miércoles 24 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Dictadura en Venezuela amenaza a empleados públicos: si asisten a marcha opositora serán acusados de traición

Dictadura en Venezuela amenaza a empleados públicos: si asisten a marcha opositora serán acusados de traición

Sabrina Martín Sabrina Martín
18 abril, 2017

Etiquetas: crisis en Venezueladictadura en Venezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
marcha - chavista
Froilán Barrios, coordinador del Frente Autónomo de Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato, aseguró que empleados de la estatal petrolera PDVSA y de las empresas básicas denunciaron el acoso de los milicianos (Primicias 24)

Milicianos que laboran en instituciones públicas de Venezuela presionan y amenazan a empleados estatales para que acudan a la marcha chavista pautada para este miércoles 19 de abril.

De acuerdo con el diario El Nacional, milicianos en las empresas del Estado como ministerios, gobernaciones y alcaldías, obligan a los empleados a asistir a la movilización del oficialismo.

Noticias Relacionadas

¿Qué significa la Búsqueda de la Felicidad?

La trascendencia de construir castillos en el aire

24 febrero, 2021
Impulsan moción de censura contra Pedro Sánchez como «un deber nacional»

Supresión del 30 para asesores y políticos “funcionarios”

24 febrero, 2021

Froilán Barrios, coordinador del Frente Autónomo de Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato, aseguró que empleados de la estatal petrolera PDVSA y de las empresas básicas denunciaron el acoso de los milicianos.

“El gobierno está reafirmando el aparato de persecución en el sector público que emplea tres millones de trabajadores y, a través de la activación de las milicias, quiere asegurarse la presencia del mayor número de funcionarios y obreros”, afirmó.

  • Lea más: Maduro armará a más de 1 millón de “milicianos” para defender al chavismo
  • Lea más: Tensión en Venezuela para el 19A: chavismo y oposición prometen las “madres de todas las marchas”

 

Dijo que amenazan a los empleados con acusarlos de traición a la patria y de quitarle el empleo.

“El terrorismo laboral llega al extremo de amenazar al empleado que sea descubierto asistiendo a la marcha opositora, con la acusación de traición a la patria además de quitarle el empleo”, indicó.

Un empleado de un instituto autónomo expresó:

«Un accidente de tránsito me dejó discapacitado y en el trabajo me eximían de participar en los actos del gobierno. Ahora mi jefe me exige que no falte el miércoles. Andar en silla de ruedas no lo conmovió lo más mínimo».

ONU rechaza dotar de armas a milicianos

La Oficina del alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó que el régimen de Nicolás Maduro apruebe la entrega de armas a civiles.

El portavoz de la Oficina, Rupert Colville aseguró que dicha acción solo exacerbará la tensión y el conflicto en el país suramericano.

«Cuantas más armas en la calle más posibilidades de que puedan ser usadas […] dar armas a los civiles implica muchísimo riesgo”, indicó Colville.

El representante de la ONU recordó al gobierno de Venezuela la importancia de respetar el derecho humano universal de la manifestación pacífica.

«Reiteramos al Gobierno que no debería haber detenciones masivas ni indiscriminadas y que el Ejecutivo debe hacer todo lo posible para apaciguar la tensión».

“La situación está muy volátil y cualquier muerte violenta debe ser investigada de forma profunda e imparcial”, reiteró, en referencia a las seis muertes violentas en el contexto de agitación civil que vive el país.

Las declaraciones del portavoz de la ONU surgen luego de que Nicolás Maduro, anunciara que se ha aprobado un plan para ampliar a 500.000 los miembros de la Milicia Bolivariana que, armados con fusiles, se desplegarán en todas las zonas para la defensa del país.

Esta no es primera vez que Maduro revela que civiles venezolanos sin experiencia militar son armados para defender al chavismo.

El pasado 17 de enero el mandatario señaló que preparaba un “armamento secreto de guerra” para entregar en los barrios de Venezuela.

Fuentes: La Patilla; El Nacional

Etiquetas: crisis en Venezueladictadura en Venezuela
Artículo Anterior

Los call center, nuevo destino para deportados de EE. UU. en México y Centroamérica

Siguiente Artículo

Ordenan segunda prisión preventiva contra el expresidente de Perú Alejandro Toledo

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

¿Qué significa la Búsqueda de la Felicidad?
Columnistas

La trascendencia de construir castillos en el aire

24 febrero, 2021
Impulsan moción de censura contra Pedro Sánchez como «un deber nacional»
Columnistas

Supresión del 30 para asesores y políticos “funcionarios”

24 febrero, 2021
Unos 75 muertos en enfrentamientos entre bandas en cárceles de Ecuador
Noticias

Unos 75 muertos en enfrentamientos entre bandas en cárceles de Ecuador

24 febrero, 2021
Santrich y “memento mori”, su amenaza de muerte al presidente Iván Duque
Colombia

Santrich y “memento mori”, su amenaza de muerte al presidente Iván Duque

23 febrero, 2021
Podcast: Deliberación entre excombatientes y sus víctimas promete arraigar la paz en Colombia
Ideología

FARC y ELN se enfrentan en territorio venezolano por el control de armas rusas

23 febrero, 2021
Alberto Fernández, extraviado y perdido, hizo un papelón en México
Argentina

Alberto Fernández, extraviado y perdido, hizo un papelón en México

23 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Ordenan segunda prisión preventiva contra el expresidente de Perú Alejandro Toledo

Ordenan segunda prisión preventiva contra el expresidente de Perú Alejandro Toledo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad