domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Un centenar de congresistas de Chile y Colombia denunciaron a Nicolás Maduro en La Haya

Un centenar de congresistas de Chile y Colombia denunciaron a Nicolás Maduro en La Haya

Sabrina Martín Sabrina Martín
18 julio, 2017

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
maduro - la haya
El diputado chileno Felipe Kast, antiguo ministro del conservador Sebastián Piñera, asegura que la apoyaron ocho partidos políticos de ese país. (SuNoticiero)

Un centenar de congresistas colombianos y chilenos acudieron a la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya para denunciar al régimen de Nicolás Maduro.

La iniciativa fue impulsada por el senador colombiano Iván Duque, quien atribuye a Maduro “la comisión de crímenes de derecho internacional”.

Noticias Relacionadas

Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
  • Lea más: Vicente Fox al chavista Diosdado Cabello: “Tú eres el asesino, conocerás La Haya”
  • Lea más: Llega a la Haya nueva denuncia contra Nicolás Maduro por torturas

El documento introducido se basa en informes de organismos internacionales en los cuales se le acusa al mandatario de Venezuela de haber sido “partícipe de graves violaciones al derecho internacional” a partir de 2008, cuando era ministro de Exteriores, y le atribuye “la comisión de crímenes de derecho internacional” desde que fue elegido en 2013.

La iniciativa fue respaldada por representantes de formaciones de distintos partidos y busca que la Fiscalía de La Haya abra, como primera medida, una observación en Venezuela.

 

A Maduro lo acusan de cometer “el crimen de asesinato por instigación directa e indirecta”; en segundo lugar, le imputan una “imposición intencional de condiciones de vida, entre otras la privación del acceso a alimentos o medicinas, encaminadas a causar la destrucción de parte de una población”.

Además la  “deportación o traslado forzoso de población”; encarcelación de opositores; tortura; “persecución de un grupo o colectividad con identidad propia”, en referencia a los críticos con el chavismo; “desaparición forzada de personas” e incluso “el crimen de apartheid, es decir, “actos inhumanos cometidos en el contexto de un régimen institucionalizado de opresión”.

Duque señaló que espera que con todos los hechos que están ocurriendo en Venezuela la Fiscalía indique que van a poner al país en observación.

Señaló que el segundo objetivo es que la fiscalía pueda abrir una investigación formal a Nicolás Maduro.

Cabe destacar que Venezuela firmó el Estatuto de Roma en 1998 y por tanto, acepta la jurisdicción de la Corte Penal Internacional. El Tribunal de La Haya juzga delitos que afectan a la comunidad internacional: genocidio, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.

Por su parte, el diputado chileno Felipe Kast, antiguo ministro del conservador Sebastián Piñera, asegura que en su país la iniciativa fue apoyada por ocho partidos políticos.

“Para Chile esta realidad de Venezuela es especialmente sensible”. “Cuando en Chile se violó la democracia, recibió apoyo internacional”; dijo que espera que Parlamentos y autoridades de otros países de la región se sumen a esta iniciativa.

Fuente: La Patilla; La FM

Artículo Anterior

Clase política de México «busca desesperadamente» a un «Macron» que frene a AMLO

Siguiente Artículo

PPK: Consulta popular de Venezuela es «expresión democrática» contra Maduro

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny
Noticias

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis
Economía

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera
España

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Estados Unidos

Demócratas usan ataque al Congreso para arremeter contra republicanos

17 enero, 2021
Universidad Francisco Marroquín lanza laboratorio para asesorar sobre creación de ciudades modelo
Columnistas

Los geniales informadores de nuestros confusos tiempos

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
consulta popular

PPK: Consulta popular de Venezuela es "expresión democrática" contra Maduro

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad