Otra muerte infantil por desnutrición enluta a los venezolanos, tras conocerse el fallecimiento de una bebé de siete meses. La historia fue reseñada por el diario Correo del Caroní.
Se trata de Orangelis Figuera quien fue recluida en un hospital en Ciudad Guayana, al sur del país, por tener unas manchas en la piel; manchas que surgieron a raíz de una desnutrición severa y falta de vitaminas.
Cuando la internaron en la unidad de cuidados intermedios del hospital, los galenos supieron que el pronóstico no era alentador: “No estaba vacunada, y cuando un niño desnutrido tiene la glucemia baja es un mal pronóstico. Unos días después, sin embargo, estaba más activa”, expone la especialista, que reservó su identidad.
A pesar de la reanimación, la salud de Orangelis tuvo un declive por la falta de fórmulas lácteas infantiles que escasean en los anaqueles de toda Venezuela y en el centro médico no había.
Orangelis empeoró y, finalmente, dejó de respirar. Cuando murió, uno de sus ojos se desprendió de la cuenca ocular. “Estamos hablando de un caso de desnutrición severa y todos los órganos fallan. La desnutrición, como entidad clínica, es una enfermedad y tiene sus manifestaciones”.
Orangelis se convirtió en la primera bebé fallecida por desnutrición del 2017; sin embargo el año pasado la noticia se repitió varias veces, y en todos los casos las víctimas fueron bebés.
Uno de los casos más recordados es el de Royer Augusto Machado de 18 meses quien perdió la vida en agosto tras más de 72 horas sin ingerir alimentos; su madre, quien vivía en extrema pobreza se quedó sin recursos para alimentarse, razón por la cual optó por solo suministrarle agua a su hijo.
Otros dos niños también murieron por desnutrición. En junio murió Ligia González, de ocho meses, y Elver González, de dos años de edad. Ambos fallecieron por un cuadro crítico de desnutrición. Los fallecidos eran hermanos y vivían en la alta Guajira, murieron en el hospital Adolfo Pons después de varios días de hospitalización.
Maduro: “No me pidan comida”
Durante la entrega de unas viviendas como beneficios sociales, en los Valles del Tuy (estado Miranda), vecinos exigieron comida durante la alocución de Nicolás Maduro en el acto televisado y transmitido en cadena de radio y televisión.
Durante la transmisión se escuchó a un grupo de personas que gritaron: “Queremos comida”.
De la misma manera, aseguraron que los manifestantes fueron silenciados por las autoridades presentes en el lugar.
Durante otra alocución mientras los venezolanos gritaban que querían comida, Maduro respondió: “No me pidan comida, les recuerdo que esa responsabilidad la entregue al General Vladimir Padrino López, vayan a reclamar a Fuerte Tiuna”. Así lo denunciaron usuarios a través de las redes sociales.
Maduro: "No me pidan comida, esa responsabilidad yo la entregué al General Padrino López, vayan a reclamar a Fuerte Tiuna"
— @elimparcial (@ElimparcialII) January 29, 2017
https://twitter.com/elpapiramon77/status/825803561401356288
MADURO: No me pidan comida, les recuerdo qué esa responsabilidad la entregué al GEN. PADRINO LÓPEZ. vallan a reclamar al fuerte tiuna..
— José Luis Guerra (@joselog15) January 31, 2017
Fuente: La Patilla