domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » «Narcosobrinos» de Venezuela estarían implicados en dos casos de asesinato

«Narcosobrinos» de Venezuela estarían implicados en dos casos de asesinato

Sabrina Martín Sabrina Martín
29 agosto, 2017

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
narcosobrinos 1
Según la fiscalía los narcosobrinos estarían involucrados con dos asesinatos, al parecer en pago por una deuda (Twitter)

English

Los «narcosobrinos» de la familia presidencial de Venezuela estarían implicados en dos casos de asesinato; esto, según la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York.

Noticias Relacionadas

Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
elecciones de Honduras

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021

En un informe previo a la sentencia, el organismo solicitó cadena perpetua para los imputados pues alegan que hay evidencias de que los sobrinos de la Primera Dama de Venezuela, Cilia Flores, estarían vinculados al asesinato de dos personas no identificadas en Venezuela.

  • Lea más: Fiscalía de Nueva York exige cadena perpetua para los “narcosobrinos” de Nicolás Maduro
  • Lea más: EE. UU.: nuevas pruebas sobre negocios de droga hunden aún más a los “narcosobrinos” de Venezuela

La Fiscalía asegura que en los chats de los teléfonos entre Efraín Campo Flores y Franqui Flores De Freitas hay evidencia de otro presunto crimen.

El informe señala que «la Fiscalía encontró fotos de cuerpos descuartizados de personas sin identificar y vincula estos asesinatos al cobro de una deuda».

Por su parte, los abogados defensores pidieron al juez Paul Crotty desestimar estos argumentos, debido a que se tratan de pruebas “insuficientes” y escogidas a dedo para vincularlos a estas muertes.

 

En el documento, que contiene 60 páginas, relatado por la defensa:

“Después de un examen detenido, estos textos y fotos no se acercan a establecer de manera creíble que los acusados estaban involucrados en cualquier muerte. A lo sumo, muestran que los demandados estaban conscientes de que ciertos asesinatos habían ocurrido en Venezuela, conocida por ser un lugar violento y peligroso. Por ejemplo, en un intercambio de WhatsApp del 21 de junio de 2015, Flores explicó que ‘ellos’ —como otras partes— habían matado a alguien porque ‘ellos’ sospechaban que la víctima había contado sobre ellos”.

El próximo 12 y 13 de septiembre, el juez Paul Crotty impondrá la sentencia que tendrán que cumplir Efraín Campo Flores y Franqui Flores De Freitas por conspirar para ingresar más de 800 kilogramos de cocaína a territorio estadounidense.

La Fiscalía asegura a la Corte que tanto Campo Flores como Flores De Freitas cumplen con los requisitos para ser sentenciados con prisión de por vida. Sin embargo, la defensa contradice esta solicitud argumentando que los acusados califican para la “válvula de escape”, un procedimiento en casos de drogas por medio del cual un acusado puede librarse de las condenas mínimas obligatorias.

«Para obtener este beneficio la norma estadounidense establece que el acusado no debe tener condenas previas, no usó violencia ni amenazas creíbles de que se usaría violencia, ni estuvo en posesión de un arma de fuego ni de cualquier otra arma peligrosa (ni persuadió a otro participante para que lo hiciera) en conexión con el delito; el delito no tuvo como resultado la muerte de cualquier persona ni ocasionó que persona alguna sufriera una lesión corporal grave y por último que no se trata de líder, organizador, dirigente, administrador ni supervisor de otros en el delito, del modo determinado según las pautas para el dictado de penas».

Fuente: Diario Las Américas

Artículo Anterior

Ícono libertario Ron Paul pide luchar contra fascistas de derecha e izquierda

Siguiente Artículo

Perú: colegios privados se preparan para migración masiva de estudiantes afectados por huelga de maestros

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis
Economía

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país
México

«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera
España

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Estados Unidos

Demócratas usan ataque al Congreso para arremeter contra republicanos

17 enero, 2021
Universidad Francisco Marroquín lanza laboratorio para asesorar sobre creación de ciudades modelo
Columnistas

Los geniales informadores de nuestros confusos tiempos

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
colegios privados

Perú: colegios privados se preparan para migración masiva de estudiantes afectados por huelga de maestros

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad