miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Elecciones regionales de Venezuela serán el 15 de octubre, con un año de retraso

Elecciones regionales de Venezuela serán el 15 de octubre, con un año de retraso

Sabrina Martín Sabrina Martín
12 septiembre, 2017

Etiquetas: elecciones en Venezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
elecciones venezuela
El organismo electoral de Venezuela anunció la fecha en medio de disputas internas de la oposición  (Twitter)

Luego de varios meses en suspenso y tras un año de retraso, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció que las elecciones regionales se llevarán a cabo el próximo domingo 15 de octubre.

Los comicios que debieron efectuarse el pasado diciembre de 2016 y que fueron postergados sin razón alguna, fueron establecidos para el 15 de octubre tras haberse efectuado las elecciones primarias de oposición en las cuales se definieron los candidatos de la disidencia.

Noticias Relacionadas

Guaidó

Asamblea chavista desafía a Biden con orden de arresto a opositores

20 enero, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires

Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires

20 enero, 2021
  • Lea más: Vargas Llosa no cree en elecciones de Venezuela: “Casi imposible” que recupere la democracia pacíficamente
  • Lea más: Oposición en Venezuela participará de elecciones “a ciegas”: sin fechas ni detalles sobre nueva empresa de votación

El organismo electoral de Venezuela, que se ha caracterizado por ser un brazo del chavismo, anunció la fecha en medio de disputas internas de la oposición tras el descontento de participar en comicios organizados por el fraudulento CNE que avaló la ilegítima Constituyente de Nicolás Maduro.

La información de la fecha la dio a conocer en la madrugada de este lunes, la rectora Tania D’Amelio. El comunicado oficial precisa que la campaña durará 20 días, desde el 23 de septiembre hasta el 12 de octubre a las 12 de la noche.

En dicho boletín, el organismo ha agregado que en el evento estarán habilitados para votar algo más de 18 millones de ciudadanos, de acuerdo con el padrón electoral actualizado a fecha del 15 de julio pasado.

El miércoles 13 de septiembre se dará a conocer el calendario de las restantes actividades que deberán cumplirse para celebrar los comicios.

Los comicios regionales debieron realizarse en 2016, según los plazos fijados en la Constitución vigente. Pero el régimen de Nicolás Maduro, entonces con bajas de popularidad, manipuló al organismo electoral para evitarlos.

Ahora, los candidatos de oposición deberán superar el obstáculo de un «filtro» chavista; pues la Constituyente se tomó la facultad de inhabilitar a opositores que hayan llamado a las protestas contra el régimen.

Fuente: El País

Etiquetas: elecciones en Venezuela
Artículo Anterior

Migrantes centroamericanos detienen su travesía a EE. UU. y socorren a damnificados en México

Siguiente Artículo

Para Comisión Internacional de Juristas el máximo tribunal de Venezuela «es un brazo del régimen chavista»

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Guaidó
Venezuela

Asamblea chavista desafía a Biden con orden de arresto a opositores

20 enero, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires
Argentina

Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires

20 enero, 2021
Políticos de El Salvador
Chile

Chile a merced de la narco-violencia

20 enero, 2021
Desalojo, Venezuela
Columnistas

El carcinoma constitucional, alivio y curación

20 enero, 2021
¿Dónde se originó el ‘hackeo’ masivo al Gobierno de EEUU?
Asia

EEUU abre la puerta a sanciones contra China por «genocidio» de los uigures

20 enero, 2021
Relación Biden-Guaidó inicia con frustración de EEUU
Relaciones Internacionales

Relación Biden-Guaidó inicia con frustración de EEUU

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
Para Comisión Internacional de Juristas el máximo tribunal de Venezuela «es un brazo del régimen chavista»

Para Comisión Internacional de Juristas el máximo tribunal de Venezuela "es un brazo del régimen chavista"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad