miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cancilleres de CELAC rechazaron propuesta de Venezuela contra Estados Unidos por supuesta injerencia

Cancilleres de CELAC rechazaron propuesta de Venezuela contra Estados Unidos por supuesta injerencia

Sabrina Martín Sabrina Martín
25 enero, 2017

Etiquetas: CELACDelcy RodriguezNicolás Maduro
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
venezuela - celac
En la foto la canciller venezolana Delcy Rodríguez. (La Patilla)

Los cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) rechazaron la propuesta de Venezuela en la cual pretendía que el bloque condenara una supuesta injerencia de Estados Unidos en el país suramericano.

De acuerdo con fuentes diplomáticas, si bien ese tema no figuraba en la agenda oficial, Venezuela presentó una propuesta para que los documentos de la cumbre recojan un apoyo al proceso de diálogo en ese país y condenara una acción injerencista por parte de Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

Niños en Venezuela viven un calvario para obtener documentos de identidad

Niños en Venezuela viven un calvario para obtener documentos de identidad

27 enero, 2021
La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
  • Lea más: Canciller venezolana rechazó prórroga de emergencia nacional hecha por EE.UU.
  • Lea más: Maduro pide alerta máxima por otra presunta conspiración: “acciones terroristas” de la embajada de EE.UU.

De acuerdo con fuentes diplomáticas la supuesta injerencia no logró respaldo en el seno de la CELAC, mientras que la delegación venezolana anunció que la misma propuesta será presentada por Nicolás Maduro, en la plenaria de la cumbre este miércoles.

 

Por otra parte y en relación al diálogo entre el gobierno de Venezuela y la oposición, los cancilleres sí aprobaron respaldar las conversaciones entre las partes.

La decisión fue adoptada en la reunión de cancilleres de la CELAC celebrada en la localidad de Bávaro, Punta Cana, previa a la V Cumbre de Jefes de Estado.

Además de Maduro, a la Cumbre asistirán el mandatario cubano, Raúl Castro, el ecuatoriano, Rafael Correa, los mandatarios de México, Enrique Peña Nieto; Colombia, Juan Manuel Santos; Bolivia, Evo Morales; Nicaragua, Daniel Ortega; el presidente del senado en economía de Haití, Jocelerme Privert; Dominica, Charles A. Savarin; y Guyana, David Granger.

Igualmente, el jefe de Estado salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, cuyo país asumirá mañana la presidencia temporal de la CELAC.

Fuente: Sumarium

Etiquetas: CELACDelcy RodriguezNicolás Maduro
Artículo Anterior

EE. UU.: abogados de «narcosobrinos» piden a juez del caso un nuevo juicio

Siguiente Artículo

CEPAL advirtió que la pobreza en latinoamérica aumentó de 168 a 175 millones de personas

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Niños en Venezuela viven un calvario para obtener documentos de identidad
Venezuela

Niños en Venezuela viven un calvario para obtener documentos de identidad

27 enero, 2021
La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones
Política

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»
Ideología

Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

26 enero, 2021
México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador
México

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
Casi la mitad de venezolanos llegados a Perú afirman que volver es arriesgado
Análisis

No, el salario no sube porque lo diga la ley

26 enero, 2021
Canciller de Colombia
Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
CEPAL advirtió que la pobreza en latinoamérica aumentó de 168 a 175 millones de personas

CEPAL advirtió que la pobreza en latinoamérica aumentó de 168 a 175 millones de personas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad