miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Academia de Economía revela «receta» para salir de la crisis en Venezuela

Academia de Economía revela «receta» para salir de la crisis en Venezuela

Sabrina Martín Sabrina Martín
8 marzo, 2017

Etiquetas: crisis en VenezuelaGasto estatal
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
academia de economia venezuela
Sanear las cuentas del sector público, sincerar los precios de los bienes y servicios que brinda el Estado, y vender empresas que actualmente «desangran las arcas públicas», son parte de las recomendaciones. (La Patilla)

La Academia de Ciencias Económicas de Venezuela realizó un llamado de atención al gobierno de Nicolás Maduro al percibir que no ha tenido los propósitos de enmendar la crisis que enfrenta el país suramericano.

El organismo asegura que las políticas implementadas por el Ejecutivo son las causantes del deterioro diario de la calidad de vida de los venezolanos.

Noticias Relacionadas

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

20 enero, 2021
China aprueba ley autoritaria para intervenir en Hong Kong

China sancionó a Pompeo y otros 27 exfuncionarios apenas salió Trump del poder

20 enero, 2021
  • Lea más: Hoja de ruta para salir de la crisis en Venezuela, donde trabajar sale más caro que quedarse en casa
  • Lea más: PanAm Podcast: dolarización, la salida de emergencia a la crisis de Venezuela

La academia reveló que las llamadas misiones sociales no están focalizadas para atajar el deterioro económico en la sociedad venezolana, ya que 4,2 millones de pobres no reciben ninguna misión, pero sí 4,4 millones de no pobres también criticó que 45 % de la población estudiantil abandone sus clases escolares por falta de comida.

Ante esta situación y basándose en la Encuesta sobre Condiciones de Vida del venezolano (ENCOVI), la Academia urgió a Maduro a tomar medidas para iniciar la recuperación económica del país.

 

Los economistas recomiendan reducir drásticamente el déficit del Estado y eliminar su financiamiento monetario; unificar el tipo de cambio y liberar a las fuerzas productivas para que puedan responder a las necesidades del mercado; también propone sanear las cuentas del sector público, sincerar los precios de los bienes y servicios que brinda el Estado, y vender empresas que actualmente «desangran las arcas públicas».

Resalta además la importancia de combatir eficazmente las corruptelas que tantos recursos le han robado a los venezolanos y rescatar a la industria petrolera de los compromisos impuestos.

«La estabilización macroeconómica y la eliminación de los controles habrá de abrirnos las puertas a fuentes de financiamiento diversas, actualmente negadas por el altísimo riesgo con que somos percibidos en los mercados internacionales».

Finalmente, la academia resalta que de tomar en cuenta la receta recomendada, el Estado dispondrá de recursos para compensar a aquellos sectores vulnerables que pudiesen resultar afectados por algunas de ellas.

Fuente: Diario Las Américas

Etiquetas: crisis en VenezuelaGasto estatal
Artículo Anterior

Desde enero han incrementado 400 % solicitudes de ayuda de inmigrantes mexicanos en EE. UU.

Siguiente Artículo

Bolivia: Ministra de salud anuncia que Evo Morales tiene una «tumoración» benigna

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria
Relaciones Internacionales

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

20 enero, 2021
China aprueba ley autoritaria para intervenir en Hong Kong
Asia

China sancionó a Pompeo y otros 27 exfuncionarios apenas salió Trump del poder

20 enero, 2021
Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”
Argentina

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

20 enero, 2021
El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?
Estados Unidos

El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?

20 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Análisis

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021
Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»
Estados Unidos

Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
Bolivia: Ministra de salud anuncia que Evo Morales tiene una «tumoración» benigna

Bolivia: Ministra de salud anuncia que Evo Morales tiene una "tumoración" benigna

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad