jueves 21 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Autoridades de EE. UU. investigarán a militares venezolanos tras reportaje sobre tráfico de alimentos

Autoridades de EE. UU. investigarán a militares venezolanos tras reportaje sobre tráfico de alimentos

Sabrina Martín Sabrina Martín
23 enero, 2017

Etiquetas: crisis en Venezuelaescasez de alimentos
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
escasez alimentos - marco torres
El Ejército y el ministro de alimentación se estarían beneficiando del tráfico de alimentos (Minpal).

Estados Unidos estudia sancionar a autoridades venezolanas que se hayan lucrado de la escasez que afecta al país suramericano con tráfico de alimentos y medicamentos.

Legisladores estadounidenses se pronunciaron a favor de la medida luego de conocer la existencia del tráfico de alimentos que escasean en Venezuela, con el cual el Ejército se está beneficiando.

Noticias Relacionadas

Exprocurador interino, Corrupción Gobierno interino

Consulta de Guaidó: más de un mes en el olvido y sin ofrecer soluciones

21 enero, 2021
Trump con COVID-19, el evento que marcó el inicio de octubre

Juicio contra Trump irá al Senado con vacíos legales y sin votos suficientes

21 enero, 2021
  • Lea más: Militares Venezolanos trafican alimentos mientras el pueblo muere de hambre
  • Lea más: Gobierno chavista culpa a Citibank por la falta de alimentos en Venezuela

«Cuando el ejército se lucra con la distribución de comida mientras el pueblo venezolano sufre cada vez más hambre, la corrupción ha alcanzado nuevos niveles de perversión que no pueden quedar inadvertidos», dijo el senador demócrata Ben Cardin, de Maryland, miembro de alto rango de la Comisión de Relaciones Exteriores.

 

Fiscales federales de Estados Unidos investigan a altos funcionarios venezolanos, entre ellos miembros de la Fuerza Armada Nacional, para determinar si lavaron dinero — a través del sistema financiero estadounidense— procedente de irregularidades en los contratos de alimentos.

Y es que en diciembre de 2016 la agencia de noticias The Associated Press (AP) citó documentos y testimonios de dueños de negocios en Venezuela que señalaron al ministro para la Alimentación, el general Rodolfo Marco Torres, y a su predecesor, el general Carlos Osorio, como figuras claves en las importaciones fraudulentas de alimentos.

La congresista republicana Ileana Ros-Lehtinen, de Florida, dijo que solicitó a los departamentos de Estado y Tesoro que apliquen sanciones a Marco Torres, a Osorio y a cualquier otra persona que se esté enriqueciendo con la escasez de alimentos en Venezuela.

Además, instó a las agencias gubernamentales a garantizar que las compañías estadounidenses no hagan negocios directamente con empresarios venezolanos que actúan de fachada para funcionarios corruptos.

El senador demócrata por New Jersey Bob Menendez se sumó a su petición de identificar a los implicados en corrupción relacionada con la comida.

El senador republicano por Florida Marco Rubio indicó que el presidente Donald Trump debe adoptar medidas de inmediato para sancionar a los funcionarios mencionados en el reportaje de AP.

«Esta debería ser una de las primeras acciones del presidente Trump», declaró Rubio, que preside el subcomité de Relaciones Exteriores para América Latina.

La investigación de la agencia de noticias expone el caso de un empresario sudamericano, que el pasado mes de julio tenía un barco lleno de maíz esperando en el puerto, y por el que ya había pagado millones en sobornos a los funcionarios venezolanos.

El empresario aseguró haber pagado 8 millones de dólares a las personas que trabajaban para Marco Torres y explicó que podía hacerlo debido a que los funcionarios inflan los precios en la factura que le entregan al Estado.

Fuente: El Nuevo Herald

Etiquetas: crisis en Venezuelaescasez de alimentos
Artículo Anterior

Otra fosa común al norte de México: hallan restos de 56 personas

Siguiente Artículo

Oposición venezolana y Maduro retomarán diálogo con las mismas promesas incumplidas

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Exprocurador interino, Corrupción Gobierno interino
Análisis

Consulta de Guaidó: más de un mes en el olvido y sin ofrecer soluciones

21 enero, 2021
Trump con COVID-19, el evento que marcó el inicio de octubre
Estados Unidos

Juicio contra Trump irá al Senado con vacíos legales y sin votos suficientes

21 enero, 2021
Tragedia de los comunes
Columnistas

Más sobre la tragedia de los comunes

21 enero, 2021
Las redes sociales al servicio de la censura política
Columnistas

Censura en las redes sociales

21 enero, 2021
Trump promete volver: ¿romperá el bipartidismo con su Partido Patriota?
Estados Unidos

Trump promete volver: ¿romperá el bipartidismo con su Partido Patriota?

21 enero, 2021
Estados Unidos envía a funcionario a Nicaragua para destrabar diálogo
Cultura

Curiosidades y misterios de la Casa Blanca (Parte 1/2)

21 enero, 2021
Siguiente Artículo
segunda fase del diálogo

Oposición venezolana y Maduro retomarán diálogo con las mismas promesas incumplidas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad