lunes 8 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Óscar Pérez, piloto que se rebeló contra Maduro: «Hay secuestradores y homicidas en altos cargos del Estado»

Óscar Pérez, piloto que se rebeló contra Maduro: «Hay secuestradores y homicidas en altos cargos del Estado»

Sabrina Martín Sabrina Martín
7 agosto, 2017

Etiquetas: dictadura en Venezuela
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Óscar Pérez: «Nosotros no somos políticos, pero sí somos venezolanos involucrados en la seguridad del Estado, somos responsables también y por eso tomamos la decisión de hacer un cambio» (Twitter)

Continúan los videos y mensajes desde la clandestinidad contra el régimen de Nicolás Maduro; una vez más, el inspector Óscar Pérez,— reconocido por secuestrar un helicóptero estatal — denunció que el Gobierno utiliza barcos y aeronaves del Estado, para transportar grandes cantidades de droga.

  • Lea más: “Operación Ninja”: la nueva sublevación militar en Venezuela que promete capturar a la cúpula chavista
  • Lea más: Lo que se sabe del capitán Caguaripano, líder del alzamiento militar en Venezuela

En una entrevista para la periodista venezolana en el exilio Patricia Poleo, el inspector señaló que se sublevó junto a un grupo militar y cívico para protestar contra la dictadura. Señaló que un factor que lo impulsó a tomar la decisión fue la impunidad en Venezuela.

Noticias Relacionadas

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump

8 marzo, 2021
Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

8 marzo, 2021

«Hemos visto muchos casos en los que la impunidad ha quedado al rojo vivo. Cuando nosotros empezamos a investigar y nos damos cuenta que hay un link debemos reportar a su prioridad jerárquica, ellos nos dicen que esa investigación debe ser paralizada» dijo.

El funcionario aseguró que por estas circunstancias han tomado la decisión de entrar en este combate «con este narcorégimen». Indicó que llevan más de un año planificando sus acciones cambio.

«Nosotros decidimos dejar de ser una murmuración (…) Estamos aquí en estas circunstancias porque así lo decidimos. Nosotros sabemos las acciones que el Gobierno va a tomar y ha tomado en contra de nosotros, nuestra familia y amistades», expresó.

Señaló además la importancia de que el «pueblo crea en sí mismo»: «el problema es de todos y la solución está en todos», agregó.

Habló además de la existencia de «secuestradores en altos cargos del Estado», así como también «homicidas» como jerarcas del oficialismo.

«Nosotros no somos políticos, pero sí somos venezolanos involucrados en la seguridad del Estado, somos responsables también y por eso tomamos la decisión de hacer un cambio», señaló.

Pérez informó además que los actos de sublevación han sido presuntamente planificados desde hace más de un año.

Sobre la inscripción a las elecciones regionales, Pérez indicó que él creé en el voto, pero sincero y real. A su juicio, representa un fraude que líderes políticos hayan llegado a un acuerdo en el cual se hayan inscrito en este proceso.

Etiquetas: dictadura en Venezuela
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump
Inmigración

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump

8 marzo, 2021
Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva
Brasil

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

8 marzo, 2021
Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo
Análisis

Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo

8 marzo, 2021
Evo Morales enfrenta duro revés en elecciones regionales
Bolivia

Evo Morales enfrenta duro revés en elecciones regionales

8 marzo, 2021
La JEP no hace justicia: víctimas de las FARC acuden a la Corte Penal Internacional
Análisis

Disidencia y paz: las dos mentiras más grandes de las FARC

8 marzo, 2021
Día de la Mujer: la tragedia socialista que el capitalismo volvió celebración
Ideología

Día de la Mujer: la tragedia socialista que el capitalismo volvió celebración

8 marzo, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad