sábado 6 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Con sello en pasaporte Bolivia prohíbe a turistas «estudiar y trabajar», argentinos piden reciprocidad

Con sello en pasaporte Bolivia prohíbe a turistas «estudiar y trabajar», argentinos piden reciprocidad

Sabrina Martín Sabrina Martín
20 enero, 2017

Etiquetas: Pasaportes en Bolivia
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
sello bolivia - migracion
Se desconoce si es solo los pasaportes de argentinos los que reciben este sello o si es para todos los turistas que busquen ingresar a Bolivia. (Hola Salta)

Extranjeros argentinos que ingresaron a Bolivia denunciaron que autoridades migratorias ahora imponen un sello en el pasaporte que dice «Turista prohibido trabajar y estudiar».

El nuevo sello establece que todo el que ingrese puede ejercer únicamente como turista y ni siquiera intentar establecerse en Bolivia.

Noticias Relacionadas

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
  • Lea más: Bolivia exportará más gas natural a Argentina y Brasil en 2017
  • Lea más: Diplomáticos de Perú y Bolivia denunciaron a senador en Argentina por polémicas declaraciones sobre inmigrantes

A través de las redes sociales se desató una polémica luego de que el periodista argentino de América Tv, Eduardo Feinmann, difundiera una fotografía en la cual se puede observar mencionado sello.

Se desconoce si es solo los pasaportes de argentinos los que reciben este sello o si es para todos los turistas que busquen ingresar a Bolivia.

Feinmann asegura que con esa medida todo visitante argentino quedaría excluido para realizar cualquier tipo de estudios y de realizar actividades que colaboren con su sustento económico.

Sello de entrada a la hermana República de Bolivia. La patria grande latinoamericana pic.twitter.com/GlpP79PJi9

— Eduardo Feinmann (@edufeiok) January 17, 2017

Ahora algunos usuarios de Twitter de nacionalidad argentina, exigen a las autoridades del gobierno de Mauricio Macri a que aplique similares controles para impedir a los bolivianos que migren a su país.

 

El periodista Jorge Lanata también se sumó a esta discusión. «Bolivia es ideal para cualquier militonto K: como turista no podes trabajar ni estudiar. En otras palabras, tenés que ser Máximo Kirchner«, escribió el mediático.

Una vez se empezó a implementar el controvertido sello, surgieron diversas reacciones.

Un ciudadano argentino radicado en Bolivia, Carlos Alberto Alderete, publicó una carta en la que critica el sistema burocrático que legaliza la residencia de extranjeros en ese país y, entre otras cosas, afirmó con ironía que los argentinos son «los giles del continente».

Alderete centró sus quejas en los sucesivos trámites que debe realizar para que su estadía en Bolivia no sea ilegal y exigió al gobierno argentino a tomar medidas más estrictas para los extranjeros.

No se puede permitir que una veintena de personas ingresen de Perú sin inconveniente ninguno en nuestras oficinas de Migraciones, a pesar de ser exconvictos en su país, o cientos que vienen de Bolivia y Paraguay, se instalan dos o tres meses en casas de parientes o paisanos, se operan en hospitales públicos de la Capital, a costa del esfuerzo de nuestra sociedad que ya no sólo banca a los conciudadanos del GBA, sino a todos los hermanos Sudamericanos que tengan ganas de venir aquí.

La controvertida publicación no tardó en viralizarse a través de las redes sociales y no faltaron quienes se mostraron a favor y en contra de su postura.

Fuentes: El Deber; Hola Salta

Etiquetas: Pasaportes en Bolivia
Artículo Anterior

Inicia recolección de firmas en Venezuela para activar una Constituyente y salir de Nicolás Maduro

Siguiente Artículo

«El Chapo» Guzmán es recibido como estrella de rock en cárcel de Nueva York

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal
Opinión

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
Milei, Acumular alimentos, Argentina COVID-19
Opinión

Argentina despertó, el gran responsable Javier Milei y Avanza Libertad

6 marzo, 2021
Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar
Economía

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia
Cultura

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia
Comercio

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Guzmán es recibido como estrella de rock

"El Chapo" Guzmán es recibido como estrella de rock en cárcel de Nueva York

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad