domingo 7 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Brasil: Odebrecht confirma que aportó fondos irregulares para campaña Rousseff-Temer en 2014

Brasil: Odebrecht confirma que aportó fondos irregulares para campaña Rousseff-Temer en 2014

Sabrina Martín Sabrina Martín
2 marzo, 2017

Etiquetas: Dilma Rousslava jatoOdebrecht
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Odebrecht - brasil
Odebrecht dijo no poder afirmar que  Rousseff y Temer, estuvieran al tanto de «cualquier ilícito en las donaciones». (IDL Reporteros)

El empresario Marcelo Odebrecht confirmó a las autoridades electorales de Brasil que entregó fondos no declarados al jefe de campaña de Dilma Rousseff– Michel Temer en 2014.

Odebrecht, quien está acusado por el caso Lava Jato en Brasil, señaló este miércoles primero de marzo que en 2014 utilizó fondos de la caja chica de la constructora brasileña para cumplir con un acuerdo con el entonces ministro de Hacienda Guido Mantega.

Noticias Relacionadas

Evo Morales a Nicolás Maduro: «Dale duro contra los golpistas»

Bolivia en realidad no tiene una historia de éxito socialista

7 marzo, 2021
Senado Renuncia Uribe

La guerra jurídica que se evidencia en el caso de Álvaro Uribe Vélez

7 marzo, 2021
  • Lea más: Presidente de Brasil niega participación en caso de Odebrecht
  • Lea más: Brasil: Justicia aprueba las más de 800 confesiones de exempleados de Odebrecht que prometen terremoto político

El expresidente ejecutivo de Odebrecht, dijo además que no podía afirmar «con certeza» que la destituida mandataria Rousseff y el actual presidente de Brasil, Michel Temer, estuvieran al tanto de «cualquier ilícito en las donaciones».

 

Explicó que los pagos fueron realizados a Joao Santana, quien dirigía la campaña electoral de Rousseff para llevarla a un segundo mandato.

El valor acordado para la campaña presidencial de la fórmula reelecta fue de R$150 millones (USD $48.288.748).

Cabe destacar que gran parte de estos recursos entregados por Odebrecht al Partido de los Trabajadores (PT) no fueron declarados, además la mayoría de dichos recursos se entregaron en «especies» y no en efectivo.

Marcelo Odebrecht ha sido sentenciado a 19 años de prisión por una corte federal de Brasil por su rol en el extenso escándalo de corrupción que ha implicado a algunos de los más altos líderes políticos y empresariales de varios países de América Latina. Actualmente busca una rebaja de su condena como parte de un acuerdo de delación compensada.

Fuentes: Infobae; Estadao

Etiquetas: Dilma Rousslava jatoOdebrecht
Artículo Anterior

Beisbolista cubano confesó haber comido una página de su pasaporte falso para ingresar a EE. UU.

Siguiente Artículo

Congresista de EE. UU. reprocha a sus homólogos por reunirse con Castro e ignorar a la disidencia

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Evo Morales a Nicolás Maduro: «Dale duro contra los golpistas»
Bolivia

Bolivia en realidad no tiene una historia de éxito socialista

7 marzo, 2021
Senado Renuncia Uribe
Colombia

La guerra jurídica que se evidencia en el caso de Álvaro Uribe Vélez

7 marzo, 2021
Venezuela: como en Zimbabue
Opinión

Venezuela: como en Zimbabue

7 marzo, 2021
Revolución Provida: jóvenes argentinos en defensa del primer derecho
Columnistas

Se levanta nuevo ejército provida en México guiado por influencers

7 marzo, 2021
Bolsonaro celebra reducción del número de asesinatos en Brasil
Brasil

Hay una vacuna anticovid brasileña «en pleno desarrollo», dice Bolsonaro

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Siguiente Artículo
congresista republicana

Congresista de EE. UU. reprocha a sus homólogos por reunirse con Castro e ignorar a la disidencia

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad