viernes 22 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Se consuma el fraude y la dictadura: chavismo instala Constituyente en el Parlamento

Se consuma el fraude y la dictadura: chavismo instala Constituyente en el Parlamento

Sabrina Martín Sabrina Martín
4 agosto, 2017

Etiquetas: asamblea constituyente
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
constituyente - venezuela
Con cuadros de Hugo Chávez y de Simón Bolívar, el bloque chavista que se encargará de modificar la Constitución, se instaló en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo. (Twitter)

Pese a conocerse el fraude electoral y a las irregularidades implementadas por el régimen de Nicolás Maduro, la Asamblea Constituyente se instaló en el Parlamento y desalojó a la oposición.

  • Lea más: La contradicción de Nicolás Maduro: “No soy dictador, pero a veces me provoca serlo”
  • Lea más: Confirmado: Mercosur expulsará a Venezuela aplicando cláusula democrática

Con cuadros del expresidente Hugo Chávez y del libertador Simón Bolívar, el bloque chavista que se encargará de modificar la Constitución se instaló en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo.

Noticias Relacionadas

Polémica Samper-Uribe: los políticos deben ser los más respetuosos de las decisiones judiciales

Palacio presidencial de Colombia sufrió dos intentos de hackeo

21 enero, 2021
Álex Saab alega problemas de salud y pide traslado a arresto domiciliario

Salió Trump y Álex Saab consiguió el arresto domiciliario

21 enero, 2021

Los asambleístas con rostros festivos, ingresaron  a la sede con rosas rojas y cumplieron la promesa de colgar nuevamente el rostro de Chávez, luego de que fueran retirados tras el triunfo parlamentario opositor en 2015.

En los alrededores del palacio, camiones con música y personas con camisetas rojas esperaban para ver la llegada de los integrantes de nuevo cuerpo.

Desde tempranas horas de la mañana de este viernes, las inmediaciones de la sede del Parlamento, de mayoría opositora, fueron tomadas por el personal y los medios de comunicación del Estado.

Por otra parte, el presidente del Parlamento, el opositor Julio Borges, publicó un video en su cuenta de Twitter para denunciar que las puertas de un salón patrimonial del Palacio Legislativo habían sido violentadas por partidarios del gobierno para la instalación de la asamblea constituyente.

 

Más tarde y sin sorpresa alguna, el chavismo anuncio a la Junta Directiva que encabezará la modificación de la Carta Magna, la cual según la oposición buscará perpetrar en el poder a Nicolás Maduro.

La excanciller Delcy Rodríguez presidirá la Asamblea Nacional Constituyente, mientras la primera vicepresidencia la asumirá Aristóbulo Istúriz y la segunda estará a cargo del exfiscal Isaías Rodríguez, tras la propuesta que fue hecha por el dirigente chavista Diosdado Cabello

Ante lo sucedido, el Parlamento de mayoría opositora emitió un comunicado y afirmó que a pesar de dicha instalación, la «Asamblea Nacional continuará sesionando y trabajando desde el Palacio Federal Legislativo en defensa de la Constitución y la Democracia».

Fuentes: El Nacional; La Patilla

Etiquetas: asamblea constituyente
Artículo Anterior

La contradicción de Nicolás Maduro: “No soy dictador, pero a veces me provoca serlo”

Siguiente Artículo

Piñera es sobreseído en causa por inversión en Perú y querellante deberá pagar los gastos legales

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Polémica Samper-Uribe: los políticos deben ser los más respetuosos de las decisiones judiciales
Colombia

Palacio presidencial de Colombia sufrió dos intentos de hackeo

21 enero, 2021
Álex Saab alega problemas de salud y pide traslado a arresto domiciliario
Estados Unidos

Salió Trump y Álex Saab consiguió el arresto domiciliario

21 enero, 2021
¡Ya párele señor presidente!: Elena Poniatowska a AMLO
México

¡Ya párele señor presidente!: Elena Poniatowska a AMLO

21 enero, 2021
Acusó a Biden de abuso sexual y verlo asumir el poder fue una «pesadilla»
Estados Unidos

Acusó a Biden de abuso sexual y verlo asumir el poder fue una «pesadilla»

21 enero, 2021
Argentina restricciones, Control de cambios
Argentina

Inflación argentina en 2020: ¿36,1 o 120%?

21 enero, 2021
Nicaragua, dictadura con manual: Ahora quiere controlar las redes sociales
Estados Unidos

Twitter silencia mensajes políticos pero ignora denuncias de abuso infantil

21 enero, 2021
Siguiente Artículo
Piñera es sobreseído en causa por inversión en Perú y querellante deberá pagar los gastos legales

Piñera es sobreseído en causa por inversión en Perú y querellante deberá pagar los gastos legales

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad