Chirino habría puesto en funcionamiento un programa radial desde la embajada, el cual se transmite por internet; dicha acción está prohibida en las relaciones consulares reguladas en la Convención de Viena.
El programa se llama “En clave de revolución” y se emite con una “frecuencia semanal”, explicó el senador del Partido Independiente (PI), Pablo Mieres, quien repudió la violación emprendida por el embajador venezolano.
Senado de #Uruguay aprobó unánimemente moción contra embajador de #Venezuela por transmitir programa radial desde embajada sin autorización.
— Mariano de Alba (@marianodealba) October 4, 2017
Dijo, además, que el programa es emitido también por una radio comunitaria de Montevideo.
La instalación de emisoras radiales en las sedes de las embajadas está expresamente prohibido en la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, aprobada en abril de 1963. El texto afirma en su artículo 35, referido a la libertad de comunicación, que “solamente con el consentimiento del Estado receptor, podrá la oficina consular instalar y utilizar una emisora de radio”.
Por esta razón, Mieres presentó ante el Senado la moción con el objetivo de “dar cuenta a la Cancillería” para que sea esta quien tome “cartas en el asunto” e implemente las medidas correspondientes.
La propuesta fue aprobada de forma unánime, también con los votos de la coalición de izquierdas que gobierna el país, el Frente Amplio (FA).
“Ahora la palabra la tiene el canciller (Rodolfo Nin Novoa). No he hablado con él, pero la idea es comunicarme en las próximas horas y trasladarle esta preocupación para ver cuáles son las medidas que se van a tomar”, concluyó.
De acuerdo con Mieres, “no es la primera vez” que el embajador de Venezuela viola “las reglas de actuación como diplomático”, ya que en junio participó del Congreso del Movimiento de Participación Popular (MPP), sector que integra el Frente Amplio y que lidera el expresidente José Mujica.
Fuentes: La Patilla, El Nacional.