miércoles 21 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nueva sanción de EE. UU. asesta duro golpe a finanzas de la dictadura venezolana

Nueva sanción de EE. UU. asesta duro golpe a finanzas de la dictadura venezolana

Sabrina Martín Sabrina Martín
25 agosto, 2017

Etiquetas: Sanciones a Venezuela
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
sanciones - eeuu- venezuela
Ahora los tenedores de bonos venezolanos deberán buscar mercados secundarios como China y Rusia para las transacciones (Twitter)

El gobierno de Estados Unidos anunció sus primeras sanciones económicas contra el gobierno de Venezuela; lo que representa un duro golpe financiero para el país suramericano sostenido por la dictadura de Nicolás Maduro.

La principal intención del gobierno de Donald Trump es presionar al régimen de Maduro privando de efectivo a la dictadura.

Noticias Relacionadas

López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte

López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte

21 abril, 2021
Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»

Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»

21 abril, 2021
  • Lea más: Régimen venezolano ya gastó más de USD $2 millones en lobby para evitar sanciones de EE. UU.
  • Lea más: EE. UU. prepara más sanciones y un “embargo financiero” contra dictadura venezolana

Este viernes 25 de agosto Estados Unidos anunció que prohíbe al régimen de Maduro y a su petrolera estatal, Petróleos de Venezuela SA (PDVSA), vender nuevos bonos a estadounidenses o a instituciones financieras del país norteamericano. También prohíbe cualquier transacción de bonos existentes del Estado venezolano, no así los de PDVSA.

Ahora los tenedores de bonos deberán buscar mercados secundarios como China y Rusia para las transacciones.

La secretaria de prensa, Sarah Huckabee Sanders, dijo en un comunicado que con el dinero que Venezuela recibe de estos bonos, el gobierno ha buscado mantenerse en el poder «premiando y enriqueciendo» a los altos funcionarios corruptos.

«Estas medidas están cuidadosamente calibradas para negar a la dictadura de Maduro una fuente crítica de financiamiento para mantener su gobierno ilegítimo; y así proteger al sistema financiero de los Estados Unidos de la complicidad en la corrupción de Venezuela y en el empobrecimiento del pueblo venezolano».

Estados Unidos sabe que el régimen venezolano ha buscado comercializar sus bonos en PDVSA para poder saldar su deuda externa y evitar caer en default.

Las nuevas sanciones no prohíben la reventa de esos bonos, sino compras y operaciones de nueva deuda de PDVSA.

 

“Con esta operación se está limitando la capacidad del gobierno de operar en dólares. Esto también va a tener un duro impacto en las operaciones petroleras del país porque estos instrumentos estaban siendo utilizados para financiar las compras que está realizando Petróleos de Venezuela”, dijo al Nuevo Herald Antonio De La Cruz, director ejecutivo de la firma de asesores Inter American Trends, con sede en Washington.

La estrategia busca erosionar el respaldo del régimen dentro del sector militar y entre los sectores económicos asociados con el régimen, quienes poseen una gran cantidad de bonos, sin afectar de inmediato al grueso de la población.

La medida es adoptada en el marco de las declaraciones emitidas a finales del mes pasado por el presidente Donald Trump, quien advirtió que Estados Unidos adoptaría rápidamente fuertes medidas económicas si el régimen insistía en instaurar fraudulentamente una Asamblea Constituyente para instaurar legalmente la dictadura.

Anuncia Estados Unidos nuevas sanciones contra Venezuela. Incluye petróleo. pic.twitter.com/c8Mt5nqS4S

— Vicente Gálvez (@Vicente_Galvez) August 25, 2017

Fuente: El Nuevo Herald

Etiquetas: Sanciones a Venezuela
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte
Perú

López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte

21 abril, 2021
Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»
Argentina

Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»

21 abril, 2021
Keiko Fujimori convierte lucha contra el socialismo en eje de su campaña
Análisis

Keiko Fujimori convierte lucha contra el socialismo en eje de su campaña

21 abril, 2021
Putin amenaza a Occidente: «Se arrepentirá si cruza las líneas rojas»
Rusia

Putin amenaza a Occidente: «Se arrepentirá si cruza las líneas rojas»

21 abril, 2021
Supertransporte de Colombia multa a Uber y lo califica de «no autorizado»
Colombia

Represión contra Uber en Colombia está perjudicando la industria del transporte

21 abril, 2021
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO y los demás en la región…
Opinión

El cártel de la política en América Latina

21 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad