martes 19 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Soldados venezolanos ingresaron a Guyana y robaron comida de un poblado indígena

Soldados venezolanos ingresaron a Guyana y robaron comida de un poblado indígena

Sabrina Martín Sabrina Martín
16 agosto, 2017

Etiquetas: crisis en Venezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
soldados
El chamán de White Water, Cleveland De Souza dijo al diario local que los soldados alegaron que tenían al menos 45 días sin provisiones. (Twitter)

Soldados venezolanos ingresaron a Guyana y robaron la comida de un poblado indígena; así lo afirmó el diario Guyana Chronicle el cual ocupó su primera página a dicha noticia.

El pasado miércoles 9 de agosto un grupo de soldados venezolanos atravesó la frontera e incursionó en White Water Village, un poblado indígena que bordea el río Amacuro, para robar comida.

Noticias Relacionadas

El terremoto de San Juan que se sintió en Buenos Aires y dio inicio al peronismo

El terremoto de San Juan que se sintió en Buenos Aires y dio inicio al peronismo

19 enero, 2021
Trump declara el Día de la Santidad de la Vida Humana

Trump declara el Día de la Santidad de la Vida Humana

19 enero, 2021
  • Lea más: Militares venezolanos pasan hambre y roban chivos para alimentarse
  • Lea más: Video revela la profunda crisis en Venezuela: hasta los militares hurgan en la basura

El chamán de White Water, Cleveland De Souza dijo al diario local que los soldados alegaron que tenían al menos 45 días sin provisiones.

 

El incidente habría ocurrido a dos millas del río Amacuro, que separa a Guyana de Venezuela. El chamán señaló que el robo se dio en un lugar ocupado dentro de la aldea donde las personas suelen comerciar artículos.

militares - hambre - venezuela
Así reportó uno de los principales medios en Guyana la intromisión de los soldados Venezolanos (El Estímulo).

Relata el diario que los soldados venezolanos dijeron a un equipo del Departamento de Servicios Conjuntos de Guyana que tenían hambre y que no se les había suministrado comida durante 45 días.

Un incidente similar se habría reportado en el mes de julio, pero se desconoce su alcance. De Souza aseguró que en ese momento “detuvieron al pueblo y se llevaron sus cosas, mientras estaban armados”.

La frontera entre Guyana y Venezuela está a poca distancia de la aldea y los empresarios están preocupados de que otros venezolanos ataquen la aldea en cualquier momento.

No es primera vez que se conoce la precaria situación que enfrentan los militares de bajo rango en Venezuela. En mayo de 2016 fueron detenidos seis funcionarios del Ejército por robar chivos por «hambre».

Los militares al ser interrogados, no solo confesaron el delito, sino que además argumentaron que no tienen alimentos en el comedor del fuerte militar Manaure del estado Lara en la región Central del país.

En marzo de 2017 salió a la luz un video en el cual se observaban militares, de bajo rango, comiendo desechos.

Lo que el RÉGIMEN niega a gritos!
hasta los militares buscando restos de comida en la BASURA.
Dejemos de quejarnos y salgamos a la calle! pic.twitter.com/wNVby6eSpv

— Thomas Dangel (@ThomasDangel) March 12, 2017

Fuente: Guyana Chronicle

Etiquetas: crisis en Venezuela
Artículo Anterior

Colombia: EE. UU. aporta pruebas en caso de corrupción contra exmagistrados de Corte Suprema de Justicia

Siguiente Artículo

Presidente de Perú afirma que no dialogará con profesores relacionados con grupos terroristas

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

El terremoto de San Juan que se sintió en Buenos Aires y dio inicio al peronismo
Argentina

El terremoto de San Juan que se sintió en Buenos Aires y dio inicio al peronismo

19 enero, 2021
Trump declara el Día de la Santidad de la Vida Humana
Estados Unidos

Trump declara el Día de la Santidad de la Vida Humana

19 enero, 2021
Ángela María Robledo Gustavo Petro Voto en blanco
Colombia

La equivocada «feminización» de la política colombiana

19 enero, 2021
¿Donde está la paz de Santos?: expresidente Andrés Pastrana
Columnistas

El terrorismo se enfrenta y combate con decisión

19 enero, 2021
La comunidad italiana en Venezuela, a merced de la delincuencia organizada
Opinión

La comunidad italiana en Venezuela, a merced de la delincuencia organizada

19 enero, 2021
El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino
Análisis

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Siguiente Artículo
Presidente de Perú afirma que no dialogará con profesores relacionados con grupos terroristas

Presidente de Perú afirma que no dialogará con profesores relacionados con grupos terroristas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad