domingo 7 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ente regulador de comunicaciones prohíbe a los venezolanos ver CNN por «atentar contra la paz»

Ente regulador de comunicaciones prohíbe a los venezolanos ver CNN por «atentar contra la paz»

Sabrina Martín Sabrina Martín
15 febrero, 2017

Etiquetas: censuraCNNELibertad de expresión
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Conatel - censura cnn
Conatel: «CNN desprende contenidos que presuntamente constituyen agresiones directas que atentan contra la paz y la estabilidad democrática de nuestro pueblo venezolano, ya que los mismos generan un clima de intolerancia». (Primicias 24)

La estatal Conatel, ente que regula las comunicaciones en Venezuela confirmó el bloqueo de CNN en todas las operadoras de cable en el país suramericano.

Conatel argumentó que la cadena internacional de noticias a través de su programación «desprende contenidos que presuntamente constituyen agresiones directas que atentan contra la paz y la estabilidad democrática de nuestro pueblo venezolano, ya que los mismos generan un clima de intolerancia».

Noticias Relacionadas

Bolsonaro celebra reducción del número de asesinatos en Brasil

Hay una vacuna anticovid brasileña «en pleno desarrollo», dice Bolsonaro

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
  • Lea Más: Es un hecho: CNN dejó de transmitirse en Venezuela tras orden de Maduro
  • Lea más: Maduro ordena expulsar a CNN de Venezuela tras incómodo reportaje

El ente gubernamental en un comunicado en su página web anunció que abrió un procedimiento «administrativo y sancionatorio» contra la cadena de noticias.

Puesto que sin argumento probatorio y de manera inadecuada difaman y distorsionan la verdad, dirigiendo las mismas a probables incitaciones de agresiones externas en contra de la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela y el estamento de sus instituciones; lo cual es atentatorio al ordenamiento jurídico que rige la nación.

Y es que el canal internacional de noticias en las últimas horas ha enfocado su parrilla de programación a desarrollar reportajes que revelan no solo la realidad de la crisis en Venezuela, sino que además ha hecho cobertura especial a la sanción del departamento del Tesoro estadounidense contra el vicepresidente Tareck El Aissami. Un hecho que fue noticia a nivel nacional e internacional.

A esto se suma que CNN recientemente difundió la existencia de una una supuesta red de venta de pasaportes venezolanos a presuntos terroristas a cambio de elevadas sumas económicas; reportaje que también salpicaba a El Aissami.

Ante esta situación la reconocida cadena internacional de noticias respondió:

En CNN en Español creemos en el papel esencial que la libertad de prensa juega en una democracia sana. Este miércoles 15 de febrero, el Gobierno de Venezuela sacó nuestra señal de televisión del aire, negando a los venezolanos el acceso a la información y las noticias de nuestra cadena de televisión, en la que han confiado durante veinte años.

CNN en Español continuará cumpliendo su compromiso con el público de Venezuela, ofreciendo nuestra señal de televisión gratuitamente en YouTube y enlaces a nuestras noticias en CNNEspanol.com, para que así tenga acceso a información que no está disponible de ninguna otra manera.

Esto ocurre días después de que transmitiéramos nuestra investigación «Pasaportes en la sombra», que reveló que las autoridades venezolanas pueden haber emitido pasaportes y visas a personas vinculadas con el terrorismo.

CNN defiende el trabajo periodístico de nuestra cadena y nuestro compromiso con la verdad y la transparencia.

 

Decisión inconstitucional

El abogado constitucionalista José Vicente Haro reaccionó ante la reciente censura en contra de CNN; asegura que el gobierno de Nicolás Maduro y Conatel con esa decisión violan la Constitución venezolana y el derecho a la libertad de expresión.

Decisión del régimen venezolano a través de CONATEL contra @CNNEE es inconstitucional, violatoria de DDHH y Arts. 57 y 58 de la Constitución pic.twitter.com/24ufWRa5Tt

— JOSE VICENTE HARO (@JOSEVICENTEHARO) February 15, 2017

Fuentes: Conatel; CNN

Etiquetas: censuraCNNELibertad de expresión
Artículo Anterior

Tribunal congela las cuentas de Odebrecht en Venezuela

Siguiente Artículo

Donald Trump exige liberación inmediata de Leopoldo López en reunión con Lilian Tintori

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Bolsonaro celebra reducción del número de asesinatos en Brasil
Brasil

Hay una vacuna anticovid brasileña «en pleno desarrollo», dice Bolsonaro

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Cáritas: Venezuela se muere de hambre
Columnistas

Venezuela: ¿Será verdad eso que se dice sobre el régimen de Maduro?

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal
Opinión

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
Milei, Acumular alimentos, Argentina COVID-19
Opinión

Argentina despertó, el gran responsable Javier Milei y Avanza Libertad

6 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Donald Trump exige liberación inmediata de Leopoldo López en reunión con Lilian Tintori

Donald Trump exige liberación inmediata de Leopoldo López en reunión con Lilian Tintori

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad