jueves 21 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezuela: diputados opositores amanecen en la Guardia Nacional para exigir cese de la represión

Venezuela: diputados opositores amanecen en la Guardia Nacional para exigir cese de la represión

Sabrina Martín Sabrina Martín
11 abril, 2017

Etiquetas: Derechos Humanos en Venezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
represion diputados gnb
“Con nuestra Constitución, estamos todos los diputados de la Asamblea Nacional, recordándole el artículo 29 de la Constitución : el Estado estará obligado a investigar los delitos contra los derechos humanos». (@JulioBorges)

Una vez más diputados venezolanos amanecen en un ente estatal para hacer exigencias; en esta oportunidad se trasladaron hasta el Comando de la Guardia Nacional para que cese la represión contra las manifestaciones opositoras.

Los legisladores encabezados por el presidente del Parlamento, Julio Borges, se desplazaron a la sede militar para reclamar el respeto a los derechos humanos hacia las personas que manifiestan contra el régimen de Nicolás Maduro.

Noticias Relacionadas

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

20 enero, 2021
China aprueba ley autoritaria para intervenir en Hong Kong

China sancionó a Pompeo y otros 27 exfuncionarios apenas salió Trump del poder

20 enero, 2021
  • Lea Más: Anciana asfixiada y estudiante baleado: víctimas de represión del régimen de Maduro
  • Lea más: Dictadura venezolana lanza bombas lacrimógenas desde helicóptero a protestas: “Es un intento de asesinato”

El disputado José Manuel Olivares manifestó:

“Con nuestra Constitución, estamos todos los diputados de la Asamblea Nacional, recordándole el artículo 29 de la Constitución : el Estado estará obligado a investigar los delitos contra los derechos humanos. Ayer [lunes] se lanzaron bombas lacrimógenas desde los helicópteros, ayer se lanzaron bombas lacrimógenas en los hospitales, ayer lanzaban de manera transversal las bombas lacrimógenas y aquí estamos amaneciendo los diputados”.

Olivares pidió reflexión a los agentes de la GNB pues la represión ha dejado decenas de detenidos, heridos y tres muertos: dos de bala y una anciana asfixiada por bombas lacrimógenas.

La última marcha en Caracas fue reprimida brutalmente por funcionarios policiales y militares con bombas lacrimógenas y perdigones disparados en el cuerpo de los manifestantes.

El Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, admitió que bombas lacrimógenas eran lanzadas desde el aire por helicópteros de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

 

ONU exige se respete el derecho a la protesta

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos exigió al régimen de Nicolás Maduro que respete el derecho a la manifestación pacífica y la libertad de expresión de sus ciudadanos.

«Estamos preocupados por los informes sobre [actos de] violencia durante las protestas. Hacemos un llamamiento al Gobierno de Venezuela para que se asegure que sean respetados el derecho a la manifestación pacífica y a la libertad de opinión», dijo Elizabeth Throssell, portavoz del alto comisionado, en un comunicado.

La oposición venezolana se ha manifestado en los últimos días en Caracas para respaldar al Parlamento, de mayoría antichavista, en su demanda de elecciones y en la remoción de los magistrados del Tribunal Supremo.

Pero estas manifestaciones se han saldado con choques con la Policía, que en los últimos días ha impedido su paso al centro de la capital y han repelido a los manifestantes con excesivo gas lacrimógeno y otros medios de represión como perdigones y camiones ballena.

La portavoz instó  “a las fuerzas de seguridad para que operen en concordancia con los estándares internacionales sobre derechos humanos”.

Fuente: La Patilla

Etiquetas: Derechos Humanos en Venezuela
Artículo Anterior

Brasil: Odebrecht confesó coimas por USD $4 millones al exmandatario Lula da Silva

Siguiente Artículo

Tripadvisor declara a Avianca como la mejor aerolínea de América Latina

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria
Relaciones Internacionales

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

20 enero, 2021
China aprueba ley autoritaria para intervenir en Hong Kong
Asia

China sancionó a Pompeo y otros 27 exfuncionarios apenas salió Trump del poder

20 enero, 2021
Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”
Argentina

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

20 enero, 2021
El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?
Estados Unidos

El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?

20 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Análisis

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021
Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»
Estados Unidos

Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
Tripadvisor declara a Avianca como la mejor aerolínea de América Latina

Tripadvisor declara a Avianca como la mejor aerolínea de América Latina

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad