miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EE.UU. : Congreso aprueba proyecto de ley que elimina garantías de privacidad en Internet

EE.UU. : Congreso aprueba proyecto de ley que elimina garantías de privacidad en Internet

Sabrina Martín Sabrina Martín
29 marzo, 2017

Etiquetas: EEUUInternet
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
privacidad - internet
La nueva normativa permitirá a empresas como Verizon, Comcast y AT&T competir con Google y Facebook, pues podrán utilizar a sus usuarios para emprender en el negocio publicitario en línea (cloudinary)

Estados Unidos eliminará las garantías de privacidad en Internet impuestas por el ex presidente Barack Obama.

Este martes 28 de marzo el Congreso de ese país aprobó un proyecto de ley que permitirá a los proveedores de Internet vender los datos de sus usuarios, como historiales de búsqueda y su localización.

Noticias Relacionadas

México

México: el corredor de la muerte para los migrantes centroamericanos

27 enero, 2021
Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

27 enero, 2021
  • Lea Más: Índice de Libertad en Internet 2016 alerta sobre creciente vigilancia en redes sociales y mensajería
  • Lea Más: Gobierno de EE. UU. estudia pedir a pasajeros sus contactos telefónicos y sitios de internet visitados

El proyecto revertirá un reglamento que los demócratas habían redactado para la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, en inglés) en el cual se exigía a los proveedores del servicio, obtener el permiso de sus usuarios para vender sus datos.

La nueva normativa permitirá a empresas como Verizon, Comcast y AT&T competir con Google y Facebook, pues podrán utilizar a sus usuarios para emprender en el negocio publicitario en línea que mueve 83.000 millones de dólares.

Las compañías que ahora se ven beneficiadas consideraban injusto que Google y Facebook se rigieran con normas diferentes a las suyas.

Por su parte, defensores de la privacidad en línea como el director ejecutivo del Centro para la Democracia Digital, Jeffrey Chester, consideró que con este proyecto los estadounidenses no estarán nunca a salvo de tener sus datos personales sigilosamente examinados, y agregó que serán vendidos «al mejor postor».

Esta no es la única medida que de algún modo afecta la privacidad de los usuarios.

El pasado 14 de marzo se conoció que agentes fronterizos en Estados Unidos solicitan a viajeros sus teléfonos para revisar desde redes sociales hasta mensajes de texto.

Los funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) buscan explorar las redes sociales de los viajeros, los correos electrónicos, mensajes de texto, fotografías y videos que se encuentren en los teléfonos celulares.

Las revisiones las están efectuando en aeropuertos estadounidenses y en puntos de control por tierra.

A principios de febrero también se conoció que un nuevo requisito podría ser indispensable para que los ciudadanos de diversos países del mundo puedan ingresar a Estados Unidos: revelar a las embajadas de ese país las contraseñas en redes sociales de los solicitantes de visa.

El secretario de Seguridad Interior, John Kelly dijo que la solicitud de este nuevo requisito se daría con el fin de “efectuar controles más estrictos”.

Fuente: El Nacional

Etiquetas: EEUUInternet
Artículo Anterior

Hija de Michael Jackson se solidariza con Ruperta, la elefanta en Venezuela en estado de desnutrición

Siguiente Artículo

Vicepresidente PSUV calificó a México de «falso, hipócrita»

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

México
Inmigración

México: el corredor de la muerte para los migrantes centroamericanos

27 enero, 2021
Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela
Argentina

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

27 enero, 2021
EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país
Noticias breves

EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país

27 enero, 2021
Peronismo guevarista Maduro, Che Guevara Perón
Análisis

ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

27 enero, 2021
Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH
Análisis

Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH

27 enero, 2021
Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China
Coronavirus

Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China

27 enero, 2021
Siguiente Artículo
México

Vicepresidente PSUV calificó a México de "falso, hipócrita"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad