lunes 8 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Para dictadura cubana la exigencia de la Unión Europea de respetar derechos humanos es «injerencista»

Para dictadura cubana la exigencia de la Unión Europea de respetar derechos humanos es «injerencista»

Sabrina Martín Sabrina Martín
7 julio, 2017

Etiquetas: Derechos Humanos en Cuba
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
cuba - ue
Para Cuba la resolución daña “los principios de respeto, igualdad y reciprocidad” contenidos en el acuerdo de cooperación. (Twitter)

El régimen de Cuba consideró de «innecesaria e injerencisa» la cláusula de derechos humanos impuesta por la Unión Europea (UE).

El representante de la isla ante Europa y Canada, Elio Rodríguez Perdomo, calificó como un «paso positivo» la aprobación del acuerdo de la isla con la UE.

Noticias Relacionadas

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

7 marzo, 2021
Partido demócrata abogó por Evo Morales y la cancillería de Bolivia respondió

Ocho senadores demócratas desafían el progresismo de Biden y Sanders

7 marzo, 2021
  • Lea más: Unión Europea le exige a Cuba cláusula de derechos humanos para avanzar con acuerdo
  • Lea más: Representante de Derechos Humanos de Unión Europea le exige a Cuba respeto por “estándares electorales”

El acuerdo firmado en Bruselas en diciembre de 2016 acaba con la excepcionalidad de que Cuba fuera el único país de Latinoamérica con el que la comunidad europea no tenía convenios.

Según el portal web oficial de la Cancillería cubana, Rodríguez calificó de “innecesaria e injerencista” la resolución que incluye una cláusula de derechos humanos en la que se busca asegurar que la nueva relación bilateral mejore la vida de los cubanos.

 

La cláusula advierte que el acuerdo de cooperación se suspenderá en caso de vulnerarse las disposiciones sobre derechos humanos.

Asimismo, los eurodiputados recalcaron que la persecución y reclusión de cualquier persona por sus ideas o su actividad política pacífica supone una infracción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y pidieron la liberación de toda persona encarcelada por esos motivos.

Según el Director para Europa y Canadá del Ministerio de Exteriores de la isla, la resolución daña “los principios de respeto, igualdad y reciprocidad” contenidos en el acuerdo de cooperación.

La cláusula también fue considerada “inaceptable” por la Asamblea Nacional del Poder Popular, que emitió este jueves 6 de julio un comunicado en el que considera que la resolución adjunta “tergiversa” la realidad.

Cabe destacar que Cuba ha sido calificada por numerosos organismos internacionales como uno de los países donde más se vulneran los derechos humanos básicos como la libertad de expresión. El país figura además en los últimos lugares de las listas mundiales sobre libertad de prensa y otras garantías democráticas.

Fuentes: CiberCuba; Cubanet

Etiquetas: Derechos Humanos en Cuba
Artículo Anterior

«EE. UU. y Argentina mantendrán la presión» para buscar una solución en Venezuela: embajada en Buenos Aires

Siguiente Artículo

Raúl Sendic, la interminable «víctima» en Uruguay

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso
Estados Unidos

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

7 marzo, 2021
Partido demócrata abogó por Evo Morales y la cancillería de Bolivia respondió
Estados Unidos

Ocho senadores demócratas desafían el progresismo de Biden y Sanders

7 marzo, 2021
Evo Morales a Nicolás Maduro: «Dale duro contra los golpistas»
Bolivia

Bolivia en realidad no tiene una historia de éxito socialista

7 marzo, 2021
Venezuela: como en Zimbabue
Opinión

Venezuela: como en Zimbabue

7 marzo, 2021
Revolución Provida: jóvenes argentinos en defensa del primer derecho
Columnistas

Se levanta nuevo ejército provida en México guiado por influencers

7 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Raúl Sendic Uruguay

Raúl Sendic, la interminable "víctima" en Uruguay

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad