Surge en Venezuela una nueva alianza opositora como alternativa a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), cuya popularidad ha ido en descenso tras promover un diálogo con el régimen de Nicolás Maduro.
Se trata de la recién formada Gran Alianza Nacional (GANA), creada por civiles y líderes venezolanos que tradicionalmente no se han dado a conocer como políticos.
- Lea Más: Luis Almagro respalda declaración conjunta de 14 países de la OEA sobre situación de Venezuela
La organización asegura que no busca incomodar a la MUD, sino luchar contra el régimen dictatorial de Nicolás Maduro. GANA, con solo un mes de creada ya cuenta con 4.800 miembros.
Los líderes de la recién formada GANA aseguran que el objetivo central es recuperar la democracia, aunque eso implique criticar la actuación de los partidos de la oposición o tomar posiciones distintas a las promovidas por la MUD.
La reconocida periodista Nitu Pérez Osuna es una de las caras de esta nueva alianza y aseguró que en Venezuela ya se cerró la vía electoral.
“GANA surge porque en Venezuela se murió la ilusión de una salida electoral. Por muchos años, en este país nos han vendido la idea de que de la dictadura se sale de forma electoral, y ya se cerró esa vía”, dijo.
Según GANA, la MUD ha sido una alianza de partidos para enfrentar elecciones y ganar. Pero en esencia se trata de una plataforma electoral que ha evitado acompañar a otros sectores de la oposición que consideran que Venezuela requiere de otras modalidades de lucha.
“Nicolás Maduro es un dictador que está usurpando el cargo, por tener nacionalidad colombiana y porque fue destituido por la Asamblea Nacional el pasado 9 de enero […] No hay salida electoral a la crisis […] No es tiempo de promover candidaturas ni de aspirar a cargos públicos. El momento requiere de líderes dispuestos a sacrificar sus intereses personales por el bien común”, manifiesta la declaración originaria de la organización.
Presidida por el abogado y exdiputado Enrique Aristiguieta Gramcko, GANA actualmente respalda los esfuerzos emprendidos por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, de aplicar la Carta Democrática en Venezuela.
La primera acción de GANA (Gran Alianza Nacional), después de haber sido creada el 15 de febrero, fue enviar cartas a las embajadas acreditadas en Venezuela, explicando que Nicolás Maduro no es presidente tras haber sido “destituido” del cargo por la Asamblea Nacional el pasado 9 de enero.
Fuente: El Nuevo Herald