viernes 15 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Con amenazas sobre los «diálogos de paz» Nicolás Maduro recurre a Santos para evitar aplicación de la Carta Democrática

Con amenazas sobre los «diálogos de paz» Nicolás Maduro recurre a Santos para evitar aplicación de la Carta Democrática

Sabrina Martín Sabrina Martín
8 marzo, 2017

Etiquetas: Juan Manuel SantosNicolás Maduro
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
maduro recurre a santos
Nicolás Maduro pretende a como dé lugar evitar la aplicación de la Carta Democrática Interamericana (AlbaCiudad)

English

Nicolás Maduro buscar recurrir a Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, para que ayude a resucitar el diálogo en Venezuela y así evitar sanciones internacionales como la aplicación de la Carta Democrática Interamericana.

Noticias Relacionadas

México: un saco lleno de pus

AMLO ataca y difama a la DEA para proteger al general Cienfuegos

15 enero, 2021
¿A quién le importa Óscar Pérez?

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021

Un artículo publicado por el diario estadounidense El Nuevo Herald revela que Maduro intenta que Santos «apueste su reputación personal» para retomar las conversaciones con la oposición venezolana.

  • Lea más: Maduro amenaza: “No habrá paz en Colombia si se desestabiliza la Revolución en Venezuela”
  • Lea más: Colombia exige a Venezuela pruebas de supuesta migración masiva de colombianos

“Hay una jugada para conseguir que el presidente Santos active el diálogo, considerando que él como Premio Nobel cuenta con suficiente prestigio para rescatarlo”, dijo una fuentes al diario estadounidense.

Maduro busca una reanudación del diálogo para una vez más usarlo como escudo y mantenerse en el poder; una situación que ha servido de excusa a gran cantidad de países para no activar el mecanismo interamericano sobre Venezuela.

Ante la posibilidad de la intervención de Santos para activar el diálogo paralizado, la dirigente opositora María Corina Machado envió una misiva dirigida al mandatario colombiano en la cual explicó que los mediadores de Unasur “actúan como representantes de los intereses del régimen”.

…el “diálogo” [ha servido] como una distracción para intentar confundir la protesta ciudadana, obstaculizar la aplicación de la Carta Democrática Interamericana por la OEA y permitirle ganar tiempo a la dictadura ya abiertamente militarista.

En la misiva, Machado hace referencia al papel de Maduro como mediador en los diálogos de paz en Colombia y el modo en que Santos ha evitado manifestarse sobre la situación en Venezuela.

Sería lamentable que, para no disgustar a Nicolás Maduro en su papel de acompañante en el proceso de paz con las FARC-EP y el ELN, se fomente, alabándolo, un falso diálogo, en cuya sombra ha sido profundizada la represión en Venezuela.

«De usted, señor Presidente, espero la ayuda para detener la catástrofe humanitaria que ha provocado la dictadura y sin demora retomar la ruta de la institucionalidad democrática»; concluye.

 

Y es que el artículo de El Nuevo Herald y la misiva de Machado no se aíslan de la realidad; recientemente Nicolás Maduro lanzó una advertencia en la que aseguró: “No habrá paz en Colombia si se desestabiliza la Revolución en Venezuela”.

El pasado 13 de febrero Maduro señaló que “la paz en Venezuela y su estabilidad es la base para la estabilidad de nuestra amada y hermana Colombia”.

Sus declaraciones parecieron una amenaza, pues recalcó que los diálogos entre Santos y las FARC fueron “gracias” a la Revolución de Hugo Chávez.

Agregó que “los que conspiran desde el exterior tienen que pensarlo hasta tres veces. Venezuela es un punto sólido de respaldo a la estabilidad y la paz del continente”.

Y es que tanto en prensa nacional como internacional se ha dado a conocer la estrecha relación que ha existido entre el chavismo y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

De acuerdo con informes de la Inteligencia Militar las FARC y Ejército de Liberación Nacional (ELN) operan en varias ciudades importantes de Venezuela, inclusive en la capital, Caracas.

La información indica que los dirigentes del ELN que se encuentran en Venezuela tienen “relaciones con figuras importantes del Gobierno nacional”.

Etiquetas: Juan Manuel SantosNicolás Maduro
Artículo Anterior

México: no cesa la violencia en Guerrero, se reportan 19 muertes violentas en 24 horas

Siguiente Artículo

45 % de inmigrantes mexicanos en EE. UU. han comprado casa y siete de cada diez pagan hipoteca

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

México: un saco lleno de pus
Estados Unidos

AMLO ataca y difama a la DEA para proteger al general Cienfuegos

15 enero, 2021
¿A quién le importa Óscar Pérez?
Opinión

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández
Argentina

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez
Colombia

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
¿Es válida la demanda de Parler contra Amazon?
Libertad de Expresión y Prensa

¿Es válida la demanda de Parler contra Amazon?

15 enero, 2021
Partido Demócrata
Columnistas

Así trata el juez Santiago Pedraz a los simpatizantes del régimen chavista

15 enero, 2021
Siguiente Artículo
45 % de inmigrantes mexicanos en EE. UU. han comprado casa y siete de cada diez pagan hipoteca

45 % de inmigrantes mexicanos en EE. UU. han comprado casa y siete de cada diez pagan hipoteca

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad