lunes 8 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ejército de Venezuela ordena vigilar, censurar e incautar medios que incomoden al chavismo

Ejército de Venezuela ordena vigilar, censurar e incautar medios que incomoden al chavismo

Sabrina Martín Sabrina Martín
27 febrero, 2017

Etiquetas: Fuerza Armadalibertad de prensa
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
medios de comunicacion
La Fuerza Armada controlará los medios de comunicación (Vice news)

Tras diversas reuniones entre quienes encabezan la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, los efectivos castrenses decidieron que a partir de este 2017 combatirán a los medios de comunicación que difundan información que incomode o afecte a la «Revolución Bolivariana».

Un reportaje publicado por el diario El Nacional revela que de acuerdo con las órdenes del ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, se creó el documento Guía de planeamiento del Ministerio de Defensa y del Ceofanbse con el cual no solo se defenderá al chavismo y sus líderes sino que además combatirá «a los eventuales enemigos internos y externos».

Noticias Relacionadas

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump

8 marzo, 2021
Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

8 marzo, 2021
  • Lea más: Castro, Maduro y Los Zetas: los “depredadores de la prensa” en América Latina según Reporteros Sin Fronteras
  • Lea más: Ente regulador de comunicaciones prohíbe a los venezolanos ver CNN por “atentar contra la paz”

En el documento también se estableció la necesidad de controlar los medios de comunicación «si continúa lo que identifican como ataques a líderes militares revolucionarios; y la creación de una fuerza especial ciberguerra si el escenario bélico contra el gobierno se traslada a Internet».

Ello implica instrucciones para que monitoreen las «incautaciones, decomisos de equipos y de medios (que hagan) la FANB o funcionarios de seguridad de Estado».

 

La información publicada por el diario local es seria, pues se estaría atentando aún más contra la libertad de prensa, de expresión y el derecho de los ciudadanos de mantenerse informados.

«El trabajo de inteligencia se centrará en los siguientes temas: “campañas de descrédito en contra de militares”; “cambios de militares”, “cambios de dirigentes políticos”; “paramilitarismo”; “declaraciones de organismos o Estado en contra de Venezuela”; “información que pueda crear crisis o descontento a escala nacional”; “eventos poco comunes en la nación”; “hechos de violencia de gran magnitud que involucren un municipio (saqueos, guarimbas, protestas)” y “declaraciones de principales dirigentes políticos (internacionales) en contra del gobierno”, entre otros».

Cabe destacar que en el país gobernado por Nicolás Maduro ser periodista se ha convertido en un peligro, tras las crecientes amenazas y agresiones contra los trabajadores de los medios de comunicación.

En un informe publicado por la ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF), tanto Raúl Castro de Cuba como Nicolás Maduro de Venezuela son los “depredadores” de la prensa en América Latina.

En 2016 Venezuela cayó hasta el puesto 139 entre 180 países en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de RSF.

Fuente: El Nacional

Etiquetas: Fuerza Armadalibertad de prensa
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump
Inmigración

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump

8 marzo, 2021
Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva
Brasil

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

8 marzo, 2021
Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo
Análisis

Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo

8 marzo, 2021
Evo Morales enfrenta duro revés en elecciones regionales
Bolivia

Evo Morales enfrenta duro revés en elecciones regionales

8 marzo, 2021
La JEP no hace justicia: víctimas de las FARC acuden a la Corte Penal Internacional
Análisis

Disidencia y paz: las dos mentiras más grandes de las FARC

8 marzo, 2021
Día de la Mujer: la tragedia socialista que el capitalismo volvió celebración
Ideología

Día de la Mujer: la tragedia socialista que el capitalismo volvió celebración

8 marzo, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad