
La Asamblea Nacional de Venezuela (Parlamento), de mayoría, opositora recibió a representantes de la sociedad civil para acordar una agenda de acciones con el fin de buscar se restituya la democracia.
Diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se reunieron con gremios laborales, representantes de los ciudadanos y delegados del movimiento estudiantil, para escuchar iniciativas con las cuales se defienda la Constitución.
Helen Fernández: no podemos conformarnos con elecciones, aquí ya no hay tiempo, necesitamos un cambio de régimen para refundar al país. pic.twitter.com/UhnC9dBWjF
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) April 11, 2017
En el documento, no solo se deja constancia de que en Venezuela hay una ruptura del orden constitucional; sino que además se exige a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a tomar “las medidas correspondientes para garantizar el restablecimiento” de la democracia.
El vicepresidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, dijo este martes que en la reunión la Sociedad Civil dejó un mensaje claro: “Si el gobierno sigue irrespetando la Constitución no se enfrentarán solo a la AN”.
- Lea más: Defensor del Pueblo decide que autogolpe de magistrados en Venezuela “no es una falta grave”
El texto solicita al Consejo Nacional Electoral (CNE) y los actores políticos a que se ejecuten los mecanismos constitucionales que permitan celebrar elecciones generales en el país.
Para cumplir con dicho objetivo, se suscribiría el compromiso a movilizarse y participar en actividades no violentas.
Para esta primera discusión se tomaron en cuenta las propuestas de cada sector. Se asignaron grupos de parlamentarios para asistirlos en sus planteamientos y elaborar acciones concretas.
El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges fue el encargado de abrir el encuentro de trabajo con sectores de Sociedad Civil para aprobar Manifiesto por la democracia.
Según Borges, “El Gobierno intenta desmoralizar al pueblo venezolano con represión y con miedo, pero el pueblo tomó la decisión por la libertad y no renunciará a un futuro pleno, lleno de democracia […] Ese es el reto que enfrentamos, por eso esta convocatoria para aprobar el plan de acción para la nueva Venezuela”
Al encuentro asistió el movimiento estudiantil, el presidente de Fedecámaras Francisco Martínez, la alcaldesa Metropolitana Helen Fernández, educadores y trabajadores, pensionados y jubilados, familiares de los presos políticos así como también representantes de ONG.
Por su parte, Cecilia Sosa exmagistrada del Tribunal Supremo de Justicia, señaló la importancia sobre la renuncia del Defensor del Pueblo, Tarek William Saab.
“Estamos frente a un Defensor del Pueblo que no defiende a nadie y a unos magistrados que incurrieron en falta gravísima”; señaló.
Fuentes: El Nacional; La Patilla