Estados Unidos cambiará las condiciones de diálogo con Cuba; ahora exigirá al régimen de la isla que existan avances democráticos si pretenden continuar con el proceso de normalización.
Donald Trump pone “entre la espada y la pared” al régimen de Raúl Castro; no solo le exige “elecciones libres” en la isla, sino que además decidió restringir los viajes de estadounidenses y las transacciones con el Ejército cubano.
Una funcionaria estadounidense, que prefirió mantenerse en anonimato, informó que Trump ha decidido empezar el el proceso; pero antes desea dejar claro a Raúl Castro que “hay hitos muy específicos que van a tener que cumplir”.
Entre las exigencias está la celebración de “elecciones libres” y la “liberación de presos políticos”.
“El mandatario no planea romper las relaciones ni deshacer los mecanismos diplomáticos que estableció su predecesor en la Casa Blanca, Barack Obama (2009-2017), pero tampoco planea profundizar en el proceso de normalización si el Gobierno cubano no está dispuesto a hacer concesiones en esos temas, según la funcionaria”; señala la agencia de noticias EFE.
Justamente y en relación con próximos comicios en Cuba; el gobierno de la isla creó una comisión electoral para “organizar, dirigir y validar” las elecciones generales convocadas a partir de octubre próximo.
Dichas elecciones formarán parte del proceso de relevo en el poder tras la salida de Raúl Castro en 2018.
Prohibición de transacciones con servicios militares
Trump pedirá a los Departamentos del Tesoro y de Comercio que “desarrollen regulaciones para prohibir las transacciones (estadounidenses) con los servicios militares, de inteligencia y de seguridad” de Cuba.
Sin embargo presuntamente habrá excepciones a esa prohibición en relación con “operaciones por mar y aire”, lo que exime a las aerolíneas y cruceros que llevan estadounidenses a Cuba.
Según información extraoficial también estarán exentas las transacciones relacionadas “con la operación de la embajada estadounidense (en La Habana), la operación de la base naval de Guantánamo, la promoción de la democracia cubana y la expansión del acceso de telecomunicaciones al pueblo cubano”, apuntó otro funcionario en condición de anonimato.
Prohibición a estadounidenses por viajes turísticos
Trump mantendrá además la prohibición legal a los estadounidenses de hacer turismo en Cuba.
Aún será posible viajar a Cuba bajo las doce categorías de viaje permitidas por el Tesoro, pero los estadounidenses deberán guardar los recibos y documentos de su viaje por la posibilidad de que el Gobierno les someta a una auditoría.
Fuente: Cubanet