lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » PPK exige a Odebrecht que venda sus proyectos en Perú: «tienen que irse, se acabó»

PPK exige a Odebrecht que venda sus proyectos en Perú: «tienen que irse, se acabó»

Sabrina Martín Sabrina Martín
24 enero, 2017

Etiquetas: OderbrechtPedro Pablo KuczynskiPPK
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
odebrecht - peru
Este lunes 23 de enero Odebrecht confirmó que el Gasoducto Sur Peruano retornará al Estado. (Odebrecht)

El presidente de Perú Pedro Pablo Kuczynski (PPK) exige a la constructora brasileña Odebrecht que venda los proyectos que mantiene en ese país.

PPK hizo referencia al Gasoducto del Sur obra en manos de un consorcio en el que participa Odebrecht y que deberá enfrentar una penalidad de USD $262 millones.

Noticias Relacionadas

La crisis, un arma política

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
  • Lea más: Sobornos de Odebrecht en Perú: 100 personas pueden estar involucradas según la justicia
  • Lea más: Odebrecht aportó USD$ 3 millones a campaña del expresidente peruano Ollanta Humala: diario Folha

«De otra manera, los USD $262 millones, Dios sabe a dónde se iban a ir y nos quedábamos sin nada. Con esto se puede continuar la obra utilizando ese dinero, se tendrá que llegar a un acuerdo con los contratistas que están ahí», manifestó.

PPK advirtió que habrá una demora en la ejecución del Gasoducto del Sur, aunque apuntó que de todos modos será una realidad.

Explicó además que como consecuencia de las irregularidades que envuelven a Odebrecht, la empresa tendrá que vender sus proyectos.

 

«Lamentablemente, tienen esa tara de la corrupción, tienen que irse, se acabó. Y tendrán que llegar a un acuerdo con la fiscalía», adelantó.

Y es que este lunes 23 de enero Odebrecht confirmó que el Gasoducto Sur Peruano retornará al Estado.

El Gobierno peruano no ha podido terminar el contrato con el consorcio encabezado por Odebrecht, debido a que no pudo reunir el financiamiento en los plazos fijados.

La falta de financiamiento para el Gasoducto Sur Peruano se debe a los escándalos de corrupción que involucran a Odebrecht, que ocasionaron que los bancos le nieguen al consorcio los fondos necesarios.

Fuente: El Comercio; La República

Etiquetas: OderbrechtPedro Pablo KuczynskiPPK
Artículo Anterior

Capturan en México al presunto nuevo líder del Cártel de Sinaloa

Siguiente Artículo

Colombia: desde televisores gigantes hasta guarderías exigen las FARC en las zonas de agrupamiento

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

La crisis, un arma política
Noticias breves

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca
Noticias breves

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Venezuela: donde la corrupción se tapa con más corrupción

24 enero, 2021
Lo que le espera a Venezuela en su disputa territorial con Guyana en la Corte Internacional
Relaciones Internacionales

Tensión entre Venezuela y Guyana tras captura de dos pesqueros guyaneses

24 enero, 2021
Desgobierno México, López Obrador
Columnistas

López Obrador vs. Joe Biden

24 enero, 2021
Colombia en negociaciones con 6 laboratorios para adquirir vacuna para la COVID-19
Colombia

Disculpas inconstitucionales

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
Colombia: desde televisores gigantes hasta guarderías exigen las FARC en las zonas de agrupamiento

Colombia: desde televisores gigantes hasta guarderías exigen las FARC en las zonas de agrupamiento

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad