jueves 4 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La contradicción de Nicolás Maduro: “No soy dictador, pero a veces me provoca serlo”

La contradicción de Nicolás Maduro: “No soy dictador, pero a veces me provoca serlo”

Sabrina Martín Sabrina Martín
4 agosto, 2017

Etiquetas: dictadura en Venezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
dicolas maduro-dictador
Maduro dijo que quienes han criticado la Constituyente en Twitter “deberían ir a prisión” por 30 años (Twitter)

«No soy un dictador, pero a veces me provoca serlo», confesión de Nicolás Maduro en transmisión de radio y televisión.

Durante un acto con los miembros que formarán parte de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Maduro dijo el pasado miércoles 2 de agosto que no es un dictador; sin embargo, en medio de unas declaraciones altamente agresivas, pidió cárcel por 30 años para su disidencia.

Noticias Relacionadas

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
protección humanitaria Pence

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021

«Yo no soy un dictador, pero a veces provoca convertirse en un dictador frente a los especuladores hijos de la gran madre», confesó.

  • Lea más: Iglesia Católica de Venezuela llama las cosas por su nombre: “Gobierno de Maduro se convirtió en dictadura”
  • Lea más: Falta un verdadero liderazgo para acabar con la dictadura en Venezuela

Agregó también que quienes han criticado la Constituyente en Twitter “deberían ir a prisión” por 30 años. Además pidió poner fin a la inmunidad parlamentaria.

Las declaraciones de Maduro surgen al tiempo en que pretende instalar una Asamblea Nacional Constituyente enmarcada en un fraude electoral que fue denunciado por la misma empresa tecnológica que se encarga del conteo y totalización de votos en Venezuela.

 

Surgen además en medio de una fuerte represión contra la oposición, la cual ha dejado 620 presos políticos y hasta 120 fallecidos.

Maduro asegura que no es dictador, pero a través del Tribunal Supremo de Justicia ha bloqueado por completo las acciones del Parlamento venezolano escogido en diciembre de 2015 cuando la oposición ganó por mayoría los comicios.

El mandatario niega ser dictador, pero exigió una investigación penal contra canales de televisión que han dado cobertura a las manifestaciones de calle. Además ha detenido, golpeado y encarcelado a periodistas mientras ejercían su labor de informar.

Además el régimen tiene tras las rejas a cuatro alcaldes que son presos políticos; y mantiene orden de captura para tres alcaldes por no impedir las protestas.

Fuente: Infobae

Etiquetas: dictadura en Venezuela
Artículo Anterior

Para la historia: según intendente de Buenos Aires los hombres «vencieron» a los dinosaurios gracias a la política

Siguiente Artículo

Se consuma el fraude y la dictadura: chavismo instala Constituyente en el Parlamento

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria
Colombia

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
protección humanitaria Pence
Elecciones

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden
Estados Unidos

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica
Amiguismo

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Entrevista

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro
Análisis

El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Se consuma el fraude y la dictadura: chavismo instala Constituyente en el Parlamento

Se consuma el fraude y la dictadura: chavismo instala Constituyente en el Parlamento

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad